No ha podido ser. A diferencia de 2022 y 2023, este año Alberto Núñez no ha acudido a Valencia para disfrutar de una de las fiestas más populares de España, las Fallas valencianas. Apelan en el PP a los problemas de agenda de su jefe de filas, aunque lo cierto es que en las previsiones de este martes 18 no aluden a ningún compromiso o acto público. El miércoles 19, último día de ofrendas, mascletás, cremás y fuegos artificiales tiene, al menos, el sólido pretexto de la sesión de control al Gobierno donde preguntará al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, si "va a ofrecer la información que le demandan los españoles", se supone que en materia de gasto militar e incremento del presupuesto de Defensa.
Nada que ver con 2024, cuando, justo hoy hace un año, se dejó ver en la terraza del ayuntamiento de Valencia junto a su barón autonómico, Carlos Mazón, y a la alcaldesa de la capital, María José Catalá en una atronadora mascletá. Tampoco con 2023. Aquel año dijo esperar volver "como presidente del Gobierno", también ganar la Comunidad y el ayuntamiento valencianos. El primer vaticinio no se cumplió a pesar de salir victorioso en las elecciones, el segundo sí, pero a costa de depender de Vox con quien el valenciano acaba de firmar un acuerdo presupuestario.
Génova ha preferido mantenerse al margen
Además, la tragedia de la DANA no invita a muchas celebraciones y Génova ha preferido mantenerse al margen. Además, así evita la foto con Mazón, quien tampoco se ha prodigado mucho en público estas Fallas dado que allá donde se desplaza le acompaña un coro de críticas en la calle sobre su gestión de las riadas y exigiendo su dimisión.

El presidente de la Generalitat sí tiene, en cambio, agenda este martes pues asistirá a la presentación del plan de obras de reparación de cauces en casos urbanos daños por al DANA, arrancando en la localidad de Carlet. El argumento hasta ahora para su desaparición en Fallas es que estaba volcado en la reconstrucción.
Es de esperar que mañana miércoles el jefe del Ejecutivo afee Feijóo el pacto presupuestario con Vox, aunque el Gobierno haya firmado recientemente un acuerdo con Junts, no muy alejada de Vox en materia migratoria, en la que cede soberanía en materia de control de fronteras y deja en manos de la Generalitat catalana la decisión sobre expulsión de inmigrantes.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 La reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa
- 6 El plan de Putin para usar el arma nuclear en el espacio
- 7 La declaración de Bernabé pone el foco sobre la CHJ y apuntala la versión de Pradas sobre la DANA
- 8 Los sugar daddies
- 9 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
hace 4 semanas
No hay en el mundo un tipo tan repugnante, mentiroso y cobarde como el amigo del narco, bueno el Mazón este también está a su altura, qué asco de oposición.
hace 4 semanas
Feijóo, como siempre, sin mojarse y así de fracado en fracaso.