El Gobierno sigue calentando el debate sobre las universidades privadas pocas horas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que el Consejo de Ministros de este martes se aprobará una reforma del real decreto que regula la creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios. En una entrevista en Telecinco, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, a las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía de dar el visto bueno a la creación de nuevas universidades privadas "que no cumplen con la calidad mínima exigible", al tiempo que "asfixian" a la universidad pública.
La ministra ha denunciado que algunas comunidades, como la andaluza o la madrileña, "están saltándose los informes desfavorables" del Consejo de Política Universitaria "que dicen que esas universidades no tienen suficiente calidad" y ha señalado directamente a los centros privados de nueva creación "que están pasando con criterio desfavorable de calidad".
Morant pone el foco en Madrid
"El sistema tiene que garantizar que el título que a usted le han pagado sus padres o que se ha pagado usted en una universidad privada tiene la calidad suficiente y es homologable con el resto. Y a día de hoy en este país no está garantizado porque las comunidades autónomas están saltándose los informes desfavorables que dicen que esas universidades no tienen suficiente calidad", ha señalado.
Morant ha puesto el foco en Andalucía y "muy destacadamente" en Madrid, donde "se asfixia" y "se recorta" a la universidad pública. "Las universidades públicas madrileñas están al borde de la quiebra, al borde de cerrar. No pueden ofrecer los cursos, másteres o titulaciones que deberían, mientras ya multiplican por dos el número de universidades privadas", ha dicho.
A su juicio, se trata de comunidades que tienen un modelo ideológico de privatización, igual que ha ocurrido con la sanidad, y ha lamentado que uno de cada dos profesores de la universidad pública tiene un contrato precario y temporal. "Se precariza el sistema público y con esa excusa al final lo que se hace es privatizar", ha advertido.
Ayuso responde
También este martes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha condenado la campaña del Gobierno de España "contra la universidad privada".
En un acto en Madrid, la jefa del Ejecutivo madrileño ha censurado la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de llevar a "ese guerracivilismo" para conseguir una "división permanente" en la sociedad y para que España "literalmente siempre se parta en dos en cualquier debate", después de que el presidente, Pedro Sánchez, haya trasladado su intención de endurecer los criterios para las universidades privadas.
"La colaboración público-privada permite que la sociedad se involucre en sus servicios públicos, los que, por cierto, se sufragan con los impuestos de autónomos, de empresas y particulares (...). Esta es la libre elección de alumnos de todo el mundo, atraídos por el motor universitario, público y privado de Madrid", ha subrayado.
Sin embargo, Díaz Ayuso ha criticado que haya algunos que quieren negar lo que hacen las universidades privadas "por la imagen, la economía, el empleo y la vida de Madrid", instituciones como el IE, la Universidad Europea, ICADE, o el CEU. "Es sectario, es no estar en el mundo y es difamarlos, pero también sería mentirnos y engañar a familias enteras. Por cierto, que en muchos casos no son familias ricas y eligen este itinerario por diferentes motivos", ha reprochado.
Un "suicidio" para Madrid
Considera la jefa del Ejecutivo madrileño que sería un "suicidio" para Madrid atacar este sistema universitario, además de reivindicar también a las universidades públicas y "el lugar que ocupan".
"La mejor política educativa es aquella que prima la calidad y la libertad, la que emprenda las mejores reformas en su sistema educativo, desde la Primaria hasta la Universidad, pasando por la Formación Profesional, buscando el saber mediante el estudio y el esfuerzo", ha subrayado.
Ayuso no ha dudado en lanzar un dardo contra Sánchez, al afirmar que es "feo renegar" de la educación que se ha recibido, recordando que la vida académica del presidente se ha "fraguado en la privada y solo ha ido a la pública a hacer negocios con su mujer".
"Están buscando el guerracivilismo, lo enfrentan en todos los sectores, en todos los campos y allá donde no había ningún tipo de guerra ni de bando, lo hacen con las universidades", ha criticado, a la vez que ha subrayado que la oferta en Madrid en la pública es el doble que la privada. En concreto, ha indicado que el número de plazas en la pública son 205.000, mientras que en la privada tienen 103.000.
Así, ha trasladado que en la región las familias eligen mayoritariamente la pública y van a la privada cuando no tienen plaza, a la vez que ha reivindicado que estas últimos son "un pulmón económico" para Madrid.
"No es amor a la pública, sino todo lo contrario. Es que le vaya mal a la privada simplemente por esa pretendida lucha de clases, insisto, que es tratar como a borregos a los ciudadanos y a los alumnos. No se han ocupado de la universidad pública en todo este tiempo, ni siquiera las reformas que han emprendido han sido de la mano de los rectores y de las universidades", ha reprochado la dirigente madrileña, a la vez que ha mostrado su rechazo al intento del Gobierno de "utilizar como campo de batalla ahora la universidad".
Te puede interesar
6 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
hace 1 día
Para que todo fuera justo y equitativo, y nadie sea engañado o se le preste un servicio de baja calidad, una solución, en mi opinión, serían unos exámenes iguales en toda España y en los mismos días, con pruebas aportadas por varios centros de varias regiones.
hace 1 día
Son gobiernos formados en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados, ahora con las universidades públicas con filosofías funcionariales en aumento y pago de favores beneficiando ese tipo de políticas y filosofías. Norrrrrrrmal, les pagamos sus reducciones de jornadas laborales a 35 horas semanales, incluso a empresas públicas y entes públicos con déficit, como: ADIF, Renfe, Correos…, además de ampliar plantillas. Mientras empresas privadas con beneficios tienen más horas y reducen plantillas. Más de lo mismo con su sanidad privada MUFACE que nos cuesta más de 4.800 millones cada dos años. Ha subido un 2,3% más el empleo público que el de la privada con gobiernos formados por funcionarios… GOBIERNOS DE FUNCIONARIOS, NO GRACIAS.
hace 1 día
Lo que no tiene suficiente calidad es el Consejo de Ministros.
Toda una colección de bultos con ojos.
hace 1 día
Ya no saben que encasquetar a Ayuso y por ende ahora a Andalucía que la Marisú quiere ser presidenta. Éste gobierno está absolutamente desquiciado y bien le para los pies su propio partido o Venezuela será democrática a nuestro lado. No me fío mucho de las urnas francamente.
hace 1 día
hablan de calidad mínima exigible quienes abogan por que alumnos con todo suspensos, pasen de curso????
jaajjaajajajajajajajajajajaajjajjaajajjajaajajajajajajajaajajajajajajajajaj
hace 1 día
Definitivamente están completamente desquiciados!!!!
jajajajajajaj