Ni un solo miembro de primera línea de la dirección nacional de Génova ha acudido a la presentación del libro del presidente de los populares catalanes, Alejandro Fernández. Con el provocativo nombre de 'A calzón quitao (sic). España, Cataluña y el PP' tocaba presentarlo en Madrid y la representación política más alta ha sido la de la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, que, de hecho, era la maestra de ceremonias, y la del secretario de Política Municipal y Grandes Ciudades, Antonio Román, pero a título personal. Muy probablemente Isabel Díaz Ayuso no se lo hubiera perdido de estar en Madrid. Se encuentra de viaje oficial en Ecuador y ya de paso, se ahorra el trago de someterse el jueves a a sesión de control de la Asamblea de Madrid coincidiendo con el día que declara su pareja, Alberto González Amador.
Asegura que hay una operación para cambiar el modelo de Estado, confirmado por Zapatero
"¿Por qué ahora? Porque soy un patriota y no un patriotero y porque me preocupa mucho el futuro de España. No veo nada claro su futuro. Hay en marcha una operación para cambiar el modelo de estado por una república plurinacional y rompiendo con la Constitución y ni Zapatero ni Pablo Iglesias se molestan en ocultarlo", ha explicado el autor sobre el fin último de su libro, destacando además "los fallos estructurales en nuestro proyecto político". Esto es, "establecer una falsa disyuntiva entre ideas y gestión pública". Por ello, a su juicio, "no bastará con corregir los desastres de Sánchez, es vital que los que nos dedicamos a la cosa pública atendamos también los anhelos de la sociedad. La visión sólo tecnocrática hizo que no se entendiera" el procés ilegal catalán.
Fernández ha querido dejar claro que su partido "ofrece una hoja de servicios incomparables y mi compromiso con mi partido y con mi presidente es indiscutible", pero si pide autonomía es "para ser el PP, sin giros estratégicos", sin la necesidad de "parecernos a otros partidos" y ser la vía intermedia entre el socialismo y el independentismo. Todo ello "sin atajos" porque terminan mal. También ha apostado por limitar la partitocracia, combatir el populismo, empoderar al constitucionalismo en Cataluña y solucionar problemas estructurales donde el PP es más débil.
Malestar indisimulado en la dirección popular
El vacío a Fernández ha sido más que elocuente, aunque lo cierto es que el contenido de su libro ha creado un malestar indisimulado en la dirección popular, que fue invitada al evento. Entre otras cosas, denuncia cómo las injerencias de Génova han sido una constante en la dirección catalana, haciendo rodar cabezas como las de Alejo Vidal Quadras o del fallecido Josep Piqué.
Precisamente el defenestrado Vidal Quadras seguía la presentación desde primer fila. Pero quizá el aspecto más disonante para los de Alberto Núñez Feijóo es su constante distanciamiento de Junts, el discurso, mil veces repetido, de que detrás de la formación del prófugo Carles Puigdemont no queda nada de aquella Convergencia pactista con la que puede soñar todavía una parte del PP. También defiende crear una alternativa política clara (y autónoma) para Cataluña.
Álvarez de Toledo ha advertido en la presentación que este no es un libro "contra" el PP ni "contra" Núñez Feijóo sino "para" el PP y "para" Núñez Feijóo y posibilitar su llegada a la presidencia del Gobierno. No parece que sus compañeros de filas lo hayan entendido así después de ignorar a uno de sus presidentes territoriales. De hecho, Fernández ha ironizado al arranque de su intervención que acudir podía ser "un deporte de riesgo".
Sin congreso hasta 2026
Uno de los congresos territoriales pendientes es el del PP catalán, retrasado una y otra vez y sin visos de celebrarse este año. A Génova le resulta difícil a estas alturas justificar su salida del liderazgo regional tras los buenos resultados de las últimas catalanas. También se evita el trago de tener que confirmar su liderazgo, pero mientras tanto, intentan recomponer el maltrecho partido a efectos organizativos. "He recuperado el derecho a ser escuchado", ha proclamado Fernández, otra cosa es que le quieran escuchar.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 4 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 5 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Génova planta al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
hace 20 minutos
Pues la verdad es que entre un Mazón y este, me quedo con el segundo.
Pero no parece que le caiga bien al entrenador.
Y en Cataluña se juega Feijoo el futuro y no solo por los votos.
También por la credibilidad. Y el acercamiento a Junts es un test mucho más duro, más demoledor que el de Vox.
Supongo que lo saben.
hace 29 minutos
Pues una de las pocas personas honradas que hay en política. Espero que la Cuca y el Tellado tuvieran algo que hacer. Porque esos son dos lastres que tiene el PP que le hacen palma los sociocomunistas