La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha alertado este sábado, durante su intervención en el Congreso Provincial del PSOE de Cádiz, de que los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, "encarecen el consumo" y generan "precariedad" en los sectores exportadores.

En un discurso centrado en los desafíos globales, ha vinculado la medida estadounidense con la "ola reaccionaria y de ultraderecha" que, según ha apostillado, amenaza el orden multilateral, según informa EFE.

"Los aranceles no le interesan a nadie, ni cuando los pone EEUU ni cuando Europa se defiende con ellos", ha afirmado en alusión a las recientes tensiones comerciales tras las elecciones norteamericanas.

La ministra ha situado los aranceles en un escenario de inestabilidad global y ha citado la guerra en Ucrania, que "alteró el orden internacional" y el "bombardeo a Gaza", que ha calificado de "vergüenza para los hombres y mujeres de progreso".

También ha criticado que se imponga "la ley del más fuerte" en un mundo interconectado donde las crisis "repercuten aquí y viceversa".

Frente a esto, ha defendido el modelo del Gobierno de Pedro Sánchez: "España crece cuatro veces más que la media de la UE, combate la inflación mejor que otros y ha batido récords de empleo, especialmente femenino".

Montero ha cargado contra el presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), acusándolo de "no invertir" en sanidad y de "apuntarse los éxitos" del Gobierno central mientras vota "en contra" de sus iniciativas, como la reforma laboral o los fondos europeos.

Frente a ello, ha reivindicado el papel del PSOE como "faro de la socialdemocracia" y ha llamado a prepararse para las próximas elecciones: "Moreno Bonilla nos tiene miedo, y con razón".

Su partido trabajará para recuperar la Junta de Andalucía con un programa centrado en sanidad pública, educación y vivienda.

La vicepresidenta ha cerrado su intervención con un llamamiento a la militancia: "Hay que desenmascarar la falta de ambición del PP por Andalucía. Esta tierra puede y debe ser más que el sur pobre de un norte rico".