Este miércoles, se ha anunciado que seis personas condenadas por diferentes delitos han sido indultadas por el Gobierno en la celebración de la Semana Santa. Con los indultos, los hermanos Jesús y Salvador L.M. de Málaga y otros encarcelados de Granada, Jaén, Zaragoza y León, que fueron condenados por varios delitos, incluyendo delitos contra la salud pública, hurto y receptación, serán liberados.

Según informa EFE, en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se publicará, este miércoles, los correspondientes reales decretos aprobados por el último Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Estos indultos fueron concedidos tras considerar las sentencias judiciales y los informes de la Fiscalía, así como las condiciones particulares de los condenados. La decisión de conceder los indultos, se argumenta, es una cuestión de 'justicia y equidad'.

Las condenas de los hermanos Jesús y Salvador L.M., recibieron en 2021 por parte del Juzgado de lo Penal número 5 de Málaga, les habían impuesto tres años de prisión y multas de 14.730 euros por un delito contra los derechos humanos salud pública en 2017. Este Miércoles Santo, ambos serán liberados en Málaga por la cofradía Nuestro Padre Jesús El Rico.

Natalio O.C., también ha recibido el indulto. Fue condenado en 2021 por el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada a tres años y medio de prisión y a una multa de 100.000 euros por un delito contra la salud pública cometido en 2019. Igualmente, Fernando M.M. fue indultado por una condena de seis meses de prisión por receptación en 2018 impuesta por el Juzgado de lo Penal número 1 de Jaén en 2020.

De igual manera, David T.P, a quien la Audiencia Provincial de Zaragoza condenó en 2020 a dos años de cárcel y a una multa de 3.800 euros por un delito contra la salud pública cometido en 2018. Y finalmente, Ana H.J., fue indultada de su condena de un año por hurto en 2015 impuesta por el Juzgado de lo Penal número 1 de León en 2017.

En todos los casos, estas personas han sido liberadas de la pena de prisión que aún tenían por cumplir, a condición de que no cometan un delito nuevamente dentro de distintos plazos establecidos para cada caso.