Tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el aumento del gasto en defensa a nivel europeo, la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha convocado este viernes una manifestación para el próximo 26 de abril a las 12:00 horas en Madrid, frente al Ministerio de Defensa.
"Es fundamental recordar que la Defensa no se limita al armamento y al material, sino que incluye también las retribuciones y condiciones laborales de quienes operan dicho equipamiento y garantizan la seguridad de España" explica la ATME en su comunicado.
Esta es la séptima movilización, lo que catalogan como "una prueba" de que su lucha "trasciende ideologías políticas", y han recalcado el gran agravio y abandono que sufren tanto a nivel personal como retributivo por parte de los gobiernos.
Lamentan, por otra parte, que el resto de asociaciones representadas en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), no se hayan sumado a la iniciativa, considerada clave en este momento "crítico, consecuencia de años de agravios y abandono".
Demandas urgentes
Los militares reclaman, como llevan haciendo durante años, que se les considere profesión de riesgo. Al igual que la Policía Nacional y la Guardia Civil, exigen que se tenga en cuenta la peligrosidad de la labor que realizan. Además, reclaman unos salarios "justos", con una actualización de las dietas, congeladas desde 2005. "Somos los servidores públicos peor pagados", y exigen un sueldo que vaya acorde con la responsabilidad de su trabajo.
En este mismo orden, una de las demandas que más reclaman es la compensación económica por las horas extras y una actualización de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes, con lo que piden "transparencia por parte del Ministerio de Defensa" mediante una ley que les proteja y que "no intente escabullir el bulto a través del silencio".
La movilización, programada para este próximo mes de abril, se debe a la partida de 400 millones de euros que compensa con una retribución de 200 euros más por militar, lo que la ATME considera "claramente insuficiente".
Los militares explican que hace 20 años que no se hace una "subida salarial significativa", desde que la realizó el ministro Bono, y que no pueden perder esta oportunidad y dejar que pasen "otros 20 años más".
Con la movilización de Europa en materia de defensa, y el pacto por parte de España de aumentar su aportación a la OTAN, los militares consideran que es el momento de actuar, y hacen un llamamiento para acudir a la manifestación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 8 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump