La entrevista de Irene Montero, candidata de Podemos a las próximas generales [falta que lo avalen las bases del partido] este martes en TVE y la publicación del nuevo libro de Pablo Iglesias, Enemigos íntimos (Navona), ha levantado espinas dentro de la coalición de Sumar. Si bien por la mañana la portavoz parlamentaria de los magentas, Verónica Martínez Barbero, lamentaba que Podemos opte por el mero "relato", ha sido la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, la que ha profundizado en el asunto con notables críticas.

El libro de Iglesias supone un ajuste de cuentas con, entre otras personalidades, sus ex socios políticos, especialmente Yolanda Díaz, a quien acusa de haberse acomodado en las instituciones y haber traicionado a Podemos tras promocionar su liderazgo. Por su parte, Montero, ha instado a que los sectores afines más con Pedro Sánchez que con Podemos se integren en el PSOE de cara a las próximas generales. Todo mientras Podemos y otros socios de izquierda, como IU apelan desde Podemos, constituyen una alternativa de nuevas izquierdas.

Este martes, en los pasillos del Senado, antes del pleno, García ha estallado frente a los medios contra la formación que lidera Ione Belarra, pero en la que siguen influyendo tanto Iglesias como su pareja, la exministra de Igualdad y ahora eurodiputada, Montero. "No me habréis oído criticar o decir qué tienen que hacer el resto de fuerzas progresistas", se adelantaba García. "Pero estoy un poquito harta de que me digan, de que no digan qué tenemos que hacer tanto el señor Pablo Iglesias como la señora Irene Montero", proseguía.

"En 2021 ya le dije a Iglesias que la política no era una película de Netflix. Ahora le digo a ambos que esto no es una piscina de bolas", afirmó la ministra, que puso en valor el recorrido del Gobierno de coalición. "Es el único en toda Europa, una coalición en la que estamos" todas las fuerzas, desde Movimiento Sumar a IU, los comunes, Más Madrid, Compromís, Chunta Aragonesista y Més per Mallorca. "Estamos empujando la mejor de las políticas progresistas en un momento muy complicado, de crisis económica por la política arancelaria de EEUU, en el que hay que reflotar el sistema de salud", añadió García.

"Estamos un poquito hartos de escuchar lecciones, de que nos digan lo que tenemos que hacer o ser. Lo siento mucho, pero desde Más Madrid vamos a seguir siendo la fuerza progresista que empuja a todo un espacio" que en Podemos "dejaron en las cenizas". "Por cierto, somos el partido de la oposición en Madrid", recordó García, apelando a que Podemos es fuerza extraparlamentaria en la región. Por eso, "lecciones no vamos a permitir".

"Estamos un poquito hartos de que nos den lecciones, que nos critiquen y nos insulten. Estamos hartos de que se parezcan cada vez más a lo que buscan PP y Vox", asumió García, refiriéndose al desgaste y la caída del Gobierno de PSOE y Sumar. A su juicio, Podemos quiere, tras ello, "presentarse luego como salvadores del país".

Iglesias pide que dejen hacer política

Iglesias, que presentaba su nuevo libro este martes por la tarde en la taberna Garibaldi, respondió horas después a García. "Lamento que la ministra esté enfadada. Que no se enfade y que respete que las organizaciones de la izquierda hagan política", dijo el exlíder de Podemos a los medios. "Podemos está de vuelta", añadió el que fuera vicepresidente del Gobierno en el anterior Ejecutivo de coalición con el PSOE.

Además, destacó el paso que ha dado la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero de aspirar a ser candidata de Podemos dentro de una coalición electoral más amplia, y expresó su deseo de que en España "siga creciendo la izquierda y siga creciendo el antifascismo".