La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha declarado como testigo este lunes ante la jueza que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Según su testimonio, el día de la catástrofe ofreció a las 12:23 horas la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, aunque ésta no formalizó la solicitud hasta pasadas las 15:00. Además, ha informado de que se enteró del desbordamiento del Barranco del Poyo tras el aviso de la alcaldesa de Paiporta, y que hasta ese momento sólo se había "hablado" de la presa de Forata.

Así lo confirman fuentes presentes en el interrogatorio a El Independiente. Bernabé ha comparecido "muy tranquila" en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que trata de esclarecer si hubo retrasos o negligencias en la activación de los recursos de emergencia durante la jornada, en la que fallecieron 224 personas. Ha respondido a las preguntas de la jueza, del Ministerio Fiscal y de tres acusaciones populares. En declaraciones a los medios antes de entrar en sede judicial, ha afirmado que lo hacía "con ánimo de colaborar" para "contribuir a la paz de muchísimas personas".

Durante su comparecencia, ha asegurado que fue la alcaldesa de Paiporta quien le informó del desbordamiento del barranco del Poyo, ya que desde el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no se hizo ninguna referencia al mismo. Ha explicado que en la primera conexión del Cecopi solo se habló del riesgo de la presa de Forata y no del barranco. Además, ha informado de que la notificación del aumento del caudal del Poyo se produjo a las 18:43, momento en el que ya no estaban conectados en el Cecopi.

Preguntada por si recibía información directa sobre caudales y pluviometría de la CHJ, Bernabé ha explicado que esos datos se envían por varios canales, como el correo electrónico, pero ha recalcado que son los técnicos del Centro de Coordinación de Emergencias quienes están capacitados para interpretarlos, en la misma línea que se expresó la exconsellera de Interior Salomé Pradas, en su declaración como imputada el pasado viernes.

Por otro lado, ha reiterado que durante toda la reunión en el Cecopi se habló únicamente de la presa de Forata. En ese contexto, ha señalado que fue el presidente de la CHJ quien explicó la situación del embalse, y que fue entonces cuando Pradas planteó la posibilidad de evacuar, aunque los técnicos le recomendaron que no tomara esa decisión. Además, ha explicado que el presidente de la Generalitad Carlos Mazón le llamó desde un teléfono móvil que ella desconocía, y le comentó que el suyo se había estropeado.

La asociación Liberum, que ejerce una de las acusaciones populares, ha comunicado que va a pedir la imputación de Bernabé en la causa.