Los socialistas valencianos han interiorizado que este no es el mejor momento para el hostigamiento interno. Justo cuando el president Carlos Mazón está más aislado y al borde del precipicio, apenas sostenido por Alberto Núñez Feijóo. Este jueves, apagaron, al menos por ahora, su guerra en Valencia. Los dos candidatos que aspiraban a la secretaría provincial, Carlos Fernández Bielsa y Robert Raga, llegaron a un acuerdo, "propiciado por la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant", por el que las dos partes aceptan desistir de sus impugnaciones para dar como definitivo el resultado provisional de las primarias. Ese pacto convierte automáticamente a Bielsa, alcalde de Mislata desde 2011 y barón provincial desde 2022, en ganador. Por solo 21 papeletas de ventaja. Solo 21. Pero a cambio, este deberá integrar a su rival, Raga, en su nueva ejecutiva.
Son las dos grandes conclusiones que figuran en el comunicado lanzado por el PSPV este jueves sobre las 23.30 [aquí en PDF]. Un escrito que es producto de las negociaciones llevadas a cabo durante el día. La desescalada llegaba tras días de combate interno. Las primarias se esperaban muy ajustadas, pero las urnas del pasado domingo, 2 de marzo, fueron más apretadas aún de lo previsto: apenas 33 papeletas separaban a Bielsa (3.421 votos) de Raga, alcalde de Riba-roja de Túria y candidato impulsado por el entorno de Morant (3.488). A partir de entonces, se desencadenaron los recursos por las dos partes.
El resultado de las primarias del domingo fue muy ajustado, con solo 33 papeletas de diferencia. La comisión de ética había decidido repetir la votación en tres agrupaciones y abrir expediente informativo en una cuarta, la de Sedaví. Ahora todo decae
El miércoles, la comisión de ética del PSPV estimó las impugnaciones y determinó que habría que repetir la votación en tres agrupaciones: en Llíria, en Manuel y en Corbera. Además, anunció que abría expediente informativo para investigar lo ocurrido en una cuarta agrupación, la de Sedaví —ahí se había detectado un supuesto pucherazo electoral denunciado por la candidatura de Raga—, y ahí abrió la puerta a que se pudieran igualmente repetir las primarias. El equipo de Bielsa decidió entonces recurrir esa resolución, porque entendía que lo que había que hacer era anular los resultados de esos cuatro puntos, lo que hacía que la ventaja a su favor fuera algo más elevada, de 44 papeletas. La comisión de ética tenía que volver a pronunciarse, y si había nuevas impugnaciones, acabarían en Ferraz, en la comisión federal de ética y garantías, el último tribunal interno del PSOE.
Pero las hostilidades se pararon este jueves, antes de que se pronunciara de nuevo el órgano autonómico. En el comunicado difundido al filo de la madrugada [aquí en PDF], las candidaturas de Bielsa y Raga anunciaron su acuerdo, por el que destacaron la "ejemplaridad del proceso de primarias del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia", la más grande del conjunto del partido, "en el que participaron más de 6.800 militantes".
El comunicado subraya la "ejemplaridad" de las primarias del PSPV y avanza que los resultados provisionales serán definitivos, por lo que el lío ya no llegará a Ferraz, a la comisión federal de garantías
El pacto, que el comunicado expresamente señala que ha sido "propiciado" por Morant, supone que las dos partes "acuerdan que se validen los resultados provisionales" de las primarias del domingo "y se eleven a definitivos", con lo que la comisión de ética proclamó este viernes a Bielsa como secretario general del PSPV en la provincia de Valencia. Las cifras depuradas, una vez hecho el escrutinio con las actas físicas, dejaron una foto aún más ajustada que la del domingo: con solo 21 papeletas para Bielsa de ventaja. El regidor de Mislata cosechó finalmente 3.412 votos (49,86%), por los 3.391 (49,55%) de Raga. Se computaron 40 blancos (0,58%) y 8 nulos (0,09%). Se emitieron 6.851 votos, el 73,14% de un censo total de 9.367 militantes [aquí el acta en PDF con los resultados definitivos].
Los riesgos del congreso
¿Y en qué cede el alcalde de Mislata? Lo explica el escrito a continuación: "Los procesos orgánicos son la fórmula para que el partido elija a los equipos con los que hay que conformar una herramienta de representación social que necesitan los valencianos. Así, el acuerdo político alcanzado por las dos candidaturas supondrá la conformación de un equipo de integración que representará al partido en la provincia de Valencia, tal y como ha reflejado la militancia".
Para el equipo de Bielsa, el acuerdo no cambia nada porque ya se preveía la integración. "Se negociará como siempre, pero él es el líder y decidirá su equipo y el resto de comités. Hay gente muy buena que puede formar parte de la nueva dirección"
Esa es la clave. Bielsa estará obligado a integrar a los partidarios de Raga en los órganos provinciales —la ejecutiva, el comité provincial y los delegados al comité autonómico del PSPV—, para conformar así un equipo mixto. Prácticamente será al 50%, si se atiene al resultado de las primarias, que han dibujado un partido dividido por la mitad. El alcalde de Mislata sabía que, con esos datos, se arriesgaba a un congreso provincial, previsto para el 12 y 13 de abril, tensísimo. Su propuesta de ejecutiva podría recibir un voto de castigo vía abstención de los delegados y enfrentarse, en el peor de los casos, a listas alternativas en el resto de órganos.

Con este acuerdo, el barón provincial se ve más compelido a conformar un equipo integrador, contando con su oponente, con Raga. Para el equipo de Bielsa, en realidad, no cambian mucho las cosas. "Nosotros siempre integramos. De hecho, el único acuerdo que hubo este jueves fue retirar ambos las alegaciones, nada más. Y el congreso provincial ni lo perdía ni lo pierde Carlos. Ahora se eligen delegados y se negociará como siempre, pero el secretario general es él y decidirá su equipo y el resto de comités. Hay gente muy buena en el partido que puede formar parte de la nueva dirección", señala a este diario un dirigente muy próximo al vencedor.
"Carlos solo tendrá el 50% de los delegados al congreso. Ellos sabrán. No sacar la ejecutiva con más del 50% de apoyo es tanto como que nazca deslegitimada. De que cumpla lo acordado dependerá", advierten desde la candidatura rival. "Todo tendrá que ser pactado. En el supuesto de falta de acuerdo los delegados al congreso no habrían respaldado a Carlos mayoritariamente. Tenía alto riesgo", señala un veterano responsable de la federación. "Una secretaría provincial que ha ganado por un 0,2% , que no llega al 50% de apoyos y con tufo de trampas... No se puede permitir errores", completa un alto cargo de la ejecutiva del PSPV. Las espadas, por tanto, siguen en alto y, de hecho, los próximos al regidor de Mislata no descartan que el cónclave de abril sea agitado y tenso.
La lectura de la cúpula de Morant y de los próximos a Raga es que este acuerdo, sobre todo, "refuerza" a la secretaria general y ministra. Que sirve para elevarla. "Hay que reforzar el proyecto y Diana como hacedora queda apuntalada", cuentan en su núcleo duro. Nadie niega, ni en su entorno ni en las dos candidaturas, que esta paz interna era necesaria para centrar todo el foco en la oposición a Mazón en un momento de máxima debilidad por su gestión de la dana, por el avance de las pesquisas judiciales.

Así, el contexto ha influido "totalmente". Es, observa un mando con muchos años de aparato a sus espaldas, "la primera razón del acuerdo". La ministra, convienen todos, ha buscado que se alivie el ruido interno para dirigir todos los cañones al president. "El resultado de las primarias, aunque ajustado, es el que es. Nuestro recurso —apuntan desde el equipo de Bielsa— estaba muy bien fundamentado, con mucha jurisprudencia al respecto, y evidentemente la situación en Valencia es propicia para un cambio político, para el que debemos estar preparados y dar imagen de unión".
En el PSPV y los partidarios de Raga subrayan que el pacto "refuerza" a Morant y la pinta como la muñidora. Todos en el partido, eso sí, asumen que esta paz buscar proyectar imagen de "unión" interna ahora que todo el foco debe recaer en Mazón
En la necesidad de preservar la unidad del PSPV y en el combate a Mazón pone el acento, precisamente, la parte final del comunicado: el partido encara en Valencia un congreso provincial "del que saldrá reforzado para devolver al pueblo valenciano los gobiernos progresistas y, con ello, la decencia a todas las instituciones". La propia Morant aseguro que el pacto de Bielsa y Raga es "la demostración de todo el PSPV-PSOE para impulsar la alternativa".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar