Para Podemos el 'contexto' de guerra lo ha cambiado todo, incluso el eje de pactos políticos a la izquierda del tablero. Los morados creen que el escenario se ha alterado de tal manera en los últimos cinco años que la incompatibilidad entre el PSOE y el resto de la izquierda está más que acreditado. Entre otros asuntos, por el compromiso de los socialistas desde el Gobierno con Europa y la OTAN de acelerar la inversión nacional del 2% del PIB en Defensa, pactado para 2029. En un momento en el que los de Ione Belarra defienden su autonomía respecto a los socios que integran ahora Sumar, hasta tal punto de adelantarse y presentar ya a Irene Montero como candidata, se cree que los partidos tendrán que decidir a la larga de qué lado quieren estar.
Podemos se percibe como precursor de un nuevo cambio de rumbo de la izquierda, anclado en el periodo que transcurre, por lo que se autoerige como cabeza de unas alianzas que tienen que llegar posteriormente. Como novedad, los morados empiezan a contemplar que en esta carrera militarista a la que contribuye el PSOE bajo la tutela de Bruselas y la OTAN, se requiere un bloque de oposición duro que, a la vez, disuelve el objetivo de la coalición para el Gobierno. Por la incompatibilidad de un sector proclive a la paz, aseguran, y otro que aboga por el rearme. "Va a ser la línea de división en la izquierda" a corto-medio plazo, consideran fuentes del partido.
Los de Belarra empiezan a cuestionarse el sentido de abogar por la unidad de las izquierdas en el Gobierno [aunque las encuestas no contemplan la revalidación del actual] cuando esta cuestión tan diferenciada, la de rearme, tendrá impacto en los años venideros tanto en políticas sociales como económicas. Este asunto, según fuentes de la formación, será uno de los objetos de debate en la V Asamblea que Podemos celebra este viernes y sábado en el pabellón de convenciones de la Casa de Campo en Madrid. En ella Belarra será reelegida secretaria general de Podemos y se renovará al Consejo Estatal Ciudadano que heredó de Pablo Iglesias.
"Va a ser uno de los debates del fin de semana. Esta no es la misma situación que hace diez años [tras la crisis económica] o de hace cinco [con la pandemia]. Es la de estar con el rearme o con la paz, y eso va a ser una de las líneas divisorias de la izquierda", opinan en Podemos. Los morados acreditan además que esta lectura la hacen en otras organizaciones ahora integradas en la confluencia Sumar. Concretamente, señalan a IU, en un momento en el que Podemos intenta atraer a Antonio Maíllo hacia su seno, dado el entendimiento histórico entre partidos y la cultura de afinidad. No entienden que, en vista a su trayectoria de "pacifismo" y de no contribuir a la "política de bloques", no hayan dado un golpe ya dentro de Sumar.
"No es lo mismo lo que piensan los verdes alemanes [comprometidos con la CDU con la defensa] que lo que piensa la izquierda europea. Son dos culturas muy diferenciadas", precisa Podemos como ejemplo para incidir en un distanciamiento en Sumar, más vinculado junto a Compromís, Más Madrid y Catalunya en Común al grupo de los Verdes en la UE, que Podemos e IU, dentro de The Left. Para los morados, este contexto dista mucho de 2022 y el inicio de la guerra en Ucrania.
Podemos alienta la ruptura del resto
Bajo ese horizonte rupturista con el PSOE y de oposición, fuentes de Podemos valoran como posible que de estar dentro del Gobierno ya habrían abierto el debate interno para contemplar una salida de la coalición. Es lo que reprochan en privado a Sumar, a quien ven más próximo a las tesis del PSOE. De hecho, este martes, en una entrevista en TVE, Montero aseguró que Sumar debería presentarse en alianza con el PSOE a las próximas generales, a diferencia de otros grupos de la izquierda. Sumar, en respuesta, lanzó que su confluencia es la única que mueve al PSOE hacia la izquierda mientras Podemos se centra en el "relato". Así lo valoró la portavoz parlamentaria magenta, Verónica Martínez Barbero.
En la confluencia saben que no es el momento de rupturas, en contraste. Y aunque no les gusta ese posicionamiento del PSOE, saben que están claramente diferenciado. Sumar y la propia IU han promovido mediante iniciativa las salidas de la OTAN, aunque son realistas y saben que es muy complicado ejecutarlo en la práctica. Reprochan a Podemos su alineamiento con PP y Vox, en un supuesto deseo de dejar caer al Gobierno y dejar paso a la derecha y la ultraderecha, algo que creen sería más duro en materia de Defensa, pero también en otros ámbitos, incluido el del Estado del bienestar.
Podemos, por su parte, cree que la izquierda no puede tener un papel secundario y directamente resignarse a no poder influir en los temas cruciales. "Tiene que plantarse ante la remilitarización" porque si "lo deja pasar" lo próximo que se exigirá es un 3% de inversión.
Montero da carpetazo a Yolanda Díaz
El planteamiento de esa izquierda combativa con un PSOE que aboga por el rearme y acerca posiciones con el PP en Defensa, o en abordar el impacto de la guerra arancelaria de Trump, coincide con el carpetazo de Montero a la vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y referente político de Sumar, Yolanda Díaz. La candidata de Podemos aboga por que Sumar y Díaz acaben integrándose en el PSOE. "Igual que nosotras tenemos la tarea de poner en pie a la izquierda, el PSOE tiene que unir a los sectores que ahora tiene fuera", consideró Montero este martes en una entrevista en TVE.
Montero incluyó también a partidos como el de Mónica García, Más Madrid, dado que "cuando se les pregunta" que de quién están más cerca, de Podemos o del PSOE, tanto en Sumar como en la candidatura madrileña dicen que "de Sánchez". La candidata margina así a Diaz y cierra la puerta a unir fuerzas de cara a las próximas generales tras varios intentos de acercamiento de la gallega y los suyos. "Yo quiero hacer una candidatura con quien no defienda el rearme", apunta Montero, que insiste en que a Díaz "todo le parece muy bien mientras no se toque el gasto social". Se desliga, igualmente, de aquellos que no quieren "hacer ruido" para que "se muevan las cosas". Asegura que es partidaria de primarias, aunque cree que todo, llegado el momento, "caerá por su propio peso".
Desde Podemos se insiste en que Sumar está de brazos cruzados ante el incremento del gasto en Defensa comprometido con Europa y la OTAN. De estar en su posición, recalcan los morados, abordarían el debate con mayor visibilidad desde los ministerios que dirige Sumar, o elaborarían informes con objeciones.
Lo cierto es que Sumar ha dejado constancia de su rechazo por escrito en el último Consejo de Ministros, en el que se ha aprobado una transferencia de más de 2.000 millones de euros al ministerio de Margarita Robles. El Gobierno lo justifica apuntando a los compromisos con Defensa en un momento en el que no hay Presupuestos. Sumar, pese a todo, defiende que de haber un aumento del gasto debe estar centrado en la seguridad y en no reducir el gasto social. Aunque se aboga por la mejor eficiencia de las capacidades con las que ya cuenta Europa. En Sumar rechazaron esa transferencia por escrito, pero no creen que la diferencia en ese ámbito suponga una justificación clara para tirar por tierra el Gobierno y dar espacio a un probable gobierno de derechas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 6 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 7 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 8 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 9 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado