Euskadi gestiona desde hoy los 240 kilómetros del litoral vasco, hasta ayer en manos del Estado. El traspaso de la competencia acordado el diciembre del año pasado entra en vigor este martes y supondrá la asunción por parte de la Administración vasca de una larga lista de competencias de gestión en el litoral terrestre y marino, hasta las 12 millas náuticas.
De este modo, el Gobierno vasco pasa a asumir la concesión de un buen número de autorizaciones sobre distintos usos, tanto los relativos a usos de temporada relacionados fundamentalmente con las playas y el mar durante el verano, como otro tipo de actividades como fondeos, dragas, zonas de pantalanes en puertos de numerosos municipios o explotaciones relacionadas con la acuicultura.
Euskadi también será competente para las concesiones relacionadas con intervenciones a más largo plazo por obras en zonas del litoral, actividades relacionadas con explotaciones mineras marítimas o lo relacionada con los vertidos. Además, será competente para la imposición de multas y sanciones.
Gestión sobre 37 municipios
La competencia, sin embargo, no abarca determinadas tareas como la gestión de los faros, que seguirá en manos del Estado. En otros casos las competencias siguen siendo compartidas entre ambas administraciones.
Corresponderá al Ejecutivo vasco la aplicación de la ley de Costas y lo hará en 37 municipios, una decena correspondientes a Gipuzkoa y los 27 restante a Bizkaia. La intención de los nuevos responsables de la gestión del litoral en el País Vasco es alcanzar convenios con los consistorios que lo deseen para que sean ellos los que asuman una parte de la competencia.
En concreto, se ha empezado a trabajar la firma de convenios para que asuman tareas como la concesión de permisos para usos estacionales en las playas que abarcan hasta los permisos y organización de la instalación de toldos, sillas y hamacas, hasta los pedalos, usos deportivos o incluso carreras de caballos. Con el Ayuntamiento de Bilbao el acuerdo ya está muy avanzado y se trabaja para cerrarlo con el consistorio de San Sebastián.
El traspaso de la competencia también incluyó la cesión de bienes y personal que sumaban 3 vehículos 14 puestos de trabajo -10 de personal funcionario, y 4 de personal laboral- que desde hoy se incorporarán a las dependencias del Gobierno Vasco en Bilbao y San Sebastián.
La Seguridad Social, una prioridad
La consejera de Administración, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, se ha mostrado satisfecha por la transferencia, “aunque esta se realice con casi 40 años de retraso” y ha recordado que responde únicamente al cumplimiento del Estatuto de Gernika de 1979: “Aprovechamos esta trasferencia para fortalecer y mejorar nuestros servicios públicos, en este caso los relacionados con la actividad económica costera y el desarrollo litoral para crecer en bienestar y como País dentro de la Unión Europea” ha dicho Barredo. Ha recordado que históricamente el litoral vasco ha generado gran riqueza en Euskadi y ahora también deberá contribuir a impulsar “nuevas industrias sostenibles, impulsar una nueva economía azul, y avanzar en el desarrollo de esa Euskadi global”.
La gestión de los principales puertos, los considerados de interés general y estratégico para el Estado, están incluidos en la lista de competencias reconocidas en el Estatuto de Gernika. Por el momento la negociación sobre esta materia está parada. El Gobierno vasco reconoce que en la que más se está trabajando actualmente es la referida a la gestión del régimen económico de la Seguridad Social, considerada una prioridad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado