Al final no ha habido show. Jésica Rodríguez, quien fuera una de las novias del ex ministro y ex número dos del PSOE José Luis Ábalos, no se ha presentado a la comisión del Senado que investiga la supuesta trama de corrupción del 'caso Koldo' y todas las derivadas que se han ido conociendo tras destaparse la misma. A las 11 de la mañana estaba citada a comparecer en la Cámara Alta para explicar, entre otras cosas, cómo entró a formar parte de la nómina de dos empresas públicas dependiente de Adif y, por tanto, del Ministerio de Transportes, que dirigía Ábalos, y en calidad de qué formó parte del séquito oficial de algunos viajes del ministro. También si recibió favores y pagos de la trama presuntamente corrupta.
Rodríguez ha enviado una comunicación en el último minuto, con los miembros de la comisión ya sentados en la sala Clara Campoamor, alegando problemas de salud que le impedían acudir a la cita, escrito que deberá ser verificado en su autenticidad por el letrado de la Comisión. De ser válido el informe médico "se la volverá a citar -según ha explicado el presidente de la comisión, Eloy Suárez- y si no lo diéramos por válido nos veríamos en la tesitura de dar traslado al Ministerio fiscal".
Delito de desobediencia
No acudir a una comisión de investigación sin una razón de peso es constitutivo de delito. Conforme al artículo 502 del Código Penal, señala que "habiendo sido requerido en forma legal y bajo apercibimiento, dejaren de comparecer ante una comisión de investigación (...) serán castigados como reos de delitos de desobediencia". Parece que Rodríguez ha alegado problemas de ansiedad o depresión para eludir esta cita.
Asimismo, en su escrito se ha ratificado en los términos de su declaración en el Supremo el pasado 27 de febrero. "Yo no cambio de opinión, no tengo dos versiones de lo que ya me fue preguntado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo (...) Lo que dije aquel día es rigurosamente cierto y en ello me ratifico íntegramente", dice Rodríguez. Allí reconoció, entre otras cosas, que nunca había acudido a los puestos laborales por los que cobraba un sueldo público, que hizo n menos de quince viajes con Ábalos y que ignoraba quién le pagaba el apartamento de lujo de Torre de Madrid.
Plantón sospechoso
Para los populares el plantón no deja de ser sospechoso. Así se ha expresado el senador Alejo Miranda, quien en un breve turno de intervenciones ha dicho esperar que esa ausencia no responda a "ningún tipo de presión, coacción , connivencia, ni contraprestación por ningún miembro del PSOE, del Gobierno o de la trama". Ha puntualizado que se trata de un aplazamiento, "no de una suspensión" y explicado que la comparecencia no responde a la calidad de ex novia de Ábalos "ni de acompañante ni de escort" sino porque que ocupó dos puestos de trabajo en empresas públicas sin ir a trabajar y ha recibido pagos de la trama corrupta del 'caso Koldo' e hidrocarburos, entre otros aspectos. "No vamos a parar de investigar caiga quien caiga", ha sentenciado.
Estas palabras han provocado la intervención del portavoz socialista en la comisión, Alfonso Gil, quien ha mostrado su malestar porque se insinuara la existencia de presiones para impedir la comparecencia de Rodríguez. En este sentido, se ha dirigido a Miranda para exhortarle a que "si tiene pruebas de ello vaya a los tribunales y, si no las tiene, irá usted".
Posteriormente, fuentes socialistas del Senado han calificado de "muy grave" la insinuación del PP que se enmarca, "en la deriva antisistema que pretende alimentar teorías conspiranoicas sin fundamento". E insisten en que "debe ser retirada de inmediato o podrá ser llevada a los tribunales".
Un escrito al Senado
A pesar de no haber comparecido por motivos médicos, Jésica Rodríguez ha mandado un escrito a la Comisión de Investigación del Senado en el que ratifica todo lo que declaró el pasado 27 de febrero en el Tribunal Supremo.
"Yo no cambio de opinión, no tengo dos versiones de lo que ya me fue preguntado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo", afirma Jésica Rodríguez en su escrito, en el que asegura que "lo que dije aquel día es rigurosamente cierto, y en ello me ratifico íntegramente, tanto en este escrito, como si hubiera acudido a esa Comisión Delorme".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 RTVE oculta el 'share de corte' del programa de Jesús Cintora
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 Los sugar daddies
- 5 El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
- 6 La reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 9 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado