La nueva era Esteban ya está en marcha. Y lo ha hecho planteando una suerte de 'refundación' del PNV, de revisionismo de su situación y objetivos actuales tras un convulso proceso de elección de presidente y que ha fracturado en dos al partido entre partidarios del líder saliente, Andoni Ortuzar y el nuevo líder. Lo ha hecho con un llamamiento a la unidad, la humildad y la ejemplaridad y a promover una renovación del partido que permita abrir un nuevo tiempo. Un emocionado Ortuzar ha cedido la 'makila' o el bastón de mando a un no menos emocionado Esteban y tras lo cual se han fundido en un abrazo entre aplausos de los presentes en el frontón Atano III de San Sebastián.

Esteban ha recordado que el PNV es un partido nacionalista "pero primero demócrata humanista". Ha comenzado su intervención ante los representantes de la IX Asamblea Nacional del PNV, con un aviso a navegantes. Ha advertido a quienes "se han volcado en el insulto y la desinformación" durante estos meses, que el PNV ha demostrado que ha desarrollado un proceso democrático y respetuoso "salvo excepciones contadas". Al "adversario político" le ha recordado que, pese a que siempre "intentan dividirnos con todos los medios a su alcance", tanto "mediáticos, económicos o políticos", no lo lograrán: "Es la única manera de doblegar al PNV, y en este país hay muchos, tanto españoles como vascos, que desearían vernos mordiendo el polvo y quien ayude a eso no puede considerársele jelkide".

El nuevo presidente del PNV ha negado que el partido esté dividido o que hayan aflorado "dos almas". En su opinión, desde "hace semanas había quien ha alimentado el mantra de las dos almas del PNV". Esteban ha apuntado que en el PNV no hay dos almas sino 22.000, "las de cada miembro de su afiliación pero cuyos corazones laten al unísono".

"Tenemos cosas que reformar"

A la organización le ha puesto una senda de prioridades que deberá abordar para actualizarse y volver a conectar con la sociedad y hacerlo con una renovada empatía. "Tenemos cosas que reformar", ha asegurado. Cambios en el funcionamiento y organización del partido y que se señalan en las ponencias aprobadas en este proceso de renovación, "ahora hay que concretarlas", ha añadido Esteban, "ponerlas negro sobre blanco". Ha advertido que si bien la esencia, "lo medular", debe conservarse, "no nos quedemos con la cáscara, confundiéndola con la médula".

Ha puesto tareas urgentes al nuevo EBB, una ejecutiva que contará con diez hombres y cuatro mujeres y que ha sido renovado de modo importante. "Les ha urgido a promover una mejor coordinación y el traslado de mensajes entre los distintos órganos del partido y entre la formación y las instituciones. También ha llamado a una aceleración en los procesos de toma de decisiones "pues los medios y la comunicación nos esperan".

También ha apelado a mejorar la información que se traslada a la militancia y mejorar su participación. "Hay que repensar nuestra estructura adaptándola a la realidad socio-política y geográfica: "Hay que buscar fórmulas de diálogo permanente con la sociedad, así como de participación más allá de la afiliación clásica". También ha instado a dar un mayor peso e importancia a la mujer en la política de la formación. Una petición que contrasta con la composición de la nueva dirección acordad con la corriente afín e Ortuzar y que plantea un EBB con diez hombres y cuatro mujeres.

Cáscaras "sin nuez"

Uno de los cambios de discurso más relevantes respecto a su predecesor, Andoni Ortuzar, ha sido en lo relativo al proceso de autodeterminación. Ha señalado que a veces "nos empeñamos en creer que nuestros avances como nacionalistas son únicamente lograr nuevos marcos y más autogobierno". Ha señalado que a cada generación le corresponde jugar un punto de un largo partido de pelota y en función de "cómo lo juegue" lo ganará o no: "Pero tengamos en cuenta siempre que de nada sirve una bonita cáscara sin nuez dentro". Si ha apuntado que "no desaprovecharemos ninguna ocasión para ir aumentado el autogobierno".

Pero Esteban ha advertido del riesgo de fijar aspiraciones inviables. Ha recordado que para logra cualquier avance en materia de autogobierno o de nuevo encaje territorial "primero hay que llegar a amplios consensos y después superar los obstáculos en el Estado en un contexto volátil, tales como mayorías reforzadas o más que posibles recursos antes los tribunales. Es un camino largo y no nos lo van a poner fácil". Ha recordado que los "siete territorios" vascos tienen una sociología muy diferente en cada territorio" y por ahora "estamos muy lejos de un reencuentro y un único marco y país, esa es la realidad". En su intervención ha incluido una apelación en francés para recordar que también con los territorios del País Vasco francés forman parte del pueblo vasco.

Ha pedido unidad al partido y a erradicar la "insidia y la deslealtad, no pueden tener cabida". Ante las voces que han venido enfrentado a distintas ejecutivas territoriales, Esteban les ha recordado que el PNV "somos un único partido, no cinco". También ha reclamado ejemplaridad, "la honradez ha sido es y será la seña de identidad de nuestra política y que no haya ninguna duda de que este EBB será absolutamente estricto en ello". Por último ha apelado a la necesidad de extender la humildad en la organización àra "escuchar las críticas y las desaprobaciones que nos haga la gente, merecidas o no".

Esteban también se ha felicitado por lo logrado por el PNV, un partido "enjuto" que ha logrado "sacar chispas" y logros pese a tener que navegar las agitadas olas a nivel nacional. Ha señalado que el PNV seguirá defendiendo su propio modelo, "el PNV es el referente, no va a remolque de nadie". En clara alusión a EH Bildu, Esteban ha asegurado que "los conversos a nuestra política, que se pongan a la cola".

Ortuzar: "Me vuelvo con la vaca de mi 'aitite'"

Antes de la intervención de Esteban, el presidente saliente, Andoni Ortuzar, ha tenido una breve intervención en la que ha reconocido sentirse "muy querido, apoyado e impulsado desde el primer día hasta hoy". Muy emocionado, ha reconocido que "he sido feliz". Ha señalado que, bajo su presidencia y junto a las bases, "hemos hecho más grande aún a este partido y hemos avanzado como pueblo"; "Nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos".

Ha deseado buena suerte a Aitor Esteban y a la nueva dirección del PNV a quien corresponderá, ha señalado, "decirle a este pueblo hacia donde debe ir ahora, hacia donde encaminar sus pasos".

H concluido, entre los aplausos de los presentes que él, tras 17 años "en Sabin Etxea" debe dar un paso atrás, "de los sitios hay que saber irse". Ha apuntado que ahora "me vuelvo con la vasca de mi 'aitite' (abuelo(, con mis sucedidos y con mis chistes malos, al 'batzoki' de Abanto. Su intervención la ha concluido con unos bertsos en los que ha llamado a la unidad del partido.