El mes de marzo conlleva el fin del invierno y da la bienvenida a la primavera. En el territorio español, este mes es reconocido por su diversidad de días festivos y eventos tanto a nivel nacional como autonómico. Las fiestas locales y autonómicas son las que transforman este mes en un momento único en varias regiones como el Día de San José, un día festivo de gran relevancia en la Comunidad Valenciana debido a la celebración de las Fallas, una de las festividades más resaltantes del país. Además, marzo también es un mes crucial para las celebraciones religiosas, marcando el inicio de la Cuaresma, que es celebrada en variadas localidades con procesiones y tradiciones vinculadas a la Semana Santa.
Durante este mes también podemos encontrar otras celebraciones a nivel internacional como el Día Mundial del Agua o el Día Mundial de la Meteorología. En marzo de 2025, encontramos algunos días festivos nacionales que se conmemoran en algunas áreas del país, no siendo obligatorios en todas las comunidades autónomas. A continuación, mostraremos cuales son las fechas más señaladas en este mes.
Festividades de marzo 2025
5 de marzo: Cuaresma y Cincomarzada
Este es uno de los días festivos principales de Zaragoza que recuerda la batalla de Zaragoza durante la Guerra Carlista en 1838. Los habitantes se congregan en lugares públicos como el Parque del Tío Jorge para disfrutar del ambiente cargado de música, comida al aire libre y desfiles. Asimismo, este día marca el inicio del Tiempo de Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, representando los 40 días de ayuno de Jesús en el desierto. Durante esta fase se llevan a cabo ayunos, el no consumo de carne los viernes y oraciones.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
A pesar de no ser un día festivo nacional de carácter oficial, este día ha cobrado relevancia social y cultural en todo el país con el paso del tiempo. Este día está repleto de manifestaciones, eventos y actividades paras sensibilizar a la sociedad sobre la equidad de género y la lucha por los derechos de las mujeres.
17 de marzo: Día de San Patricio
El patrón de Irlanda, San Patricio, también es honrado en España con fiestas en algunas regiones, principalmente en Galicia. A pesar de que este tampoco es un día festivo de carácter oficial, en algunas ciudades gallegas como Santiago de Compostela se celebran grandes desfiles vinculados con esta festividad.
19 de marzo: Día de San José
Este día, festivo en la Comunidad Valenciana, se celebra a lo grande con las populares Fallas de Valencia. Este día también es conocido por ser el Día del Padre. Cabe destacar que es festivo en otras regiones como en las Islas Baleares y en la Región de Murcia, mientras que en el resto del país es un día de trabajo.
31 de marzo: Celebración del Eid Fitr
Esta festividad que significa "Fiesta de la Ruptura del Ayuno". Es un evento del calendario islámico que pone fin al Ramadán, el mes de ayuno que practican los musulmanes. En Melilla se celebra esta fiesta en grande debido a su significativa comunidad musulmana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€