Andalucía es, probablemente, la Comunidad Autónoma donde más se vive la Semana Santa en España. Si has podido visitar cualquiera de sus provincias seguro que conoces la historia de esta festividad y te has familiarizado con palabras como: hermandades, cofradías, nazarenos, penitencias.

Sevilla, su capital, es el mayor exponente de un arte que recorre calles y pueblos durante toda una semana. Además, este 2025 será especial porque por primera vez unos nazarenos recorrerán el Polígono Sur. Os dejamos con la programación de una de las semanas más importantes para la ciudad (con permiso de la Feria de Abril).

Viernes de dolores

La Semana Santa comienza con 6 hermandades y una agrupación parroquial, que recorrerán Sevilla en una jornada en la que, como de cimos, el Polígono Sur verá como los nazarenos visitan sus calles. Las hermandades y agrupaciones que saldrán este día son:

  • Hermandad de Pino Montano
  • Hermandad de la Misión
  • Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista
  • Hermandad del Cristo de la Corona
  • Hermandad de Pasión y Muerte
  • Hermandad de Bendición y Esperanza
  • Agrupación Parroquial Paz y Misericordia (Rochelambert)

Sábado de pasión

La ciudad cuenta, durante este sábado, las horas para que llegue el Domingo de Ramos, paso previo al inicio de la parte fuerte de esta Semana Santa. Durante este día, son hasta 9 cofradías las que recorren la ciudad, visitando barrios como Torreblanca o Ciudad Jardín:

  • Hermandad de Torreblanca
  • Hermandad del Divino Perdón de Alcosa
  • Hermandad de Padre Pío
  • Hermandad de San José Obrero
  • Hermandad de la Milagrosa
  • Agrupación Parroquial San Jerónimo
  • Agrupación Parroquial La Espiga
  • Agrupación Parroquial Las Maravillas
  • Agrupación Parroquial del Santo Ángel

Domingo de Ramos

Este es el primero de los días grandes en la ciudad, y uno de los más esperados por los sevillanos. Durante este día salen las cofradías más conocidas y populares, y supone el principio de una fiesta que dura 7 días pero que es recordada y preparada por los andaluces todo el año.

  • Hermandad de la Borriquita
  • Hermandad de Jesús Despojado
  • Hermandad de la Hiniesta
  • Hermandad de la Paz
  • Hermandad de la Cena
  • Hermandad de San Roque
  • Hermandad de la Amargura
  • Hermandad de la Estrella
  • Hermandad del Amor

Lunes Santo

Esta jornada es también muy señalada, y tiene a la Hermandad de la Redención como principal foco de atención. Además, este Lunes Santo es doblemente especial porque cumple 50 años el andar del Soberano Poder ante Caifas. Esta es la programación:

  • Hermandad del Polígono de San Pablo
  • Hermandad de la Redención
  • Hermandad de Santa Genoveva
  • Hermandad de Santa Marta
  • Hermandad de San Gonzalo
  • Hermandad de Vera Cruz
  • Hermandad de las Penas
  • Hermandad de las Aguas
  • Hermandad del Museo

Martes Santo

Este fue uno de los días que, en 2024, tuvo que sufrir modificaciones por la meteorología. Para este año, no se prevén muchas modificaciones, salvo pequeños cambios de horarios. El Cerro llegará a Almirantazgo desde la Avenida de la Constitución en su recorrido de ida mientras que San Benito adelantará su salida a las 14:30 horas y Los Estudiantes a las 18:50 horas.

  • Hermandad del Cerro del Águila
  • Hermandad de San Benito
  • Hermandad del Dulce Nombre
  • Hermandad de la Candelaria
  • Hermandad de San Esteban
  • Hermandad de los Javieres
  • Hermandad de los Estudiantes
  • Hermandad de Santa Cruz

Miércoles Santo

Este es uno de los días que más modificaciones sufre respecto a otros años, incorporando algunos cambios destacados para las seis hermandades que salen ese día.

La Sed pasa a ocupar el segundo puesto y adelanta su salida a las 12:00 horas mientras que El Buen Fin está situada en el tercer puesto y parte este año a las 15:50 horas con un nuevo itinerario a la ida. Una vez pasada la Plaza de San Lorenzo recorrerá las calles Conde de Barajas, Jesus del Gran Poder, Plaza del Duque, Alfonso XII y Campana.

  • Hermandad del Carmen Doloroso
  • Hermandad de la Sed
  • Hermandad del Buen Fin
  • Hermandad de San Bernardo
  • Hermandad de la Lanzada
  • Hermandad del Baratillo
  • Hermandad de los Panaderos
  • Hermandad de las Siete Palabras
  • Hermandad del Cristo de Burgos
Nazarenos en una procesión de Semana Santa en Sevilla
Nazarenos en una procesión de Semana Santa en Sevilla | Freepik

Jueves Santo

Durante este día, el primero de la festividad en toda España, la Hermandad de Las Cigarreras saldrá a las 17:00 horas desde el templo de Nuestra Señora de Consolación, vulgo de Los Terceros teniendo prevista su recogida sobre las 0:35 horas. Desde este Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección concurren las procesiones más importantes.

Destaca por el cambio de itinerario en este 2025 por las calles de Sol, Plaza Los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Plaza san Pedro, Imagen, Pl. Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Plaza Duque (lado este), carrera oficial, Plaza Triunfo...

  • Hermandad de los Negritos
  • Hermandad de la Exaltación
  • Hermandad de las Cigarreras
  • Hermandad de Montesión
  • Hermandad de la Quinta Angustia
  • Hermandad del Valle
  • Hermandad de Pasión

Viernes Santo de madrugá

Durante el Viernes de La Madrugada se vive una de las noches más mágicas del calendario sevillano. En tan solo unas horas se viven una de las sensaciones más emotivas de la Semana Santa sevillana

  • Hermandad de la Carretería
  • Hermandad de la Soledad de San Buenaventura
  • Hermandad del Cachorro
  • Hermandad de la O
  • Hermandad de San Isidoro
  • Hermandad de Montserrat
  • Hermandad de la Mortaja

Sábado Santo

La Semana Santa afronta sus últimas horas y lo hace exprimiendo al máximo las hermandades y cofradías que quedan. Preludio del día grande, Sevilla se prepara para despedir otra nueva Semana Santa.

  • Hermandad del Sol
  • Hermandad de los Servitas
  • Hermandad de la Trinidad
  • Hermandad del Santo Entierro
  • Hermandad de la Soledad de San Lorenzo

Domingo de Resurrección

Este es el gran día para los sevillanos, que celebran la resurrección de Cristo y cuyo ambiente es totalmente diferente al vivido los días anteriores despidiendo la fiesta con un tono más alegre y relajado.

  • Hermandad de la Resurrección

Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección es clave que tengas una serie de cosas en cuenta. En primer lugar, ten bien miradas las calles por las que puedes circular y por las que no. Usa el transporte público de la ciudad para moverte, ya que los desplazamientos pueden complicarse, y sobre todo disfrútalo, vivir la Semana Santa en Sevilla es una de las experiencias más bonitas que puedes hacer en la ciudad.