La estrategia África diseñada por el ministerio de Asuntos Exteriores española evita mencionar el Sáhara Occidental, la antigua colonia española y el último por descolonizar del continente africano. Un dato que no ha pasado desapercibido en Marruecos donde la prensa vinculada al aparato de seguridad lo ha celebrado como la última señal del alineamiento total de Moncloa con la monarquía de Mohamed VI.
A lo largo de sus 96 páginas“España-África 2025-2028. Trabajando juntos a través de una relación estratégica”, un documento presentado en sociedad por Pedro Sánchez el pasado diciembre, Marruecos es citado en hasta nueve ocasiones, en temas comerciales, migratorios o culturales, frente a los cuatro de Argelia, su rival por la hegemonía del Magreb.
Se equipara a Marruecos con Guinea Ecuatorial
"Marruecos -recuerda el plan- es el principal socio comercial de España en África, seguido de Argelia, Nigeria, Libia y Sudáfrica". Se cita al país vecino también al tratar las vinculaciones históricas, obviando que fueron mucho más significativas con el Sáhara Occidental, que llegó a ser hasta 1975 la provincia número 53 de España.
"España cuenta con una larga tradición de cooperación educativa y cultural con África,
obra de distintos actores de la cooperación, con una huella geográfica concentrada sobre todo en Marruecos y Guinea Ecuatorial (Centros Culturales de Malabo y Bata)", subraya el texto. En cambio, el Sáhara Occidental -un territorio no autónomo, según la ONU, ocupado parcialmente por Marruecos desde 1976- se obvia por completo. Ni siquiera una mención a un territorio sobre el que España sigue siendo la potencia administradora de iure.
Este ejercicio de desmemoria, reflejado en un documento oficial que debe guiar la acción del Ejecutivo durante los próximos tres años, ha sido celebrado en la amordazada prensa marroquí. Así lo destaca esta semana Barlamane, un digital vinculado a los servicios de seguridad y responsable de amplias campañas de difamación contra activistas y disidentes locales así como contra todo aquel que en el exterior desafía la narrativa oficialista alauí.
Sin mapas para evitar la ira de Marruecos
"Esta nueva hoja de ruta pretende ampliar la perspectiva española para abarcar todo el continente, incluido el Magreb. El texto subraya la responsabilidad particular de España, como nación europea más cercana a África, en la promoción del desarrollo sostenible, la estabilidad y la seguridad. Este enfoque, calificado de global, se presenta como una respuesta a los desafíos contemporáneos del continente africano", indica el rotativo, que destaca especialmente el hecho de que la estrategia "se distingue por un hecho importante: no se menciona la Sahara como entidad separada".
A su juicio, se trata de una muestra del cumplimiento escrupuloso del Gobierno español de la nueva asociación bilateral inaugurada tras el histórico cambio de posición en el contencioso del Sáhara Occidental escenificada hace ahora tres años. "El acercamiento entre Marruecos y España se selló el 23 de marzo de 2022, cuando Madrid reconoció la soberanía marroquí sobre el territorio saharaui en una carta dirigida al rey Mohamed VI. Esta postura se confirmó durante la visita oficial del presidente Pedro Sánchez a Rabat, lo que supuso un cambio importante en la política exterior española", explica el digital marroquí.
También subraya la ausencia de mapas que pudiera crear controversia a lo largo del cerca de centenar de páginas del documento. "Se percibe como una estrategia para evitar cualquier representación no auténtica de las fronteras de Marruecos", alegan desde Rabat.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 8 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
hace 1 mes
No se porque la PZOE no se presenta a las elecciones en Marruecos seguro que gana
hace 1 mes
Por mucho que Sánchez y Albares quieran silenciar el conflicto del Sáhara Occidental y enterrar el derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación e independencia, no lo van a conseguir.
Como tampoco conseguirán frenar y mucho menos hacer desaparecer las exigencias constantes de Marruecos, la tomadura de pelo que suponen las aduanas de Ceuta y Melilla, la salida de cayucos desde la costa del Sáhara Occidental, la llegada de inmigrantes a las dos citadas ciudades españolas, etc.
Marruecos es hoy para Pedro Sánchez como ese hijo caprichoso que empieza pidiéndote un triciclo, luego una bici, después un coche, y nunca se da por satisfecho.
La triste diferencia es que en este caso el entreguismo de Pedro Sánchez supone sacrificar los legítimos derechos de un pueblo tan admirable como el saharaui, que formó parte de España hasta ser abandonado por esta.
hace 1 mes
¿Esperemos que el precio que estamos pagando no resulte abusivo por otros motivos?