El agente del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) que participa en el programa Masterchef no tiene concedido el permiso oficial de la Policía Nacional para concursar. El Independiente ha podido saber de fuentes de toda solvencia que el policía, Ismael de 42 años y natural de Valencia, tiene el okay de la cúpula policial, pero no ha cursado la solicitud formal para poder ausentarse de su puesto operativo y aparecer en Televisión Española como agente.
El programa, en el que los concursantes compiten por mostrar sus habilidades en la cocina, empezó a grabarse en enero. Está previsto que el último programa, el de la final, se emita en junio. En total son 13 programas.
Según ha podido saber este periódico de fuentes de toda la solvencia, los mandos del GEO no fueron informados de manera directa -es decir, por el propio agente- de que uno de sus hombres se ausentaría tres meses. El ahora concursante tendría que haber pedido permiso a sus superiores, que habrían tramitado la solicitud a la Dirección General de la Policía y esta haberles respondido afirmativamente o denegando el permiso.
1.200 euros por programa
El permiso oficial que tendría que haber solicitado tiene una duración de tres meses. Durante ese tiempo, el policía no habría cobrado su sueldo, pero sí del programa. Por cada episodio los concursantes ganan unos 1.200 euros, según el portal de Transparecia. Sin embargo, al tener sólo una aprobación formal, el GEO ha mantenido su retribución como agente policial.
Este periódico preguntó la semana pasada por la situación administrativa del agente, si ha tenido que ausentarse de alguna operación en los últimos meses y si contaba con algún permiso oficial para acudir al programa de televisión. Fuentes policiales señalan que "tenía autorización de la superioridad". El policía, por otra parte, ya no desempeña labores operativas en el GEO.
Paralelamente, el Partido Popular ha formulado cuestiones similares en el Congreso de los Diputados, aunque en fechas posteriores. Según ha podido saber El Independiente, la Mesa ha pedido que se reformule la pregunta por motivos de "datos de carácter personal especialmente protegidos".
Datos sensibles
Durante su presentación en Masterchef, el GEO comentó algunas misiones en las que ha participado en los últimos años. "Sí, en Afganistán estuve en varias ocasiones. Fui uno de los afortunados de estar en la evacuación de Kabul. Este año pasado he estado en Kiev", respondió.
La identidad de los policías destinados en esta unidad siempre nunca se han mostrado. Ni si quiera cuando de manera oficial la Policía los ha propuesto para entrevistas en medios de comunicación. El GEO participa en operaciones sensibles, como la protección de personalidades y de instalaciones, o en operaciones antiterroristas y de cremien organizado.
Las fuentes consultadas, incluidos algunos mandos, muestran su total extrañeza por la situación administrativa del agente en cuestión. Tampoco entienden que un policía con labores tan delicadas salga con su cara y con su nombre en televisión.
100.000 euros para el ganador
El ganador de Masterchef 13 se llevará 100.000 euros. Según Transparencia, y en caso de no haberse modificado desde la novena edición emitida en 2021, cada aspirante anónimo de Masterchef cobra 1.200 euros por cada entrega, o sea, por cada semana de grabación. Lo habitual, con la excepción de Masterchef 11 (2023), que constó de 25 entregas y 26 concursantes en un frustrado intento del por entonces presidente de RTVE José Manuel Pérez Tornero de racionalizar los horarios, es que la versión primigenia del concurso de talento culinario tenga 13 entregas. Por lo tanto, aquellos que lleguen a la final de Masterchef percibirán un total de 15.600 euros.
Está por ver todavía quién ganará Masterchef 13, pues, según ha podido confirmar El Independiente tras preguntar a la productora Shine Iberia, quedan programas por grabar. Cuándo se emitirá el final es una incógnita, pues de su programación se encarga TVE. En caso de mantener su emisión habitual (una entrega inédita cada lunes por la noche), la final de Mastercard 13 se verá en La 1 de TVE el próximo 23 de junio. Cabe la posibilidad de que algún lunes no haya Masterchef –por algún evento especial que TVE considere de mayor relevancia– o de que haya doble entrega inédita, como sucedió en 2024, cuando La 1 emitió dos programas nuevos de Masterchef 12 el lunes 22 y el miércoles 24 de abril.
Ismael, aspirante de Masterchef 13, no es el primer miembro de las Fuerzas y cuerpos de seguridad en participar en un talent show o un reality show. Es el caso de Saúl Craviotto, policía nacional que participó en la segunda edición de Masterchef celebrity (2017) en calidad de piragüista olímpico. En la versión de anónimos hay dos precedentes: el de la sevillana y policía nacional Elena Sánchez, que quedó en cuarta posición en Masterchef 5 (2017), y el del navarro José Luis Asín, policía foral, octavo eliminado de la primera edición de Masterchef (2013). Otro antecedente es el del cántabro Jorge Pérez, guardia civil (y modelo) que concursó en Supervivientes 2020, edición que ganó.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 6 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 7 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 8 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 9 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
hace 3 días
YO no soy partidario de que Policías salgan en los medios si no es para REIVINDICAR DERECHOS, recuerdo en una red social que salían de uniforme para otras cosas.
dicho esto me permito recordar al Sr. Ministro que en su departamento hay cosas más importantes que resolver. DECLARAR A LAS F.C.S.E. PROFESIÓN DE RIESGO ( ha tenido la poca VERGÜENZA de recurrir esto ante la Audiencia. EQUIPARAR EN SUELDOS Y JUBILACIÓN con Policías locales y autonómicos. DOTAR DE MEDIOS (Barbate) por cierto el psoe se opone a que unos eurodiputados vengan a hablar con sus viudas, ellas tienen mas DIGNIDAD QUE UDS JUNTOS.
Por cierto ha leído la carta de una hija del ASESINO GOÑI? fue condenado 400 años, ha cumplido sólo 11, su gobierno traspasó las competencias al vasco y este los pone en libertad. ¿Tiene su conciencia tranquila? ¿Duerme bien por la noche, como dijo su presidente?
hace 4 días
Si pide permiso tardan un año en contestarle y no le dejan ir. Después tiene que recurrir en tribunales y para cuando quieras ir ya no te quieren.
En la policía solo dejan ser policía nada más. Te tienes que apañar con los garbanzos duros que te dan. Y con un sueldo que dan no se puede vivir a hoy día en muchas ciudades.
Al final el que puede se marcha.
Este agente del GEO hizo bien.