Un oso ha sorprendido a los vecinos de Villar de Biedma (Cangas de Narcea), en Asturias, merodeando por la carretera durante la noche de este viernes. Es la segunda vez que se ven imágenes de osos paseando por Asturias esta semana.
El motivo de que sea una buena época del año para poder observarlos es porque coincide con el periodo de celo, que tiene lugar en primavera y principios de verano, en el que los osos están muy activos.
Y es que, aunque hace algunos años avistar osos pardos en Asturias no era tarea fácil, actualmente, la realidad es muy distinta. Numerosos ejemplares se dejan ver tanto en zonas de montaña como en las inmediaciones de pueblos y aldeas.
De hecho, a principios de 2023, ya había alrededor de 370 ejemplares habitando la Cordillera Cantábrica según el último censo realizado en ese momento. Al ser una especie protegida y no estar permitida su gestión, las cifras se han ido incrementando con el paso de los meses..
Sin embargo, en El Independiente, contábamos hace justamente un año que la recuperación del oso pardo multiplicaba sus ataques a las cosechas y al ganado. Un hecho que hace que la población local esté dividida respecto a la repoblación de estos animales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump