La Dirección General de Tráfico (DGT), va a iniciar la Operación Especial de Tráfico para Semana Santa a partir del viernes 11 de abril. El plan se prolongará hasta el 21 de abril, siendo un día festivo en algunas comunidades autónomas: Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. Según previsiones, la DGT estima un incremento del 2,47% en los desplazamientos por carretera en comparación con la Semana Santa del año pasado.
La DGT alerta: "ojo con el teléfono móvil, ojo con las distracciones, ojo con las pantallas"
Según informa Europa Press, Pere Navarro, director del organismo, hizo un llamado el jueves a los conductores para prestar especial atención al uso del móvil y al consumo de alcohol mientras conducen durante Semana Santa. Enfatizó sobre la importancia de mantener las "dos manos en el volante y los ojos en la carretera". También mencionó la inquietud que genera el factor alcohol en la conducción.
La Operación Especial de Tráfico se desglosará en dos fases
- La primera fase comienza el viernes 11 y culmina el domingo 13, durante ese periodo se esperan aproximadamente 4.230.000 millones de desplazamientos por carretera.
- La segunda fase, que se considera "más importante" debido al volumen de movimientos vehiculares, empieza el miércoles 16 y termina el lunes 21 de abril
Pronóstico del tráfico
Se espera que el tráfico se torne problemático desde la tarde del viernes (de las 15.00 a las 22.00 horas y, especialmente, entre las 18.00 y las 21.00 horas), especialmente en las zonas de salida de las grandes ciudades y en las áreas de acceso a zonas turísticas de costa.
El tráfico intenso continuará en la mañana del sábado (entre las 9.00 y las 14.00) principalmente en las salidas de las grandes ciudades y en dirección a zonas de ocio y recreo cercanas. La primera fase de la operación especial de tráfico se cierra el domingo con la vuelta de los que han disfrutado del fin de semana, causando posibles retenciones durante la tarde y noche (principalmente entre las 18 y las 22) en las entradas a las ciudades.
La DGT pone a disposición sus máximos medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) y técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad), para facilitar la fluidez del tráfico y la seguridad en las carreteras. Se instalarán carriles reversibles y adicionales y se proporcionarán rutas alternativas en períodos de alta circulación.
Seguridad en carreteras con condiciones meteorológicas adversas
Para garantizar la seguridad en carreteras con condiciones meteorológicas adversas (como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento), la DGT establece medidas y ofrece asistencia en caso de incidentes o imprevistos. Recuerda evitar las horas de mayor tráfico, planificar el viaje e informarse a través de diferentes canales sobre el estado de las carreteras.
Finalmente, se alerta sobre tramos de carreteras afectadas por recientes lluvias intensas. Aunque las obras de reparación se paralicen durante los días festivos, puede haber estrechamientos de carriles o cortes que pueden hacer recomendable optar por rutas alternativas.
Controles de alcohol y drogas
Se intensificarán los controles de alcohol y drogas y de velocidad para evitar accidentes. El uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil será estrictamente vigilado.
Toda la información sobre Operación Especial de Tráfico para Semana Santa 2025 se puede consultar en el sitio web de la DGT, donde recomiendan informarse del estado de las carreteras consideradas para sus desplazamientos. También recuerdan la importancia de evitar horas desfavorables y planificar el viaje de antemano para evitar contratiempos.
Consideraciones generales de la Operación Especial de Tráfico para Semana Santa 2025:
- Franja horaria de tráfico intenso: 9:00 - 14:00 (sábado), 18:00 - 22:00 (domingo).
- Máximos recursos de la DGT para garantizar la fluidez y seguridad del tráfico.
- Implementación de carriles adicionales y reversibles durante las horas pico.
- Limitaciones a la circulación de camiones de mercancías y pruebas deportivas.
- Intensificación de los controles de alcohol y drogas.
- El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.
- Reparación en curso de carreteras afectadas por lluvias recientes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 3 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 6 Carmena: "Con Íñigo no tuve mucho trato"
- 7 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 8 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 9 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado