El exjefe de la diplomacia europea Josep Borrell ha animado este jueves a la Unión Europea (UE) a "atacar fiscalmente" a empresas de servicios estadounidenses, en especial a las tecnológicas, para responder a los aranceles anunciados por el presidente de ese país, Donald Trump.
En declaraciones a La 2, Borrell ha señalado que estas compañías "trabajan con costes marginales prácticamente cero", lo que implica que una eventual subida de tasas para ellas no tendría "repercusiones directas" en los precios que ofrecen a los consumidores, según ha recogido EFE.
Por contra, rebatir de forma recíproca a los aranceles de Trump sería "un tiro al pie" para la UE, ya que conllevaría un aumento de los precios internos.
Cifras "inventadas"
Borrell, actual presidente del CIDOB (centro de investigación en relaciones internacionales con sede en Barcelona), ha dicho que Trump ha actuado "de la forma más demagógica posible, falseando los datos y destruyendo el orden económico mundial".
"Las cifras se las ha inventado", ha afirmado en referencia a los aranceles que ha puesto para las importaciones de cada país.
En el caso de la UE, Trump ha anunciado aranceles del 20 % para sus 27 miembros, lo que para Borrell es una "ayuda" al proyecto comunitario: "Estamos todos afectados de la misma manera y va en nuestro interés reaccionar de la misma manera".
Ha recordado que la UE cuenta con un Instrumento Anticoercitivo, aprobado en la pasada legislatura e ideado por cómo pudiera actuar China: "Nunca pensamos que lo deberíamos usar con los Estados Unidos", ha indicado.
Borrell también se ha pronunciado sobre el gasto en defensa y, al respecto, ha dicho que el expresidente estadounidense Barack Obama ya había avisado de que tenía que incrementarse y que los países europeos de la OTAN deberían "haber aprendido" la lección antes de que fuera Trump quien lo reclamase "de forma para nada educada", a diferencia de su antecesor.
Sobre la propuesta española de avanzar hacia un ejército europeo, ha dicho que a él también le gustaría pero que es "fácil de decir y difícil de hacer", por lo que ha pedido fijar "objetivos que se puedan alcanzar de forma más rápida".
Al tiempo, ha asegurado que China "está encantada con lo que está pasando", ya que se le abre "una oportunidad de oro" para ganar influencia.
Ha asegurado que el presidente chino, Xi Jinping, y el ruso, Vladímir Putin, "juegan en otra división" respecto a Trump: "Son gente extraordinariamente inteligente, formados y capaces", ha apuntado.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
hace 16 horas
* Gravar
Que el conversor voz a texto hace lo que quiere
hace 16 horas
De momento dejar de usar productos como Google Amazon etcétera es muy difícil porque son monopolios mundial es
Europa a nivel tecnológico lo ha hecho muy mal permitiéndose estas dependencias.
Pero siempre están las tasas para grabar a estas tecnológicas si quieren seguir haciendo negocio. Hay que recordar que nuestras carriers, Telefónica Vodafone etcétera, se quejan amargamente de que las tecnológicas americanas usan las autopistas de la información sin poner un duro. Porque Europa lo permite.
hace 22 horas
Pues dejemos de usar productos de Google, Meta, Amazon, …