El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha admitido su papel de mediador con Junts y ha considerado que es "momento de abordar los temas de fondo" de Cataluña, en torno al reconocimiento de la identidad nacional catalana.
En una entrevista publicada este domingo en 'La Vanguardia' y recogida por Europa Press, Zapatero ha hablado sobre su labor de mediación con Junts y con su presidente, Carles Puigdemont: "Sí, a estas alturas creo que ya lo puedo admitir".
Zapatero ha detallado que "hay un diálogo de fondo" con los de Carles Puigdemont que, textualmente, no se ciñe al día a día de la legislatura y las votaciones en el Congreso de los Diputados, sino que busca una solución de fondo a la cuestión de Cataluña.
"Hemos de ir más allá, ahora es el momento de abordar los temas de fondo", ha defendido, tras valorar que la presidencia de la Generalitat de Salvador Illa es, a su juicio, muy positiva e implica un periodo de calma.
Sobre Puigdemont, Zapatero ha explicado que ha cuajado "quizá algo más que una relación de confianza" entre ambos y llama a, en sus palabras, no menospreciar al líder de los juntaires ni políticamente ni intelectualmente.
En este sentido, ha reivindicado la necesidad de "explorar el máximo desarrollo de la autonomía catalana como vía de superación de lo ocurrido, venciendo los prejuicios que ahora pueda haber", después de los hechos del 'procés'.
Aranceles de Trump
El expresidente confía en que la Unión Europea ensanche "el campo de relaciones comerciales" tras la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como se ha mostrado partidario de la democracia liberal y de que la UE lidere esa cooperación con los países que se ven afectados.
Asimismo, ha sugerido "un poco más de espíritu crítico" y más acuerdos con China y Turquía, de la que cree que fue un mal paso por parte de la UE rechazarle su ingreso en su momento.
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
hace 14 horas
Este desgraciado se ha propuesto cortar el estado en trozos. Hasta ahora, gracias a él , la pacífica.Cataluña está llevando todo lo que pide sin poner nada de su parte. Cuando se promueve la convivencia, como dice la secuela de este canalla, todos ponen algo para poder convivir. Y eso es justo lo que los juntaires y ezquerraires no quieren hacer. Si lo que pretende es una confederación deberia poner a la vista que es lo que debe conservar el estado para tener cohesión. Vaya peste que nos ha caído con el nietecito y su secuela.
hace 19 horas
Como no va a existir una relación de confianza con este memo, si es el que abrió el melón de la independencia con su estúpida, reforma del estatut.
Aprobaré lo que diga el parlament.
Y se pasaron cinco pueblos.
Luego a echarle la culpa a los jueces que tuvieron que arreglar el roto.
Y gasolina a los señoritos de Pedralbes con la colaboración de los charnegos de Esquerra.
Gran país. Pobre gente!!
hace 23 horas
El PSOE lo tiene claro:
Es el momento de buscar una solución de fondo a la cuestión de Cataluña.
Es decir hay un problema de fondo que precisa una solución.
Evidentemente ese problema de fondo es la Independencia.
Zapatero lo tiene claro: un paso más contra el estado, cual?
El nuestro.