Macarena Guerrero, una de las integrantes del grupo musical católico Hakuna, ha agradecido el apoyo del Papa Francisco a los jóvenes y ha asegurado que ha sido un "auténtico privilegio" crecer de su mano.
"En Hakuna nos definimos como familia eucarística y fue él el que nos llamó así por primera vez, nos sentimos muy reconocidos. En cada paso que ha ido dando, una de las grandes enseñanzas que nos llevamos todos ha sido la de no mirar hacia otro lado ante el sufrimiento. Mirar a los alejados y a los pobres, tanto pobres espirituales como los pobres materiales. Nos ha marcado muchísimo el ir a las periferias, salir a buscar, siempre nos ha marcado mucho. Para nosotros ha sido un auténtico privilegio poder crecer de su mano", ha asegurado Guerrero en una entrevista con Europa Press tras la muerte del Pontífice este lunes 21 de abril a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
Así, ha añadido que el grupo ha crecido y nacido durante su Pontificado y ha agradecido que les haya ido guiando como "buen pastor" a través de las cartas y encuentros que han intercambiado.
Precisamente, Guerrero ha recordado la primera cita con Francisco, en 2018, cuando Hakuna hizo su primer encuentro anual en Roma --que desde entonces ha celebrado todos los años menos en 2020-- y el Papa les acompañó en una oración en el Vaticano, dedicándoles unas palabras en las que hablaba de "alegría, inconformismo y compasión".
"En primer lugar, les quiero pedir perdón por los escándalos que ocurren dentro de nuestra Iglesia. Y no solo los escándalos de abusos. No, no solo esos, tantos otros. Escándalos de mundanidad, de apego a valores que no son evangélicos, de incoherencia de vida; ustedes ven eso y dicen: 'yo me hago ateo', obviamente, parece más coherente", les dijo entonces el Santo Padre.
Sin embargo, la integrate de la banda ha explicado que uno de los momentos más especiales --y la última vez que coincidieron con el Papa-- fue en 2022 cuando rezó con ellos "como uno más", signo de un Pontífice "muy cercano".
"Se puso en primera fila a rezar con nosotros y para fue muy especial, porque realmente vimos de primera mano una imagen del Papa Francisco muy cercano. Fue como: 'genial, yo os puedo decir, alentar, dar un discurso, pero no hay nada más importante para nosotros que la oración y la oración ante Cristo'. Entonces tenerle rezando como uno más, significó muchísimo. Luego, el año pasado en la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) pudimos cantar en la vigilia que hubo en Lisboa y también fue un regalo para nosotros", ha añadido.
Su muerte, algo "incluso providencial"
A pesar de que el grupo ha recibido con tristeza la noticia, Guerrero ha explicado se ha sido un entristecimiento "a medias" porque aún está muy reciente la resurrección, algo que les ha recordado que su religión "no va de la cruz ni de la muerte, sino de la vida".
"Parece que ha sido incluso providencial. Acabamos de rememorar que nuestra religión no va de la cruz ni de la muerte, sino de la vida. Y eso nos ayuda a todos a llevar esta noticia con esperanza. De que para el cristiano la muerte no es el final, sino el comienzo", ha apuntado.
Animó a los jóvenes a "llevar la esperanza al mundo"
Entre lo que ha destacado la integrante de Hakuna sobre el Papa Francisco está el apoyo que el Pontífice le brindó a los jóvenes, en su caso artistas, para no conformarse y llevar la esperanza "al mundo", según ha apuntado.
"Lo que ha hecho muy bien ha sido animarnos a los jóvenes a no conformarnos. Siempre lo decía, yo personalmente el mensaje que siempre me llevo de él ha sido de inconformismo, de que el joven tiene que llevar la esperanza al mundo. Y nosotros una de las maneras que hemos tenido de llevar eso al mundo ha sido con la música", ha agradecido.
Guerrero ha concluido recordando con cariño una ocasión en la que el Papa agradeció al grupo su canción La Misericordia, por haberle puesto un ritmo alegre a un fragmento de la Biblia y ha asegurado que los jóvenes son "valientes" en parte gracias al Papa que también lo fue.
"En una de esas ocasiones en las que hemos podido estar con él en Roma, nos decía que había una canción que se llama La Misericordia que le gustaba mucho. Nos decía que gracias por ponerle un ritmo diferente a una canción --la letra es literal un fragmento de la Biblia--. Le había gustado mucho que tuviera un ritmo alegre. Justo ahora, sobre todo en España que es lo que más conozco, han salido grupos musicales católicos que han sorprendido a la sociedad y eso también es una prueba de que los jóvenes estamos despiertos y que somos valientes. En parte eso se debe a que el Papa ha sido valiente y siempre nos ha animado", ha apostillado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 4 Los cardenales españoles que participarán en el cónclave
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 7 RTVE cancela a última hora La familia de la tele
- 8 Quién es Kevin Farrell, el 'camarlengo' que suple al Papa Francisco
- 9 El papa rojo y los ateos creyentes