Además de la división que vive el movimiento feminista en España desde hace tres años con dos manifestaciones convocadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, este 8-M cuenta con un ingrediente añadido que amarga una celebración monopolizada por la izquierda. Los casos Errejón y Monedero de supuesta agresión sexual, han tenido un impacto indisimulable en el devenir de Sumar y de Podemos, tanto por el marcado perfil político de las dos personas señaladas como por la reacción de las formaciones que los acogían.

A diferencia de hace un año cuando tanto Errejón como Monedero se dejaron ver junto a sus compañeras de partido en la manifestación madrileña con proclamas a favor de la igualdad y los derechos de las mujeres, esta vez ni estarán ni se les espera. Se han convertido en la criptonita de Sumar y Podemos, aunque el primero ya no tiene ningún vínculo con los magentas, y al segundo no se le ha abierto una investigación interna a raíz de unas denuncias, aún anónimas, que no terminaron de prosperar y conserva el carné de militante en el bolsillo.

La situación interna de Monedero en Podemos "sigue igual"

La situación en torno a Monedero "sigue igual", confirman fuentes de Podemos, en una especie de limbo, a pesar de los instrumentos estatutarios y sancionadores de que disponen para poder tomar medidas. "Es evidente el contexto" de este 8-M, conceden los medios consultados, "pero hemos defendido nuestra actuación y la hemos explicado. A partir de ahí, no nos corresponde hacer el análisis político", aducen. Tanto la secretaria general de Podemos como la secretaria Política y de Internacional, Ione Belarra e Irene Montero, respectivamente, acudirán junto a otros dirigentes de su partido a la multitudinaria manifestación de por la mañana en Madrid.

Pero a diferencia de otros años, Podemos ha sido este año muy parco en la celebración de actos previos al 8-M. La próxima Asamblea Ciudadana de Podemos, los días 11 y 12 de abril, centra la actividad del partido, a pesar de que siempre se utilizó el Día Internacional de la Mujer como una referencia de batalla cultural emblemática para la izquierda de la que no dejó de apropiarse. De hecho, en el PSOE muchos lamentaron, con la ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo a la cabeza, dejar que Podemos les arrebatara el ministerio y la bandera del feminismo.

Juan Carlos Monedero junto a dirigentes de Podemos un 8-M |
Juan Carlos Monedero (X)

Podemos ha optado este año por un perfil más bajo ante el 8-M

El único acto previo monográfico organizado por los morados fue hace un mes, el 8 de febrero. Irene Montero junto con Elena Alysse Bassin Zawaideh, activista queer palestina-estadounidense, y Luciana Peker, periodista y escritora argentina, montaron una jornada bajo el título ‘Rumbo al 8M: orgullo feminista, esperanza infinita’, moderada por Marilyn dos Santos, secretaria de feminismos y LGTBIQA+ de Podemos. Más recientemente, el pasado martes, pero en el contexto del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo, al que está adscrito Podemos, Montero inauguró un foro feminista en Estrasburgo, en el que también intervino la eurodiputada Isa Serra. En definitiva, "tenemos mucha actividad no específica el 8-M", dicen en esta organización, lo que se traduce en un perfil mucho más bajo que en anteriores ediciones.

Movimiento Sumar ha sido, sin embargo, algo más activo incluso a sabiendas de que el foco en la manifestación de esta mañana estará centrado precisamente en la ausencia de Errejón. "8M: la lucha de las trabajadoras", "Libres para decidir, libres para ser" -que contó con la participación de Yolanda Díaz- y "Preparemos juntas el 8M", han sido algunas de las actividades celebradas esta semana como preludio del acto central de hoy. Además, se han puesto en contacto con todos sus adscritos y seguidores en redes para exhortarles a "desbordar las calles este sábado a las 12:00 bajo el lema: "Feministas antirracistas, antifascistas, transfeministas, ¡a las calles!" y citado media hora antes en la esquina del Ministerio de Agricultura con la Cuesta de Moyano para ir de la mano al gran acto reivindicativo de esta fecha.

Sumar se manifestará "sin ningún complejo"

La vicepresidenta segunda también participará y secundará, como Belarra y Montero, aunque bajo pancartas distintas, la manifestación convocada por la Comisión 8M y no la del Movimiento Feminista de Madrid, que tendrá lugar por la tarde. A esa se suma el Partido Popular, producto de la escisión del feminismo clásico partidario de la abolición de la prostitución y contrario a los postulados queer de Montero en su etapa de ministra de Igualdad. Niegan en Sumar que haya "ninguna pesada losa", que les vaya a perseguir la sombra de Errejón, y que acudirán a esa manifestación "sin ningún complejo". Al igual que con Monedero, habrá una foto muy distinta a la de otros años en un caso muy lesivo para su imagen por tratarse además y nada menos que del que fuera portavoz parlamentario del Grupo Plurinacional de Sumar en el Congreso de los Diputados.

El caso de Errejón sigue muy vivo en los tribunales. De hecho, este mismo viernes declararon ante el juez Adolfo Carretero el padre y el hermano de la demandante, la actriz y presentadora Elisa Mouliaá, además de uno de los amigos presentes en la fiesta de hace cuatro años y medio donde, supuestamente, comenzó todo. Precisamente, éste último señaló que Mouliaá no se dirigió a él en ningún momento para trasladarle la tensión o la incomodidad que relató posteriormente ante el juez, aunque su padre, que habló con ella esa misma noche notó que estaba bajo los efectos "del alcohol o de otra cosa", según su abogado, que sugiere que pudo hbaer hasta sumisión química..

No es una buena tarjeta de presentación para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Las dos formaciones políticas intentan pasar página de una situación que revela las enormes incoherencias entre el discurso y la práctica, presuntamente delictiva, de dos perfiles total y absolutamente reconocibles en el devenir político de los últimos diez años en España. Ambos, junto a Pablo Iglesias, fundadores de Podemos.