A medida que se acerca la Semana Santa, uno empieza a planear cómo aprovechar al máximo estos días de descanso. Este vibrante país mediterráneo ofrece una variedad de destinos impresionantes, cada uno con su sabor, cultura, y tradiciones únicas. Desde las brillantes costas hasta las ciudades llenas de historia, te damos una guía sobre algunos de los destinos más destacados de España para Semana Santa.

Una viaje por toda España en Semana Santa

Sevilla

La joya andaluza es un destino imprescindible durante la Semana Santa. Sus calles se convierten en un apasionante escenario lleno de tradición y fervor religioso, destacando sus majestuosas procesiones que atraen a visitantes de todo el mundo. Las hermandades y cofradías recorren la ciudad con sus pasos, en un ambiente único de respeto y devoción. No se puede hablar de Semana Santa en Sevilla sin mencionar "La Madrugá". Este es el momento cumbre donde se vive el paso de La Macarena y Jesús del Gran Poder.

Además de vivir la Semana Santa en profundidad, Sevilla brinda la oportunidad de deleitarse con su gastronomía, en donde las "torrijas" son protagonistas en esta época del año. Sevilla es una ciudad para perderse y ser descubierta, sumergirse en su historia, visitar la Giralda, la Plaza de España, el barrio de Triana y cruzar el Guadalquivir.

Bilbao

Esta es otra de las ciudades, en el País Vasco, que no puedes pasar por alto. Aunque la tradición de Semana Santa no es tan marcada como en Sevilla, es una oportunidad para disfrutar de sus fascinantes paisajes naturales y su rica gastronomía. Bilbao destaca por su arquitectura vanguardista como el Museo Guggenheim y el Palacio Euskalduna. La ciudad también ofrece pintorescos barrios como el Casco Viejo, donde puedes disfrutar de las delicias gastronómicas como los "pintxos". Además de disfrutar de la ciudad, Bilbao es una puerta de entrada a hermosos destinos naturales. No lejos de la ciudad puedes visitar el Parque Natural de Urkiola o la reserva de la biosfera de Urdaibai.

Córdoba

Con su célebre Mezquita-Catedral y el encanto de sus patios andaluces, esta ciudad brinda una experiencia única de paz y reflexión. En Semana Santa, la ciudad se engalana de pasos y nazarenos, añadiendo un colorido espectáculo que se suma a su ya de por si espectacular oferta cultural y monumental. La ilustre ciudad se encuentra a próxima al río Guadalquivir y al pie de Sierra Morena. Uno de sus monumentos más conocidos es el Puente Romano, una pasarela con 16 arcos que ha sido un punto de entrada desde tiempos antiguos. Una vez cruzado al otro lado del río, nos encontramos con la Mezquita y el Patio de los Naranjos. Aún así, para disfrutar de la ciudad al completo, es necesario dar un paseo por sus bares, confiterías, bodegas y restaurantes, como los cercanos a la plaza del Potro y la calle Lineros.

Galicia

Si lo que buscas es una Semana Santa más íntima y arraigada, Galicia es el lugar a elegir. Su Semana Santa es reconocida por su seriedad y recogimiento, posee un carácter más austero que contrasta con la explosión de naturaleza que tiene lugar durante la primavera. Los visitantes no solo pueden participar en las ceremonias religiosas, sino que también pueden disfrutar de la excelente gastronomía gallega y de sus paisajes, que se embellecen con la llegada de la estación primaveral. En Galicia, la ciudad de Viveiro nos deleita con su particular Semana Santa declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, con procesiones que se llevan a cabo durante toda la semana y una representación única de la Última Cena.

Málaga

Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles de Málaga se llenan de procesiones asombrosas, rituales antiguos y un espíritu inigualable para la Semana Santa, convirtiendo a esta ciudad en un destino importante para estas fechas. La lista de procesiones es larga y variada, cada una con su encanto único, ofreciendo a los visitantes una experiencia verdaderamente valiosa. La "legión" desembarcará en el puerto el Jueves Santo y desfilará en la procesión del Cristo de la Buena Muerte. Además de las procesiones, esta ciudad también es conocida por su gastronomía. Las torrijas y las flores de sartén son todo un deleite para los amantes de la comida.

En conclusión, España ofrece una variedad de destinos únicos para vivir la Semana Santa. Desde la profundidad de sus raíces y tradiciones, pasando por la diversidad cultural hasta la impresionante belleza natural, cada ciudad y región tiene algo especial para ofrecer. En esta Semana Santa, ¿por qué no te animas a embarcarte en una travesía y descubrir la magia y el encanto de España?