"¿Va a ofrecer la información que le demandan los españoles?". Era la pregunta que Alberto Núñez Feijóo había registrado en el Congreso para su sesión de control de este miércoles. El presidente del Gobierno había interiorizado que el líder del PP iba a atacarle por el plan de rearme europeo, por el gasto en Defensa. Pero no fue así. En cuanto el jefe de los conservadores tomó la palabra, caminó por otros derroteros. Por el control de Prisa. Por la reunión que en París, según el semanario francés Le Point, tuvieron el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tuvo en febrero con el presidente de Telefónica, Marc Murtra, y el CEO de Vivendi, Arnaud de Puyfontaine, accionista de Prisa, empresa editora del diario El País.
"¿Estaba usted al tanto?" de que se buscara "influir a su favor en el accionariado" del grupo de comunicación, le inquirió Feijóo. Pedro Sánchez no respondió a esa pregunta. Tampoco en su réplica, en la que acusó a su oponente de "tapar" al president valenciano, Carlos Mazón. Daba por hecho el líder socialista que su rival iba a preguntar por un debate "sustantivo", el de seguridad y defensa. Y ahí le garantizó que no tiene ningún "problema" para comparecer en la Cámara baja. Lo ha hecho, dijo, en 34 ocasiones desde que alcanzó la Moncloa, "a años luz" de Feijóo, que cuando era presidente de la Xunta, en 13 años solo compareció "diez veces" en el Parlamento gallego.
Sánchez saca pecho de sus 34 comparecencias en el pleno del Congreso y reitera su compromiso de llegar a un gasto militar del 2%, por el 0,9% que dejó Rajoy
Le reiteró enseguida las cifras conocidas: el Gobierno ha aumentado en más de 10.000 millones el gasto militar mientras ha crecido en 120.000 millones el presupuesto social, igual que ha engordado la inversión en transición ecológica, "y todo con una política fiscal responsable". Como ya había hecho en los últimos días, Sánchez refrendó su compromiso de llegar a un gasto en Defensa del 2% del PIB, desde el 0,9% que lo dejó Mariano Rajoy en 2018, reprochó. "Eso es lo que pasa con el PP cuando gobiernan, que ustedes prometen, pero luego incumplen. Y gracias a la política económica de este Gobierno, hoy España está en condiciones de cumplir aquello que ustedes comprometieron", señaló.
Pero Feijóo volvió a Prisa. Recordó que el pasado lunes el presidente del grupo y de El País, Joseph Oughourlian, firmó una tribuna en su rotativo en la que advertía de que, ahora que se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco, sería "inaceptable" que "alguien cayera en la tentación de tratar de adueñarse de un medio de comunicación independiente desde el poder". "Hace tres días, el presidente de El País tuvo que recordarle que usted no puede comportarse como un dictador. Desde luego no se puede decir que este periódico no le conozca bien". El líder del PP remarcó entonces que el Gobierno "se gastó 2.000 millones para controlar Telefónica", a la que pretende "usar para extorsionar a los medios". "Ahora, con el contexto internacional más complicado en décadas, lleva semanas dedicado más tiempo a la guerra de Prisa que a la guerra de Ucrania", le afeó.
Ahora, con el contexto internacional más complicado en décadas, lleva más tiempo dedicado a la guerra de Prisa que a la guerra de Ucrania", le afea Feijóo
Feijóo coligió que lo que pretende el Ejecutivo es controlar el grupo editor de El País a través de Telefónica. "No juegue con una empresa cotizada, no juegue con una empresa estratégica, con una multinacional española. El dinero de los españoles no está ni para comprar empresa privadas ni para comprar gobiernos, ni para controlar medios de comunicación. ¿Sabe una cosa? Usted tiene miedo a la verdad, tiene miedo a la libertad". El Grupo Popular ya ha pedido la comparecencia en el Congreso de López y Murtra para informar de esa supuesta reunión con el CEO de Vivendi en febrero.
"Me alegro de que usted se dé por enterado de la política de la defensa y la seguridad de este Gobierno", respondió con ironía el presidente, sin aludir a Prisa y para enlazar con el acuerdo presupuestario del jefe del Consell con Vox. "Le diré una cosa. Usted pretende tapar un error cometiendo uno más grave. Elude el cese del señor Mazón abrazando a la ultraderecha, sacando a un territorio que ha sufrido las consecuencias de la dana del Pacto Verde. Usted llegó al frente del Partido Popular para tapar la corrupción de la señora [Isabel Díaz] Ayuso y pretende mantenerse tapando la negligencia del señor Mazón. Lamentable".
La mención a Mazón fue una constante en las respuestas de los ministros al PP. Entraba dentro de lo previsible dos días después de que el president anunciara un pacto presupuestario con Vox que le supone abrazar las tesis de la ultraderecha en inmigración y en la lucha contra el cambio climático. En la Moncloa se confesaban sorprendidos por el requiebro de Feijóo, por el hecho de que, entre todos los temas de actualidad —gasto en Defensa o decreto ley de reparto de menores, por ejemplo— hubiera optado por Prisa. "Es un insulto a la inteligencia, no es serio. Una falta de respeto" al grupo de comunicación, lamentaban.
Te puede interesar
7 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 4 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 5 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 6 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 9 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
hace 4 semanas
Muy bien por Feijoo.
hace 4 semanas
A Telefónica se la están cargando políticos, políticas de diferentes filosofías, regulación y pirateria. Y mientras tanto gobierno, autoridades y regulador mirando para otro lado. Una empresa que estuvo en el Top Ten del mundo, ahora la están manipulando y desangrado.
hace 4 semanas
Mientras tanto, miles de madrileños piden la dimisión de Ayuso. Un cargo público debe asumir responsabilidades políticas cuando su entorno más cercano está envuelto en escándalos de corrupción.
Tremendo!!
hace 4 semanas
CON LA AUDIENCIA DE SEVILLA HABEIS TOPADO SOCIALISTAS PUTER@S, COCAINÓMAN@S Y LADRON@S ANDALUCES :
Constituye una excelente noticia que la Audiencia Provincial de Sevilla, autora de la sentencia de los ERE y posteriormente avalada por el Tribunal Supremo, traslade al TJUE este asunto que va contra el mismo Derecho de la propia UE. Lo malo será que este proceso será lento, y podemos llegar a la antesala de las próximas Elecciones Generales y no haber sido resuelto el tema.
De todas formas, es lo mínimo que hay que hacer para que este escándalo judicial de los Socialistas Corruptos Andaluces se corrija y quienes cometieron estos Graves Delitos lo paguen y no se vayan de rositas gracias al Togado del Prostitucional, un tal CÁNDIDO «EL SINIESTRO CONDE SANCHISTA DEL OJO VAGO».
hace 4 semanas
PEDRO SÁNCHEZ PÉREZ DEL FALCON … LOS ESPAÑOLES DE BIEN TE ESTAMOS ESPERANDO EN LAS URNAS PARA DARTE EL MERECIDO POLÍTICO QUE MERECES :
La propia situación es absolutamente surrealista: El NARCISO PERMUTADOR DE OPINIÓN lleva a cabo un Decreto-Ley acordándolo con un partido absolutamente minoritario e independentista ( JUNTS ), que ni gobierna siquiera en su propia Comunidad Autónoma. Esto nos da una idea de lo enferma que está la gestión pública en nuestro país y la deriva autocrática de la acción de este Gobierno Desnortado y Totalitario.
Llamarlo «Situación de Contingencia Migratoria Extraordinaria», para justificar su imposición exprés, después de muchísimos meses de tener encallado el problema sin ser capaces de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas, ni con la mayoría de las CCAA, es una de las muchas falacias con las que este Gobierno trata de manipular a la opinión pública. Deplorable y denunciable. Y recordémoslo siempre : «A NUESTRA JOVEN DEMOCRACIA SOLO PUEDE SALVARLA EL PUEBLO … Sin acción no hay solución política que se precie».
hace 4 semanas
A LA ESPERA DE WHATSAPP Y GOOGLE … EL SINVERGÜENZA OKUPA DE LA MONCLOA TIEMBLA POR LO QUE PUEDA SALIR A LA LUZ EN LOS BORRADOS DE EMAILS DE RICITOS TONTOLABA ORTÍZ :
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil informaba al Tribunal Supremo la semana pasada de que Google y WhatsApp han accedido a conservar los datos que poseen del Fiscal General del Estado, RICITOS TONTOLABA ORTIZ. El Juez Instructor acordó esta diligencia a petición de la propia UCO al considerar que la solicitud de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil era «razonable» y «coherente» para intentar recuperar la información de las aplicaciones de mensajería vinculadas a los teléfonos de TONTOLABA ORTIZ.
Recordemos que el Juez Instructor del Tribunal Supremo está a la espera de que tanto Whastapp como Google respondan a las comisiones rogatorias que acordó el pasado 20 de enero para intentar recuperar los chats y correos electrónicos de RICITOS TONTOLABA ORTIZ. En ambos casos se dirigió a Irlanda, si bien las autoridades irlandesas le contestaron que, en el caso del servicio de mensajería instantánea, debe enviarla a EEUU, algo que ya está acordado y a la espera de una pronta respuesta.
ESTA HIJO DE LA GRANDÍSIMA SE PITORREA DEL CONGRESO Y DE LOS ESPAÑOLES, YA QUE CUANDO FEIJÓO LE PREGUNTA POR UNA COSA EL MUY CÍNICO PSICOPÁTICO LE CONTESTA : «MANZANAS TRAIGO» Y LE SALE POR PETENERAS.
Las urnas le pasarán factura y gorda a este ZUMBADO MARAJÁ EN ALPARGATAS.
hace 4 semanas
Sánchez no sorprende atacando a FAKEJOO por Prisa, Telefónica y por el gasto militar: «No juegue con los españoles, tiene miedo a la libertad»