"Pica bien lo que vayas a tomar para una experiencia más segura"; "cambia de fosa nasal de vez en cuando, no uses siempre la misma"; "límpiate la nariz con agua tibia o suero después de cada viaje", o "los canutos son de uso unipersonal e intransferible". Son las recomendaciones de la campaña lanzada por la Federación de Casals (agrupaciones) de Jóvenes de Cataluña para un "consumo responsable" de drogas. Una expresión que a muchos parecerá un oxímoron, y que los casals han sublimado con una tarjeta que imita a los títulos de transporte para acercar claves del consumo de drogas a los jóvenes.
La campaña se lanzó hace un mes, pero la polémica se ha desatado esta semana, al publicitarla en las redes sociales el periodista Josep Martí Blanch. "Un ocio sanísimo el que promueve este material" se lamenta Martí. "Pica bien la droga con la tarjeta que te damos" ironiza. "No te lo metas todo por el mismo agujero de la nariz, que así podrás drogarte más y mejor".
El doctor Jaume Padrós, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, le responde preguntando si se trata de una inocentada tras declararse "estupefacto" ante le material.
Sin embargo la Federación de Casals ha confirmado que la campaña es real, e incluye junto a la tarjeta un papel para hacer el canuto con el que esnifar, y un suero, para prevenir las enfermedades contraídas por utilizar billetes u otros utensilios para consumir drogas por vía nasal.
Consumo en las sedes
En su página web, la Federació de Casals presenta también una guía de buenas prácticas para el consumo de drogas en sus sedes. Un consumo que debe consensuarse previamente en las asambleas, advierten, pero no prohibido porque "las personas que usan drogas a menudo sufren estigmatización. Hagamos que nuestro casal sea un espacio seguro para ellos, respetándolas y no juzgándolas por su consumo".
El único límite al consumo que recoge la guía es "procurar no incitar al consumo de alcohol cuando estemos en la barra". Y en el caso de consumir, "respetemos las decisiones que ha adoptado el Casal sobre los espacios donde se puede hacer".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña