La operación retorno de Semana Santa está viviendo sus primeras complicaciones en la carretera con retenciones en la A-7 y la A-3, dirección Madrid, y accidentes de tráfico.

A primera hora de la tarde del domingo el tráfico es intenso principalmente en las entradas a Madrid, por ejemplo en la A1, a la altura de las localidades madrileñas de El Molar, Lozoyuela y Robregordo, así como en la A3 en Rivas-Vaciamadrid.

La DGT ha abierto varios carriles adicionales en sentido contrario para facilitar la circulación de los conductores que vuelven a sus hogares, todos ello en sentido a Madrid, concretamente en la A1, A31, A3, A4, A5 y A66.

Según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), en la autovía A-7 hay cerca de cuatro kilómetros en ambos sentidos en el acceso a la A-3 y en sentido a Madrid. 

También en la A-3, en el término de Loriguilla, hay tres kilómetros de retención en dirección a la capital española, y en la misma vía, en Cheste, hay otros tres kilómetros de retención también hacia Madrid. 

Asimismo, en la AP-7, en el término de Sagunto (Valencia), un coche accidentado ha cortado el carril izquierdo y hay una retención de unos tres kilómetros en sentido a Alicante. Y en las carreteras de Castilla y León se han registrado varios accidentes, dejando más de 40 kilómetros de retenciones.

También hay tráfico lento en la entrada a Cádiz por la A48 en Chiclana de la Frontera, en Alicante en la A31 a la altura de Villena en sentido Albacete, y en la Región de Murcia en la A7 en Espinardo sentido Elche (Alicante).

Ante esta situación, la DGT ha abierto varios carriles adicionales en sentido contrario para facilitar la circulación, por ejemplo en la A31 por La Roda (Albacete) y en la A5 de Talavera de la Reina (Toledo) hacia Madrid.

La operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa comenzó el día 11 de abril, Viernes de Dolores, a las tres de la tarde, y desde entonces y hasta las 20 horas del sábado han fallecido 19 personas en accidentes en carreteras.

La segunda fase de la operación, en la que se preveían 9 millones de desplazamientos de vehículos, dio comienzo a las tres de la tarde del miércoles día 16 de abril y concluirá a las doce de la noche del lunes de Pascua, día 21, festividad en algunas comunidades autónomas. 

Un muerto y siete heridos, dos graves, al embestir un coche a otros seis en la AP-7

Una persona ha muerto y otras siete han resultado heridas, dos de ellas de gravedad, al embestir un coche a otros seis vehículos que estaban detenidos en la AP-7 a la altura de Vilabreix (Girona).

Según han informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT) y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), este accidente múltiple, que ha ocurrido hacia las 7.05 horas de este domingo, ha dejado un balance de una persona muerta, dos heridos graves, otros dos de diversa consideración y tres leves.

Algunos de los heridos en este accidente han tenido que ser extraídos de sus vehículos por los bomberos, ya que habían quedado atrapados.

Según datos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), los dos heridos graves y los dos menos graves han sido evacuados al hospital Josep Trueta de Girona, mientras que los tres leves han sido trasladados al Hospital de Santa Caterina de Salt (Girona).

El accidente ha obligado a cortar la AP-7 a la altura de Vilabreix en sentido a Barcelona, por lo que el tráfico ha sido desviado por la salida número siete.