El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares ha admitido este miércoles que el histórico cambio de posición del Gobierno español en el contencioso del Sáhara Occidental supuso sacrificar “el supuesto principio” de autodeterminación, un derecho reconocido por la ONU para el proceso de descolonización, con el objetivo de dar por finalizada la crisis diplomática con Marruecos.
“Hay el deseo de que una situación que está encallada desde hace 50 años no dure 50 años más. Y a mí me parece una enorme irresponsabilidad que alguien se siente sobre unos supuestos principios para mantener congelado, ¿100 años? ¿200?; un siglo, dos siglos, una situación como ésta”, ha declarado Albares en una entrevista en Radiocable.
Prevalece la buena sintonía con Rabat
El titular de Exteriores insiste que no se ha producido “ningún cambio de posición” a pesar de que la carta enviada por Pedro Sánchez a Mohamed VI y filtrada por la Casa Real alauí quebró 47 años de neutralidad activa de gobiernos españoles de distinto signo hacia el conflicto de la que hasta 1975 fuera la provincia número 53, ocupada hoy por Marruecos. Según la ONU, se trata de un territorio no autónomo, el último pendiente de descolonización de África.
Albares asegura haber dado las explicaciones oportunas sobre el cambio de posición en el Sáhara. “Yo he acudido en múltiples ocasiones al Congreso, monográficamente para explicar nuestra relación con Marruecos y nuestra posición sobre el Sáhara, que es bien conocida. Está en la declaración hispanomarroquí y también es conocido que yo soy el ministro de Asuntos Exteriores del mundo que más veces se ha reunido con Staffan de Mistura, el enviado personal del secretario general de las Naciones Unidas precisamente para el Sáhara, que tiene todo nuestro apoyo material, diplomático y político para actuar como él considere”, ha opinado el socialista.
Albares ha considerado que el acto de haber sacrificado la posición en el Sáhara ha permitido disfrutar de unas buenas relaciones con Marruecos. “Yo creo que todo el mundo es consciente que en estos momentos tenemos una relación con Marruecos, que es un vecino, con el que tenemos una frontera terrestre, con el que tenemos intereses importantísimos de gestión en común, la lucha contra el terrorismo, la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos. que tenemos una de las mayores relaciones comerciales del mundo, situada en estos momentos en 25.000 millones de euros, solo superada por la que tenemos con Estados Unidos y con el Reino Unido y va creciendo cada año”, ha enumerado.
“Vamos en 2030 a realizar un Mundial de fútbol juntos, demostrando que África y Europa, España y Marruecos, también con nuestros amigos portugueses, por supuesto, podemos cooperar. Insisto, la cooperación es siempre mucho más fuerte que la confrontación y eso nos resta que nosotros estemos junto al enviado personal del secretario general de Naciones Unidas, que es quien tiene que poner la solución en la mesa y que tiene que decidirse entre las partes”, ha concluido Albares.
Fuentes del Frente Polisario califican las declaraciones de Albares de "torpeza" e "irresponsabilidad". "Para el canciller español, el derecho a la autodeterminación, reconocido claramente como de carácter inalienable y que genera obligaciones erga omnes para los Estados, no es más que 'un supuesto principio' defendido por algunos 'locos' para mantener el conflicto del Sáhara Occidental", señala en X el periodista saharaui Jalil Mohamed Abdelaziz.
"Aunque la ONU define claramente el derecho a la autodeterminación como un derecho fundamental —al igual que los derechos a la vida, la libertad y la identidad— y al que no se puede renunciar ni se extingue con el paso del tiempo, para el ministro español lo que realmente importa es lo que diga una potencia ocupante como Marruecos. Para ello, se aferra a argumentos falsos con el fin de justificar la ilegal ocupación marroquí del Sáhara Occidental", agrega.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 3 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Javier Moll recompone su negocio en Madrid
- 6 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 7 Las compañías más impactadas por la guerra de aranceles
- 8 La ultra Isabel Peralta dice que acudió a la concentración en la Embajada de Marruecos por la convocatoria de Alvise Pérez
- 9 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
hace 15 horas
Se me revolvían las tripas según iba leyendo las mezquinas afirmaciones de Albares contenidas en este artículo, pero el Polisario ha colocado una vez más en su sitio a este nefasto ministro, defensor de los intereses de Marruecos y no de los de los pueblos saharaui y español.
¿Puede decirnos con sinceridad lo que España ha conseguido realmente con la puñalada de Sánchez al pueblo saharaui?
No lo puede decir porque realmente el Gobierno no ha conseguido nada positivo apoyando la falacia de una inviable autonomía del Sáhara Occidental dentro de Marruecos.
Los principios como el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la independencia existen, señor Albares, y no son supuestos.
El problema es que usted carece de principios, y por eso se permite hablar con esa ligereza y ese desconocimiento del Derecho Internacional.