En el breve periodo en que dio el salto a la política -entre 2015 y 2019- Manuela Carmena consiguió la hazaña de arrebatar al PP una de sus joyas de la Corona, nada menos que el ayuntamiento de Madrid. Convertida en un símbolo y referente de la izquierda, dejó claro desde el principio su independencia de criterio y de adscripciones partidarias. Aquello acabó provocando la desafección de Podemos, en general, y de Pablo Iglesias, en particular, y un acercamiento a Íñigo Errejón, hoy muy lejano. Tanto en un caso como en otro Carmena mantiene las distancias, al igual que con Yolanda Díaz.

P. –No aborda en su libro la ruptura con Podemos.

R. - No me interesa nada porque yo de lo que hablo en mi libro es sobre la administración y conseguir que mejore. No tengo ningún interés en plantear cuestiones de las que no conozco demasiado. No fue una ruptura con Podemos, sino una cosa muy ocasional, que vino determinado por una serie de malos entendidos. No, no fue una ruptura formal como tal.

P. -Usted conoce a los principales protagonistas de la izquierda a la izquierda del PSOE.

R. -No conozco tanto a los compañeros de izquierdas. Quiero decir, a Pablo le conozco muy superficialmente y a Yolanda yo creo que no la conozco, es decir, hemos hablado una vez que nos encontramos, pero nada, cinco minutos y de pie. No tengo mucho conocimiento de los personajes que hay en el mundo de la izquierda.

"Una vez que no pudimos gobernar, dejé de tener toda la relación"

P. -¿Cómo se sintió cuando estalló el caso Errejón? ¿Ha hablado con él?

R. – No he hablado con él. No tuve mucho trato con Íñigo. En el principio, cuando constituimos la plataforma, nunca quise ni constituir un partido ni que quedara Podemos fuera. Todo lo contrario. Nuestro planteamiento era hacer una una gran plataforma en la que pudiera estar también Podemos, pero, al final, Podemos se enfadó y se quedó fuera. Durante esos meses que van de febrero a mayo, en el que se produce la nueva convocatoria y desarrollo de las elecciones, trabajé con Íñigo, una persona que hace unos buenos análisis políticos y tiene capacidad de comunicación, pero a nivel personal no tengo ningún contacto con él y, una vez que no pudimos gobernar, dejé de tener toda la relación.

P. - "Detrás de los memes de una abuela tierna hay una mujer que negocia en la Operación Chamartín con Florentino Pérez". Es del último libro de Pablo Iglesias. ¿Algo que responder?

R. - No, nada, nada, absolutamente nada. Es su opinión, la respeto. No tengo nada que decir.