La guerra comercial desatada por Donald Trump se cobró el viernes sus primeras víctimas en bolsa. Los bancos fueron los grandes damnificados por la incertidumbre abierta por los aranceles y el efecto que pueden tener sobre la economía mundial. Y el golpe bursátil se produce mientras Competencia sigue sometiendo a examen las consecuencias de la OPA del BBVA sobre el Sabadell.
Este último fue el que lideró las caídas, que llegaron a superar el 12% a lo largo de la jornada del viernes. Finalmente, la entidad que preside Josep Oliú bajó casi un 11%, lo que le supuso perder de golpe 1.530 millones y quedarse con un valor en bolsa de 12.410 millones de euros. El banco vasco que pretende hacerse con el catalán también vio evaporarse 6.770 millones de valor en bolsa tras terminar la sesión con una bajada del 9,37%. Así, su capitalización quedó en 65.440 millones de euros.
Precisamente este viernes se conoció que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un test de mercado, con el que trata de averiguar si los compromisos planteados por el BBVA en campos como la financiación a pymes, el acceso a cajeros son suficientes para garantizar la libre competencia si la operación sale adelante.
Aunque inicialmente el regulador que preside Cani Fernández había descartado la personación de patronales y otras organizaciones, sí podría estar dirigiendo consultas para incluirlas en el test de mercado. Asimismo, el BBVA habría prometido ampliar temporalmente los compromisos (remedies) ofrecidos a Competencia para allanar la operación.
El Sabadell se mostraba crítico con que Competencia solo hubiera consultado sobre la operación a otras entidades competidoras como Santander o CaixaBank. "Es como decirle al zorro que si quiere que las gallinas anden sueltas". se lamentó el propio Oliú hace unos días en un acto organizado por la patronal catalana de las pymes (Pimec).
La CNMC deberá recabar conclusiones del test de mercado e incorporarlas a su dictamen definitivo sobre la OPA. Este informe deberá ser remitido después el Ministerio de Economía, cuyo titular podrá elevarlo a su vez al Consejo de Ministros para aprobar o modular las condiciones que ponga la CNMC por razones distintas a las de competencia.
Además, los ministerios podrán pronunciarse al respecto, como piden a la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, desde el segundo sindicato más fuerte del Sabadell. La patronal catalana, Foment del Treball, presentó la semana pasada un informe que calcula que la fusión pondría en riesgo 75.000 millones de euros de financiación para las pequeñas y medianas empresas en España. BBVA estima que la entidad combinada podría canalizar 5.000 millones de euros adicionales al año en crédito para la economía.
Más de 22.000 millones
Entre las otras entidades, Unicaja cayó un 10,56% y perdió 457 millones de euros en valor bursátil; CaixaBank se anotó también una bajada del 10,3%, lo que le supuso valer 5.150 millones menos al término de la sesión. Por su parte, Bankinter bajó otro 9,31%, lo que supone 817 millones menos de capitalización.
Y Banco Santander, que celebró este viernes su Junta General de Accionistas cedió otro 8,77%. Pese a ser la caída más modera de los bancos en términos relativos, lideró la bajada de valor en términos absolutos, con 8.000 millones de capitalización al cierre de la sesión. En total, todas las caídas de las entidades financieras que cotizan en el selectivo español sumaron la pérdida de 22.730 millones de euros de valor en bolsa.
A nivel global, el Ibex no caía tanto desde el mes de marzo de 2020, cuando comenzó a valorarse la posibilidad de dictar el confinamiento de la población por la llegada de la pandemia de la Covid-19.
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Alerta por la nueva estafa con naranjas tiradas en la carretera
- 7 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 8 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 9 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"