El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá hoy ante el Congreso no sólo para dar cuenta del Consejo Europeo de la semana pasada, sino también de todos los contactos que ha mantenido en los últimos meses con el telón de fondo de la situación en Ucrania y el rearme armamentístico europeo. Y es que salvo esa ronda monclovita apresurada de media hora por líder o portavoz parlamentario hace dos semanas, poco o nada ha explicado sobre sus intenciones.
Enfrente tendrá a unos socios que, mayoritariamente se han negado a aumentar el presupuesto en Defensa y seguridad y también al líder del primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien a pesar de ser el mejor aliado que tenga en esta materia, le exigirá todas las concreciones que, hasta ahora, Sánchez no ha querido o no ha podido ofrecer. En concreto, Feijóo quiere "información precisa", dicen en Génova, respecto a cuánto dinero tiene previsto invertir en Defensa, el 2, el 3, el 3,5 por ciento del PIB; cuál es el plazo y cuánto va a gastar año a año y cómo lo va a financiar, si con más impuestos a los españoles o si prevé "sacrificar alguno de sus privilegios para no tirar de otras partidas o de más deuda todavía".
El líder del PP insistirá en que toda decisión debe pasar por el Congreso
Suma y sigue. El líder del primer partido de la oposición volverá a exigirle que lleve cualquier decisión al Congreso a través de lo que denomina vía "democrática", esto es, con un proyecto de Presupuestos Generales del Estado, o, si por el contrario, optará por el camino "más tramposo", con decretos, o el" más arbitrario" con modificaciones de crédito". "¿Cuál va ser el papel de España en la coalición de voluntarios? ¿Qué opina la pseudo mayoría progresista que sostiene al Gobierno?", será otros dos interrogantes, según adelantaron ayer en su equipo.
Precisamente, sobre este último aspecto, cuestionará en calidad de qué acude Sánchez ante el Parlamento "tras la precariedad evidenciada en las últimas jornadas en torno a las políticas de Defensa, seguridad y soberanía por la falta de apoyos entre sus aliados parlamentarios y en su propio Gobierno", con Sumar a la cabeza.
Feijóo pedirá a Sánchez que explique cómo va a comprometerse ante la OTAN "si una parte de su Gobierno quiere abandonarla", tal y como demostró una votación de la semana pasada de una moción presentada por el BNG. "Demandará, en este sentido, respeto al Parlamento, a la democracia y a los españoles y que especifique si ha renunciado a aprobar los Presupuestos, cuando debería ser el primer punto de su plan de Defensa", además insistirá en la celebración del debate del estado de la nación.
En definitiva, "Feijóo reclamará información sobre el plan de defensa, si es que existe, con todo detalle; del presupuesto, si pretende presentarlo, con toda transparencia; y le recalcará que debe someterse a la autorización de la Cámara antes de tomar cualquier decisión".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes