La Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha licitado la compra de munición a una empresa israelí, seis meses después de que el Ministerio del Interior renunciara a la adquisición por la escalada bélica en Gaza.
Fuentes de Interior han señalado que el pasado 29 de octubre de 2024 se puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato. Tras este estudio, el ministerio ha decidido atender a la recomendación incluida en una comunicación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión en la fase de tramitación alcanzada, por lo que finalmente se ha formalizado el contrato.
Según avanzó el lunes El Confidencial Digital, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska estudió diferentes opciones, pero al final ha optado por no anular el contrato adjudicado a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, valorado en 6.642.900 de euros para la compra de 15.300.000 balas del calibre 9mm.
En Semana Santa
El contrato se cerró en plena Semana Santa. En concreto, el pasado 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD - que figura como adjudicataria- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. -que figura como representante-, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF.
Dicha empresa ha conseguido llevarse dos de los tres lotes que se ofertaban. El primero, por 4.464.900 de euros para el suministro de balas 9x19 mm PB y el segundo, otros 2.178.000 de euros para cartuchería 9x19 mm semiblindada.
El 29 de octubre de 2024, el Ministerio del Interior difundió una nota de prensa para informar que "iniciaba el proceso para rescindir el contrato de compra de munición a una empresa israelí".
Interior decía entonces que se reafirmaba en su compromiso de "no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza". La ministra portavoz, Pilar Alegría, también respaldó la medida.
Aclaración de Interior
Fuentes del Ministerio han detallado que el acuerdo fue licitado el 21 de febrero de 2024 y adjudicado el 21 de octubre de 2024 por la Jefatura de Asuntos Económicos del Instituto Armado, fecha en la que la guerra de Gaza ya había cumplido un año. Ocho días después, el día 29, Interior puso en marcha el estudio sobre la posible rescisión del contrato.
Tras estudiar todas las posibilidades de anulación, el Ministerio siguió la recomendación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó la rescisión debido a la avanzada fase de tramitación del contrato. La anulación, según detallan, hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados.
No obstante, Interior recalca que, pese a este episodio, comparte el compromiso del Gobierno de no vender o comprar armamento al Estado israelí "desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 El Supremo envía los indicios contra Pardo de Vera a la Audiencia por la contratación de Jésica Rodríguez