El nombramiento de Esteban González Pons como nuevo portavoz de los populares españoles en el Parlamento Europeo, adelantado por El Independiente la semana pasada, ha generado un movimiento interno entre sectores y dirigentes del PP que entienden que debe dejar su cargo en Génova. Ya la compatibilidad entre la macro vicesecretaría de Institucional que ocupa en el organigrama popular y el escaño europeo generaba dificultades organizativas internas, al tener un pie en Madrid y otro en Bruselas y/o Estrasburgo. Pero su nueva responsabilidad como jefe de la delegación española de los conservadores europeos "hace imposible que acumule más cargos y responsabilidades", señalan diversas fuente consultadas.

De hecho, hay quien se malicia de que su designación como portavoz europeo, -que no se oficializará hasta después del congreso del PPE de los días 29 y 30 en Valencia-, es en realidad un modo de "hacer inevitable su cese como vicesecretario", permitiéndole seguir formando parte del comité de dirección, pero sin estar en el día a día del partido. Otras fuentes indican que su perfil, por experiencia y peso específico, era el más apropiado dentro del listado de eurodiputados del PP para sustituir a la que será nueva secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, pero coinciden en que "no puede aspirar a ostentar las responsabilidades internas que tiene ahora".

La portavocía europea exige de "dedicación plena" y "más con los tiempos que corren"

Justicia, interior, defensa, exteriores, y relaciones institucionales, son algunas de las competencias de su vicesecretaría. Si Alberto Núñez Feijóo decide su relevo puede optar por un cambio quirúrgico, esto es, limitarse a designar un sustituto, o abordar un cambio más amplio que afecte a otras áreas de la cúpula del partido. Lo que sí tienen claro el grueso de los dirigentes populares y diputados consultados por El Independiente es que la portavocía europea exige de "dedicación plena" y "más con los tiempos que corren" por debates como el incremento del gasto en defensa, el futuro de la OTAN o la política comercial arancelaria de Donald Trump. Cuestiones todas ellas que deben pasar por el frente común de la Unión Europea.

La doble condición de González Pons como vicesecretario y eurodiputado ya llevó a reforzar el área de Internacional del PP con la incorporación, en septiembre del año pasado, del diplomático gallego Ildefonso Castro, en calidad de secretario ejecutivo del PP de Política Internacional. Aunque este ex secretario de Estado de Asuntos Exteriores de la época de Mariano Rajoy vino a cubrir una vacante, ya ejercía de asesor directo de Feijóo en los temas de Exteriores.

La antigua relación con Estados Unidos

Una de las debilidades del PP, puesta ahora de manifiesto tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, es la pérdida de contactos políticos tanto con los republicanos como con los demócratas estadounidenses a través de sus respectivas fundaciones, esto es, el Instituto Nacional Demócrata y el Instituto Republicano Internacional. Tradicionalmente, Génova mantuvo relación con ambos partidos y acudió a algunas de sus convenciones, incluida, por ejemplo, la de la nominación de Hillary Clinton, no así a la de la primera candidatura de Donald Trump. Esos vínculos se fueron diluyendo y la relación con el movimiento MAGA, muy derechizado, es prácticamente inexistente.

Equilibrios de poder

Con Montserrat en el Partido Popular Europeo y González Pons en el Parlamento Europeo se busca equilibrar el poder de ambos y evitar que entren al choque. Y para eliminar susceptibilidades, la catalana seguirá formando parte del comité de dirección del PP, que se reúne todos los lunes por la mañana en la sede nacional de Génova. Aunque del mismo sólo forman parte la secretaria general, los vicesecretarios y los portavoces parlamentarios de las tres cámaras -Congreso, Senado y Parlamento Europeo- Feijóo puede elegir, con carácter extraordinario, que lo compongan otros dirigentes populares. Es, por ejemplo, el caso del incombustible Javier Arenas, secretario general del Grupo Popular en el Senado y uno de los estrategas con más experiencia.

La designación de González Pons como nuevo portavoz europeo se oficializará en una reunión del comité ejecutivo popular. Será posterior al congreso del PPE, pues antes quieren se haga efectivo el nombramiento de Montserrat como secretaria general de los conservadores europeos por elección directa del alemán Manfred Weber. Es muy posible que en ese comité ejecutivo revele los posibles cambios que afectan a la cúpula popular.