El Registro de Transparencia de la Comisión Europea incluye información detallada sobre las entidades que asisten a otras en las labores de asuntos públicos dentro de las instituciones comunitarias. Ahí se puede apreciar que la firma española Acento mantiene durante el ejercicio 2025 un contrato de entre 200.000 y 299.999 euros con la multinacional china de telecomunicaciones Huawei para realizar este tipo de trabajos.
Huawei está representada en el espacio comunitario por cuatro empresas: Acento Public Affairs, Alber & Geiger, Hill & Knowlton International Belgium y MUST & Partners. Sus gastos anuales vinculados al lobby oscilan entre los 2 y los 2,24 millones de euros, dentro de un contexto de guerra comercial en el que esta compañía intenta extender su tecnología y sus redes en el territorio europeo.
No todo en el monte es orégano. Este jueves, se conocía que la Justicia belga investiga una trama de presuntos sobornos a eurodiputados para intentar influir en los procesos de decisiones de la Unión Europea, una operación por la que se han llevado a cabo una veintena de registros este jueves y en cuyo se marco se investiga a varios lobistas de la compañía china de Huawei.
La Fiscalía federal, recoge Europa Press, ha confirmado 21 registros desde primera hora en diversos lugares de Bélgica, incluida la capital, y Portugal, si bien el medio de investigación Follow the money que adelantó la investigación precisa que parte de las pesquisas están teniendo lugar en la sede principal de Huawei en Bruselas. Los diarios Le Soir y Knack, apuntan que hay una "quincena" de eurodiputados implicados.
Al margen de las actuaciones
Desde Acento subrayan que no han sido objeto de ese proceso y añaden, en este sentido: "La firma española de asuntos públicos asiste a Huawei ante la Unión Europea en temas concretos y así consta en los registros correspondientes; y nuestra actuación se rige por las normas y principios establecidos en las instituciones europeas, aplicando los más estrictos requisitos deontológicos de ética y transparencia".
Los trabajos que realiza para esta compañía se reflejan también en el registro oficial de la Comisión, en el que se hace referencia a asistencia en lo relativo a la "regulación del sector de las telecomunicaciones, al 5G, a la innovación, la privacidad, la seguridad, la protección de datos, el comercio, al responsabilidad social corporativa y la competencia".
Acento se fundó en 2006 y actualmente trabajan para la firma algunos conocidos expolíticos. Su presidente es Alfonso Alonso (PP) y su consejero delegado, Pepe Blanco (PSOE). En su lista de asistentes se encuentran Elena Valenciano (PSOE), Valeriano Gómez (PSOE), José María Lasalle (PP) y Joan Clos (PSOE). Alberto Garzón, tras su salida del Ministerio de Consumo, tuvo una oferta de esta empresa.
Entre sus antiguos miembros figura Antonio Hernando, quien formó parte de la firma, que asiste a Huawei en Bruselas, y que actualmente ejerce de secretario de Estado de Telecomunicaciones. Su mujer, laexdiputada del PSOE Anabel Mateos, también perteneció a esta empresa.
Casualmente, no es la única relación indirecta con el Gobierno de Huawei. La pareja del ministro José Manuel Albares, es decir, Therese Jamaa, hoy consejera de Hispasat -en proceso de adhesión a Indra-, fue vicepresidenta en España de la multinacional china.
Acuerdos en Bruselas
La labor de Acento Public Affairs en Bruselas es intensa y también contó con un contrato con la Embajada de Marruecos (500.000 - 599.999) para la asistencia en lo relativo con la "cooperación multisectorial en materia de seguridad en el Mediterráneo y el Magreb".
Con la Liga de Fútbol Profesional, mantiene un acuerdo de entre 50.000 y 99.999 euros para todo lo relacionado con el Reglamento sobre propiedad intelectual cibernética y fiscalidad digital internacional.
Su lista completa de clientes en el ejercicio financiero cerrado más reciente es la siguiente:

Sus ingresos anuales totales se estiman en alrededor de 1 millón de euros en Bruselas. Para 2025, mantiene colaboración con Huawei, Asociación para la promoción de la asistencia farmacéutica, Asociación Española de Quiropráctica, AstraZeneca, CT INGENIEROS AAI, Grupo Neolectra, Huawei Technologies Belgium, ISDIN, LaLiga, Lily y Novartis.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 2 Isabel Preysler y Vargas Llosa: una relación que acabó por celos
- 3 La reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa
- 4 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025
- 5 Podemos, franquicia familiar (con cepillo)
- 6 La expresidenta de Adif recibió por correo más peticiones de enchufes en empresas públicas
- 7 Más Madrid rechaza homenajear a Vargas Llosa por conservador
- 8 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 9 Trump ya tiene 'arma' para controlar la economía: el gas