El Consejo General del Poder Judicial se ha sumado a las asociaciones de jueces y fiscales y ha hecho pública una declaración institucional en la que pide que se confíe en la "profesionalidad" de los magistrados. Esta respuesta surge a raíz de los comentarios de la vicepresidenta segunda, María Jesús Montero el pasado fin de semana sobre la absolución del ex futbolista Dani Alves.

La declaración del Consejo, aprobada por unanimidad tras el debate sobre la sentencia de Alves, recalca que "la protección y apoyo a las víctimas" sobre todo si se trata de delitos contra la libertad sexual, "no implica renunciar a la presunción de inocencia" que es un derecho fundamental.

Esta declaración viene después de que Montero criticase en un acto este fin de semana que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se anteponga la presunción de inocencia al testimonio de mujeres jóvenes y valientes" en referencia a la absolución que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña acordó en el caso de la supuesta agresión de Dani Alves a una joven en una discoteca.

El Consejo destaca la "normalidad" que supone que un tribunal superior revise la resolución de los tribunales inferiores, y lo cataloga como "parte del Estado de Derecho". Además, explica que ese sistema de recursos existe para "buscar el acierto de la decisión última".

Y en este caso "la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña no escapa a este principio" y también "está sujeta a los procedimientos de revisión previstos en las leyes procesales".

El órgano de gobierno de los jueces ha destacado que "es responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones", después de que Montero tachase de "vergüenza" la decisión de absolver a Alves.