La semana arrancó ayer con la noticia del pacto presupuestario entre el Partido Popular y Vox en la Comunidad Valenciana. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, lo anunció desde Les Corts junto a la vicepresidenta primera, Susana Camarero, y la consejera de Economía y Hacienda, Ruth Merino. Apenas pasaron unos minutos de la alocución de Mazón que Génova se apresuró a comunicar no sólo que estaban al tanto de las negociaciones, sino que el pacto "es consecuente con nuestra forma de pensar y con las posiciones que venimos defendiendo".
Tras esta afirmación ha habido cerca de un mes de comunicaciones cruzadas entre la dirección nacional del partido y el Gobierno de la Generalitat Valenciana, también de contactos entre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el propio Mazón, a decir de fuentes del equipo de Feijóo —términos confirmados por el del barón autonómico— para afianzar el mensaje de que estaban al tanto. Pero del mismo modo, admiten desconocer el detalle de lo pactado con el partido de Santiago Abascal más allá de la delicadísima cuestión migratoria y el Pacto Verde europeo, por ser dos de los asuntos que destacó el valenciano en su primera aproximación al contenido del acuerdo. No se conoce aún la letra pequeña del mismo. Irá el próximo jueves al Consejo de Gobierno autonómico y en el trámite parlamentario posterior se podrán incorporar enmiendas.
Génova asegura que "frenaron planteamientos inaceptables" de Vox
Incluso la literalidad de la intervención pública de Mazón contó con el conocimiento y el "respaldo" de Génova tras otras versiones que les hicieron llegar, incluidos algunos "planteamientos que intentó implementar Vox, trasladados en las últimas semanas, y que fueron frenados por el Partido Popular por inaceptables", aseveran a El Independiente.
Explican los mismos medios consultados que no le corresponde a la dirección nacional del partido "entrar en las cuestiones concretas de dónde irá cada partida" ni negociar los presupuestos de ningún territorio, sino que estaban más en el "espíritu y filosofía del pacto" y que es ahí donde no sólo se sienten "cómodos", sino que entienden que puede ser exportable a otros territorios donde los populares necesitan de Vox para aprobar sus respectivos presupuestos. "Si es esto lo que nos pide Vox para el resto de las cuentas, puede haber presupuestos en otros territorios", aventuran. En este punto recuerdan que Bambú, sede de la dirección nacional de Vox, "suele establecer parámetros similares en todos los sitios", aunque cada territorio lleva una dinámica y un ritmo particular.
A Génova no se le escapa que este pacto es artillería para la izquierda valenciana y nacional a pesar de su defensa de que no existen "cesiones dolorosas" como las que, a su juicio, si hace Pedro Sánchez ante Junts y ERC, también en materia de inmigración. Pero desde que se anunció el acuerdo, llevan argumentando que ni en inmigración ni en Pacto Verde, el acuerdo va más allá de lo que defiende la Unión Europea, sus socios del PPE y el propio Núñez Feijóo, unos socios que, precisamente, se reunirán a finales de abril en Valencia para celebrar congreso y a los que Mazón debe recibir con anfitrión de la cita.
En materia de retorno de menores inmigrantes no acompañados recuerdan que existe además un protocolo marco de 2014 señala que las comunidades pueden solicitar, por el interés superior del menor, a la Delegación del Gobierno que inicie el expediente de retorno para el reagrupamiento familiar.
No aceptará a más menores en su territorio
Pero Mazón ha ido más allá al afirmar que no aceptará más menores conforme a las tesis de Vox. De hecho, ha explicado que "no admitiremos más reparto de la inmigración ilegal, nuestros centros está saturados y es el momento de mirar al Gobierno central".
En cuanto al Pacto Verde Europeo, es cierto que el propio Feijóo ha criticado cuestiones como el exceso de burocracia y de reglamentación del campo español, pero nunca ha defendido tesis negacionistas del cambio climático como los de Vox. Es cierto que en la Unión hay debate sobre sobre las medidas del pacto, incluso se ha llegado a considerar a las nucleares como 'energía verde', mientras en España no alargará su vida útil. No será este el punto que más revuelo arme entre los adversarios políticos.
Para alcanzar este pacto no ha mediado ninguna conversación entre Feijóo y Abascal, incomunicados desde hace tiempo. No creen en el PP que un Vox al alza electoral "hubiera dado su apoyo a Mazón" y se aferran a la existencia de sondeos, incluido el CIS, que apuntan a una pérdida de pie de los de Abascal, sobre todo por sus aliados internacionales y su apoyo cerrado a Donald Trump.
Tener presupuestos no varía la situación" política de Mazón
Eso no impedirá que les acusen de estar en manos de la ultraderecha "porque llevan años diciendo lo mismo. "Podemos vivir con ello", dicen con un punto de ironía. El pacto presupuestario, arguyen, "no es una cuestión orgánica sino institucional", sobre todo en un momento tan crucial para la Comunidad Valenciana tras la DANA y niegan que "ahora sea un problema tener presupuestos", frente a un Gobierno central que ni siquiera ha abierto negociaciones con muchos de sus socios parlamentarios, dando por perdidas, también, las cuentas del Estado para este año.
Pero aunque no sea una cuestión orgánica, no deja de sobrevolar la reflexión en torno a si Mazón sale de este acuerdo reforzado, si gana tiempo y con ello, se clarifica un futuro político sobre el que pocos se atrevían a apostar. Pero Génova apostilla: "Tener presupuestos no varía su situación" y ahora todo parece depender más de la jueza de Catarroja (Valencia) que de la propia reconstrucción.
Te puede interesar
12 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 5 Los sugar daddies
- 6 Avance de La Promesa en Semana Santa: fechas de emisión
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
hace 4 semanas
A LA ESPERA DE WHATSAPP Y GOOGLE … EL SINVERGÜENZA OKUPA DE LA MONCLOA TIEMBLA POR LO QUE PUEDA SALIR A LA LUZ EN LOS BORRADOS DE EMAILS DE RICITOS TONTOLABA ORTÍZ :
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil informaba al Tribunal Supremo la semana pasada de que Google y WhatsApp han accedido a conservar los datos que poseen del Fiscal General del Estado, RICITOS TONTOLABA ORTIZ. El Juez Instructor acordó esta diligencia a petición de la propia UCO al considerar que la solicitud de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil era «razonable» y «coherente» para intentar recuperar la información de las aplicaciones de mensajería vinculadas a los teléfonos de TONTOLABA ORTIZ.
Recordemos que el Juez Instructor del Tribunal Supremo está a la espera de que tanto Whastapp como Google respondan a las comisiones rogatorias que acordó el pasado 20 de enero para intentar recuperar los chats y correos electrónicos de RICITOS TONTOLABA ORTIZ. En ambos casos se dirigió a Irlanda, si bien las autoridades irlandesas le contestaron que, en el caso del servicio de mensajería instantánea, debe enviarla a EEUU, algo que ya está acordado y a la espera de una pronta respuesta.
hace 4 semanas
Aquí en Andalucía dos de cada tres andaluces votamos PP – VOX.
VOX no está en el Gobierno de la Junta, pero se nota muchísimo estar en una región con un PSOE cuesta abajo y sin frenos y el comunismo prácticamente extinto.
Y UserName no es más tonto porque no se entrena.
hace 4 semanas
Aquí en Andalucía dos de cada tres andaluces votamos izquierdas.
VoSS no está, ni estará en el Gobierno de la Junta, pero se nota muchísimo estar en una región con un PP cuesta abajo y sin frenos y el comunismo siempre presente.
hace 4 semanas
Pues no he digo que no.
Aquí en Andalucía dos de cada tres andaluces votamos PP – VOX.
VOX no está en el Gobierno de la Junta, pero se nota muchísimo estar en una región con un PSOE cuesta abajo y sin frenos y el comunismo prácticamente extinto.
hace 4 semanas
Pero cuanta falta hace que VOX llegue al PODER EN ESPAÑA, ya sea solo o en coalición con el PP, tal y como ha sucedido en la Comunidad Autón oma Valenciana.
.
ES UNA NECESIDAD IMPERIOSA, URGENTE Y APREMIANTE. Hechos tan antidemocráticos como el acaecido con MACARENA OLONA en la Universidad de Granada así lo demuestran.
¡ ADELANTE VOX … SIN MIEDO A NADA NI A NADIE ¡.
hace 4 semanas
No hace falta aclarar nada, SCRIPTORIUM.
Gobierno con el PSOE se podría formar ya, con amplia mayoría.
¿Tú ves que haya gobierno con el PSOE?
No, ¿verdad?
Pues eso.
Ya estáis empezando con la matraca de «el PP… el PP… el PP…» y «Feijóo… Feijóo… Feijóo…».
Igualito que en 2023, cansasteis a seiscientos mil electores y encima la culpa del PP.
EL PSOE DIRIGIDO EN SEGUNDO PLANO POR ZETAPARO NUNCA VOTARÁ A FEIJÓO DE PRESIDENTE, así que se acabó el asunto, no hay nada que aclarar.
hace 4 semanas
La Sectaria Periodista de CARMEN MORODO ( «La Razón » ) ,como siempre, cada que vez que habla – en la Sexta o en RTVE – o bien escribe un artículo en su Periódico – supuestamente de Derechas – demuestra fehacientemente estar a sueldo del PSOE SANCHISTA RADICAL.
El Pacto de la Vergüenza, Señora o Señorita MORODO, es el de «LA PSOE» con sus socios de EH-BILDU,ERC, JUNTS y la extrema izquierda mas sectaria y anarquista que hay en este país, SUMAR y PODEMOS. Y el PP, cuando haya Elecciones Generales, o pacta con VOX o nada de nada. Entre tanto «LA PSOE» Gobierna España apoyado con toda esta ESCORIA DE LA POLÍTICA.
Los Españoles de Derechas estamos aguantando a este CÉSAR EN ALPARGATAS y sin salir a quemar las calles, que es lo que haría la IZQUIERDA Y LA ULTRAIZQUIERDA si esto mismo que hace «LA PSOE» lo hiciese un Gobierno de PP+VOX.
En fin, ya veremos lo que pasa tras las próximas Generales, ya que solo hay dos alternativas :
– O bien esta VOX en el Gobierno en coalición con el PP.
– O el PP pacta un Ejecutivo con el PSOE SANCHISTA RADICAL.
Esto y no otra cosa es lo que tiene que aclarar FEIJÓO antes de que se celebren unos nuevos Comicios Generales en España.
hace 4 semanas
A ver si el tirao no EREs tú, Holden Caulfield…
¡¡ Cuánto sanchista camuflao de voxero !!
hace 4 semanas
LA «SURDA DE MIER…DA» NO HACE ASCOS NI A LOS TRAIDORES Y RACISTAS.EL PP DEBE APROVECHAR LAS AYUDAS DE VOX QUE ES UNA OPCION CRITICA DE LA DERECHA Y DECENTE.
hace 4 semanas
Felicito a Mazón por entrar en razón… y darse cuenta de que el PP le ha dejado tirado y necesita dos años para intentar limpiar su imagen.
hace 4 semanas
Vaya, vaya, parece que a Chaves le ha llegado un rapapolvo de Bambú y ha dejado aparcadas las majaderías que ha ido berreando estos días.
Jejeje.
hace 4 semanas
Los presupuestos de un gobierno son la foto de su ideología. Por ejemplo, incluir partidas para financiar sindicatos es distinto a suprimirlas.
Es decir, si el PP y Vox en la CV llegan a un acuerdo en el que pactan determinadas partidas de gasto en su uso o finalidad, cuantía, distribución, en su gestión, están pactando el acomodar sus diferencias ideológicas a una realidad determinada en un momento dado.
Ese pacto necesariamente significa que el mayoritario reconoce que el minoritario existe y le condiciona. A su vez el minoritario reconoce que lo es y renuncia a maximalismos y chantajes, si es inteligente claro.
Parece que lo están consiguiendo en la CV porque Mazón sin duda ha fallado en la gota fría, pero no es tonto. Y Vox tampoco.
Además, el delincuente es otro.