La Audiencia Nacional investiga a un hombre que transportaba por Europa un arma de fabricación española dirigida, presuntamente, a la guerra de Ucrania. La Guardia Civil ha detenido recientemente a uno de los jefes de la empresa lituana que compró el arma anti-drones y está previsto que en las próximas semanas acuda a declarar, según confirman fuentes jurídicas a El Independiente.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Antonio Piña, mantiene abierta una investigación por el doble uso de material de guerra que está penado en el Código Penal. Según fuentes con acceso a la investigación, los hechos sucedieron cuando un hombre transportaba en su coche un sistema anti-drones y fue parado por las autoridades francesas en el país galo.

Sucedió en enero de 2024 y la policía francesa observó en el maletero del BMW que el arma era de procedencia española. Él explicó que se dirigía a Ucrania porque su jefe había comprado este material para venderlo al ejército de Kiev. La empresa a través de la cual se gestó la compra era de Lituania, según mentadas fuentes.

El Código Penal castiga el doble uso de la industria armamentística, es decir, no es ilegal vender armas, pero esta venta debe estar tasada y clara sabiendo hacia dónde se dirige la herramienta de defensa y sin que se haga después una venta posterior para otro uso.

Drones militares a Libia

Esta no es la primera causa que sigue este juzgado sobre tráfico de armas. Como contó este medio, el Juzgado que dirige Piña indaga en tres empresas españolas por participar en una supuesta trama para vender 44 drones al Ejército Nacional Libio (LNA) por valor de 14,2 millones de euros. La investigación ha corrido a cargo de la Unidad de Información de la Guardia Civil.

Parte de las aeronaves salieron de Madrid en julio de 2024 dirección a Valencia. Allí fueron montados en un avión hasta Barcelona y desde la capital catalana partieron hasta Bengasi, ciudad Libia. Antes pararon en Malta para dificultar el rastreo. Las pesquisas comenzaron en noviembre de 2023, cuando se detuvo a un hombre libio, Josep Saad Fonte, persona de la máxima confianza del general Saddam Haftar, hijo del máximo responsable del LNA, el mariscal Khalifa Haftar.