Había hallado un cómodo refugio en Canal Red, el altavoz mediático de Podemos, tras el fin de La Última Hora, el digital de la formación morada que dirigió. La quinta Asamblea Ciudadana que arranca este viernes supone la resurrección política de Dina Bousselham. Su nombre figura en los puestos de salida de la candidatura que encabezan Ione Belarra e Irene Montero, cuya victoria está cantada. Su regreso a primera plana se produce tras una concienzuda operación de borrado de su pasado más controvertido y el que suscita mayores recelos, el que la vincula directamente al partido marroquí del principal consejero de Mohamed VI, tal y como ha constatado El Independiente.
“Después de más de 5 años alejada de la política institucional y orgánica, trabajando desde la trinchera mediática y dedicada a la crianza de mis dos hijos pequeños, hoy quiero volver a implicarme activamente para pelear desde Podemos por la transformación social”, arguye Bousselham en la motivación que acompaña a su candidatura. Tangerina de 1990, la que fuera asesora de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo dice ahora saber cuál es su bando. “Tenemos a la mejor secretaria general para hacerlo, Ione Belarra y a un gran equipo detrás del que orgullosamente formo parte. Con la certeza de que jamás nos vamos a equivocar de bando”, escribe. Cierra su motivación con un “Salud y República” que escenifica una de las conversiones más extremas y rápidas de la escena política española.
Eliminar cualquier rastro de su servicio al "virrey" de Marruecos
Un 31 de marzo pero de 2013 una joven Dina Bousselham bendijo públicamente “la democracia” de “su majestad el rey Mohamed VI”. Lo hizo en el Congreso que celebró en París la sección francesa del Partido de la Autenticidad y la Modernidad (PAM), una formación marroquí fundada en 2008 por Fouad Ali El Himma, el más estrecho asesor de Mohamed VI. Un auténtico "virrey". Ali el Himma, de 62 años, es aún hoy el hombre que mueve los hilos en la sombra, en mitad de las prolongadas ausencias de un monarca enfermo y poco interesado en reinar. Conoce a Mohamed VI desde la infancia y hace un mes se le vio al volante del coche en el que viajaba el rey por las calles de Casablanca. El PAM nació precisamente desde el palacio real para tratar de contrarrestar a una izquierda debilitada y unos islamistas reunidos en el Partido Justicia y Desarrollo (PJD) en auge.
Bousselham dio el salto a la política española apenas un año después de la mano de Podemos, en plena ebullición de una panorama patrio sacudido por el 15-M y la crisis del bipartidismo. En los últimos años, “desde la trinchera mediática” de La Base, Bousselham ha preparado su retorno político. Lo ha hecho tratando de eliminar cualquier rastro de su conexión con el régimen alauí. El vídeo del congreso del PAM con su intervención ha desaparecido de Youtube. Las noticias publicadas en 2013 en prensa marroquí en francés y árabe donde se mencionaba su nombre han sido alteradas. Al mismo tiempo, Bousselham ha amagado con demandar a aquellos que sacaban a relucir su pasado.
El vídeo del congreso, obtenido por este diario, incluye su intervención, que no deja lugar a dudas de su lealtad hacia el monarca alauí. “As salamu alaikum. Muchas gracias a todos los miembros del comité político de PAM, a todos los marroquíes que residen en Francia y que están aquí con nosotros. Muchas gracias a la comisión preparatoria. Muchas gracias a todos”, dice Bousselham a modo de arranque. “Cuando estaba en la Universidad Complutense de Madrid en mis primeros años de Ciencias Políticas, los profesores me preguntaban si había democracia en Marruecos. Francamente, me daba un poco de vergüenza responder, pero ahora, en 2013, puedo decir con orgullo que sí, y este congreso aquí en Francia, en Europa, es un ejemplo de que la democracia marroquí es posible y puede ser abierta y participativa para todos”, expone entre los aplausos de los presentes.

Sí, hay democracia en Marruecos. Gracias a la reforma constitucional de su majestad el rey Mohamed VI, los ciudadanos no solo pueden ejercer su deber activo, sino también legalmente votar y ser elegidos
“No tengo nada que añadir: Sí, hay democracia. Hace 10 años, habríamos pensado que era utópico que un grupo de marroquíes residentes en Francia se reuniera para intercambiar ideas sobre el futuro de la comunidad marroquí. Ahora somos una parte integral de la política de nuestro país y el sueño se ha hecho realidad. El camino emprendido para fortalecer la democracia es irreversible”, sostenía Bousselham. “No es posible dar marcha atrás y todas las personas aquí presentes hoy pueden estar orgullosas de asistir a este momento histórico. Y precisamente la historia nos dice que ninguna democracia ha podido nacer sin ciudadanía. Gracias a la reforma constitucional de su majestad el rey Mohamed VI, los ciudadanos no solo pueden ejercer su deber activo, sino también legalmente votar y ser elegidos. En nuestra historia, nunca hemos estado tan cerca de lograr una democracia inclusiva, respetuosa con los derechos de los ciudadanos. Una democracia que pueda basarse en la plena participación de todos sin excepción”, agregó.
Una rápida reconversión
No es la única prueba de ese pasado que persigue a Bousselham, que figura en el puesto número 14 de la candidatura para la futura dirección de Podemos que abanderan Ione Belarra, que aspira a revalidar su título de secretaria general, e Irene Montero, propuesta como candidata a las próximas elecciones generales. Un comunicado de prensa emitido en abril de 2013 por el PAM -cuyo icono es un tractor azul- la sitúa como secretaria adjunta de la franquicia parisina de la formación tras un congreso de fundación en Francia al que acudieron parlamentarios y dirigentes de la matriz marroquí. Fue el establecimiento de la primera sección allende Marruecos con la intención de “crear otras secciones en los distintos países europeos”, según consta en el comunicado. De hecho, una de las misiones de la tangerina -educada en el Instituto español Severo Ochoa de su ciudad natal- era abrir sucursal del PAM en Madrid. Para tal cometido, tenía el apoyo de varios marroquíes cercanos al régimen alauí y residentes en Cataluña. Uno de ellos fue expulsado de España en aquella época después de que el CNI le identificara como espía de la DGED (Dirección General de Estudios y Documentación, el servicio secreto exterior de Marruecos).
Otra de las pruebas de su pasado

La sección francesa del PAM emitió un comunicado anunciando su constitución días después del congreso. En la tercera página del documento, Bousselham figura como una de las principales responsables de la sucursal gala del partido oficialista marroquí. La hoy candidata a la dirección de Podemos fue designada entonces secretaria adjunta de un partido monárquico y defensor del establishment alauí. En 2013 también se presentaba como dirigente del Círculo de Jóvenes Demócratas Marroquíes, un lobby formado en 2008 en Francia y que -bajo auspicio de Mohamed VI- firmó diferentes iniciativas para tratar de blanquear la ocupación del Sáhara Occidental.
En la conferencia en la que Bousselham habló se glosó “la revolución económica”, “los progresos en materia de derechos humanos” y “la democracia” al otro lado del Estrecho. Por aquel entonces el reino alauí había logrado sortear el impacto de la primavera árabe con una reforma de la Constitución que seguía preservando el enorme poder del rey y una brutal represión de las protestas que estallaron en los territorios ocupados del Sáhara Occidental. Doce años después, aquella supuesta "democracia" de la que se jactaba la ahora podemita persigue a la disidencia y encarcela a quienes desafían el relato oficialista y el culto al monarca.

Poco después de su primera incursión en política a través de un partido del establishment marroquí, Bousselham probó suerte en España. Su irrupción en Podemos suscitó recelos internos. Identificada como errejonista, terminó apostando por Pablo Iglesias, quien fuera su profesor en la Complutense y con el que trabajó como asistente de su equipo en el Parlamento Europeo. En 2015 fue incluso protagonista del bautizado como Caso Dina, en realidad, la pieza 10 del Caso Tándem, conocido popularmente como Caso Villarejo. En noviembre de 2015, en los meses previos a las negociaciones para formar Gobierno, Bousselham sufrió el robo de su teléfono móvil durante unas compras en un Ikea. Meses después, parte de la información contenida en la tarjeta mini SD de Bousselham le llegó al periodista Luis Alberto Pozas Fernández, entonces director de la revista Interviú. La publicación compartió algunos de los documentos con el excomisario José Manuel Villarejo y tiempo después fueron publicados parcialmente en Okdiario.
El caso del robo y la gestión posterior del partido y del propio Iglesias -que lo achacó a "la guerra de las cloacas"- alimentó interrogantes y recelos. En 2020 Bousselham dejó la política activa tras su paso por la dirección de Podemos Madrid. Desde entonces, ha pasado por la dirección de La Última Hora -un vehículo de comunicación de Podemos cerrado en 2023- y por Canal Red, la plataforma mediática creada por Iglesias también en 2023. Desde entonces ha acompañado al ex vicepresidente en su programa diario de La Base. Su conversión sigue suscitando dudas. “Es una interesada que pasó del PAM fundado por el actual consejero real Fuad Ali El Himma a un partido español de izquierdas. Una oportunista”, desliza un opositor marroquí.
Para alguien que viene de Marruecos sin un pasado militante en la extrema izquierda, los derechos humanos o el periodismo independiente que apoye de esta manera la independencia del Sáhara Occidental es muy extraño
En los últimos años Bousselham ha tratado de defender la causa del pueblo saharaui y reivindicar el derecho a la autodeterminación de la ex provincia española, ocupada ilegalmente por Marruecos desde 1975. Ha participado en actos de apoyo y expresado su adhesión a golpe de tuit. Unos movimientos que la disidencia marroquí considera dignos de sospecha. “Para alguien que viene de Marruecos sin un pasado militante en la extrema izquierda, los derechos humanos o el periodismo independiente que apoye de esta manera la independencia del Sáhara Occidental es muy extraño. Más si le quedan, como es el caso, parientes cercanos en el país”, argumenta.

Interrogantes sin resolver
Esta fuente achaca a la falta de vigilancia interna de Podemos la posibilidad de que Bousselham preste servicios al régimen marroquí. “En casos como estos, donde la bragueta del líder es más importante que un trabajo reflexivo sobre los agresivos métodos marroquíes, es posible que en Podemos no hayan visto nada”, indica quien conoce bien los métodos del servicio secreto exterior de Marruecos para comprar voluntades entre intelectuales y empresarios marroquíes afincados en Europa. En España uno de los casos más notorios es el de Nadia Jalfi, esposa de Gustavo Aristegui y colaboradora del espionaje marroquí.
Consciente de su pasado, Bousselham también ha mutilado la biografía con la que se presenta en la candidatura de Belarra. “Profesionalmente comencé ejerciendo como consultora en el sector del marketing digital y posteriormente fui asistente parlamentaria de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo y coordinadora de su equipo en Bruselas. También trabajé como asesora en el Congreso de los Diputados y en el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). Mi activismo comenzó tempranamente en el movimiento estudiantil en Somosaguas formando parte de Juventud Sin Futuro. También formé parte del colectivo que impulsó la ILP por una renta básica y he participado activamente en el movimiento feminista y en la lucha antirracista. En relación a la política partidista, milito en Podemos desde su fundación y estuve en la dirección del partido en la Comunidad de Madrid. Actualmente como mamá de dos peques intento cambiar las cosas desde el AMPA del cole”, escribe. Ni rastro de su pasado en Marruecos ni de su singladura en el PAM a mayor loor de “su majestad el rey Mohamed VI”.
Te puede interesar
12 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 7 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 8 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
hace 8 horas
Que manía tienen estos zurdos con la «transformación social».
hace 1 día
El SINVERGÜENZA OKUPA DE LA MONCLOA une a España con las más Rancias Dictaduras Comunistas del orbe: China, Vietnam, Bolivia, Cuba, Venezuela, etc.. Un ESPECIMEN HIPÓCRITA NARCISISTA que no solo perdió las últimas Elecciones Generales, sino que se permite el lujo de modificar a su gusto e ideología las alianzas políticas exteriores de España. Y lo hace sin consultar si quiera al Partido Político que ganó dichos comicios ( PP ), ni al Parlamento, ni a sus propios socios … que son los que le mantienen en el Poder.
Esto tiene una única denominación : CESARISMO DICTATORIAL Puro y Duro.
hace 1 día
El SINVERGÜENZA VIAJERO ADICTO AL FALCÓN equiparó a PP y VOX en su «connivencia nostálgica» con el Franquismo»
En el PP y en VOX serían muy torpes si a estas alturas les inquietase que les llamen «Fachas». Un socio de la mafia golpista del 34 como lo fue el PSOE, de los chorizos de los ERES, de los asesinos en masa en las checas… Sería para que fuesen a un psiquiatra o se apuntasen definitivamente a esa misma Mafia Sanchista.
hace 1 día
ESPAÑA ES Y SEGUIRÁ SIENDO UNA MONARQUÍA PARLAMENTARIA :
Con un Sistema Parlamentario por el papel central que tiene el Poder Legislativo o Parlamento. La Soberanía Nacional corresponde al Pueblo Español, es decir, que todos los ciudadanos somos titulares del Poder Público y de él derivan los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
La Forma Política del Estado Español es la MONARQUÍA PARLAMENTARIA, en la que el Rey FELIPE VI es el Jefe del Estado y todos sus actos deben ser refrendados por el Gobierno, de acuerdo con lo establecido en la Constitución en su Título II dedicado a la Corona.
DE MODO QUE ARMENGOL, SUMAR Y DEMÁS SECTARIOS ROJERAS ES LO QUE HAY, HA HABIDO Y HABRÁ EN ESPAÑA … Y a los que no les guste o discrepen con ello «PUERTA y fuera de Nuestro País, pero a la VOX de «YA».
hace 1 día
Me imagino que si a esta señora la incluyen en las futuras listas electorales, es porque Pablo Iglesias, que es quien decide en Podemos, la quiere agradecer los servicios prestados a…al partido.
hace 1 día
No digáis tonterías, hombre, nadie vota ya pensando en los saharauis que en su día pasaron de nosotros y nos demostraron que no querían ser españoles.
El fallo está en no entender que los españoles están cada vez más hartos de los mojamés, igual que los mojamés cada vez demuestran más lo poco que respetan a España.
hace 1 día
Me parece que Ione Belarra e Irene Montero cometen una tremenda torpeza incluyendo a Dina Bousselham en su candidatura.
El pasado no desaparece borrándolo del perfil en las redes, por mucho que le interese que en el momento actual no se tengan en cuenta sus simpatías hacia Mohamed VI y su régimen.
Ione e Irene se han mostrado en repetidas ocasiones defensoras del inalienable derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia y contrarias al cambio de posición de Sánchez en este asunto.
Además, han criticado los métodos represores y los chantajes de Rabat, y conocen el efectivo «trabajo» de los servicios secretos marroquíes en España.
El electorado de Podemos valoraba la posición del partido en defensa del pueblo saharaui, y ahora comprobará atónito que va en sus listas alguien que hizo carrera y se manifestó reiteradamente defendiendo a quien trata de acabar por todos medios con los saharauis.
Lo dicho: una auténtica torpeza.
.
hace 1 día
La secta de suelta violadores y pederastas está en las últimas.
Duro va a ser tener que buscar trabajo…………….decente.
hace 1 día
Las «democracias» que le gustan a los sociocomunistas…
hace 2 días
Le irá muy bien acabar junto a José Luis Rodríguez y sus amigos: Moratinos, Bono, la viuda enamorada…
Podrá trabajar con las democracias mundiales: China, Marruecos, Venezuela..
En fin, es la izquierda.
hace 2 días
Salud y dineros, camarada.
hace 2 días
Felicidades. Está muy bien desenmascarar a estos hipócritas que sólo buscan el beneficio personal.