San Jordi en laborable, con las Ramblas incorporadas al distrito literario que en el centro de Barcelona, y un cielo que ha respetado la festividad pese a la amenaza de lluvia. Era un caramelo demasiado goloso a dos días para el pistoletazo de salida de las elecciones para zafarse de la campaña. Todos los candidatos han paseado este Sant Jordi por la Rambla de Catalunya -la vía destinada por el Ayuntamiento a las rosas y las entidades, partidos incluidos- en una jornada con la que los libreros confían en batir el récord de público y ventas de 2023, que ya fue un año de récord.
También el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha convertido la festividad de Sant Jordi en cita obligada con Barcelona, mientras en Junts hacen de la necesidad virtud con una pantalla gigante para emitir el mensaje de Carles Puigdemont desde Estrasburgo.
Feijóo se ha dado un breve pero intenso baño de masas invirtiendo una hora en recorrer dos manzanas para llegar a la carpa del PP, estratégicamente situada junto a Sociedad Civil Catalana y frente a la del R.C.D Español. "La gente está revolucionada, a unos les da sarpullido, a otros les encanta" comenta a su paso una vecina en un certero resumen del paseo. Mientras, un grupo de adolescentes, quizá votantes primerizos el próximo 12M, le piden una foto emocionados, conteniendo el grito de euforia por su ¿primer? selfie con un político apenas unos metros más allá.
A Puigdemont le recomendaría que lea la Constitución, que Cataluña votó masivamente
feijóo
Ante la obligada atención a la prensa el líder del PP defiende los resultados de su partido en el País Vasco y sorprende con su recomendación literaria a Puigdemont: "le recomendaría que se lea la Constitución, que el pueblo de Cataluña votó masivamente, en la Constitución cabemos todos".
Sigue la ronda de fotos y felicitaciones con parada en SCC, entidad de la que el PP se ha convertido casi en único referente tras el apoyo socialista a la amnistía. Elda Mata, su presidenta, lo saluda obsequiosa y lo arrastra hacia el interior de la carpa, donde el filósofo Fernando Savater firma libros a la espera de recibir el Premio Sant Jordi con el que la entidad lo ha distinguido este año. Con la marcha de Feijóo el revuelo se traslada a la carpa del Español, donde jugadores y equipo técnico se hacen fotos y regalan rosas -azules- a los aficionados que forman una larga cola.
La biblia de Puigdemont
Unos metros más arriba Junts comparte chaflán con Demócratas, lo independentistas escindidos en su día de Unió, y dos entidades sociales. El Ayuntamiento, responsable de la distribución de las carpas, ha tenido a bien situarlos a una prudente equidistancia del PP y ERC. Horas después de la visita de Feijóo unas decenas de transeúntes interrumpen el paseo de Sant Jordi para seguir el mensaje de Puigdemont. "Hoy desde Estrasburgo y muy pronto desde Barcelona" anuncia Josep Rius, portavoz del partido, mientras Laura Borràs se fotografía con sus admiradores frente a la senyera que no podía faltar en la carpa.
Os pido que leáis estos textos, que los releáis y volváis a ellos periódicamente"
Puigdemont
El ex president no se anda por las ramas y se centra en hablar de su libro, "Retornem-hi". Un volumen que recoge dos conferencias "fundamentales" para el nuevo rumbo de Junts, la de septiembre, en la que Puigdemont abrió oficialmente la negociación con el PSOE, y la del pasado mayo, en la que anunció su candidatura, la tercera, a la Generalitat. "Os pido que leáis estos textos, que los releáis y volváis a ellos periódicamente" ha recomendado Puigdemont a sus fieles, como si de la biblia del nuevo independentismo se tratara.
Más modesta, la presidenta del Parlament y número dos de Junts por Barcelona, Anna Erra, se ha ceñido al calendario para reivindicar el uso del catalán rodeada por los libros de sus compañeros de partido. El ex alcalde Xavier Trias se ha llevado la palma en la firma, con Xavier Trias, en conclusión, el volumen publicado a cuatro manos con su sobrino, Jordi Cabré. Junto a él, el secretario general, Jordi Turull, sin libro propio que llevarse a la pluma, firma los ejemplares del libro de Puigdemont.
Illa esquiva a Koldo
El Sant Jordi no ha salvado a Salvador Illa del 'caso Koldo'. Entre comparecencia en el Congreso y el Senado, el ex ministro de Sanidad y candidato a la Generalitat ha paseado por la Rambla para estrechar manos, protagonizar selfies y defenderse de los ataques de sus rivales. También para reencontrarse con un compañero de fatigas en los días de la pandemia, el ex consejero de Salud Josep Maria Argimon, con el que ha coincidido frente a la carpa de la Fundación Pasqual Maragall de lucha contra el Alzheimer.
"Yo nunca he hecho campaña de la pandemia, si algunos quieren hacer campaña con eso yo no contribuiré" argumentaba el socialista en la obligada atención a los medios con la que han cumplido todos los candidatos en campaña. "Que Illa diga que no sabe nada me insulta" le respondía un Gabriel Rufián, designado por ERC en ariete contra el favorito en las encuestas. El discurso amable se lo ha quedado Oriol Junqueras, abanderado del Govern republicano que a su juicio ha defendido como nadie la lengua catalana.
Si Junts en algun momento prioriza Cataluña seguro que sabrán encontrarnos"
junqueras
Exhibiendo su habilidad para no responder a ninguna pregunta que pueda incomodar a Esquerra -ya sean las encuestas o los pactos poselectorales- Junqueras sí ha lanzado un recado a Junts, que reclama su apoyo para un Govern independentista tras el 12M: "si en algun momento priorizan Cataluña seguro que sabrán encontrarnos".
Pere Aragonès se ha sumado al turno de tarde, tras cumplimentar durante la mañana las citas institucionales del Palau de la Generalitat. Pero no ha habido repetición, este año, de la sesión fotográfica junto a su pareja en la plataforma giratoria montada por Esquerra al principio de Rambla Cataluña, que hace un año se convirtió en la imagen de Sant Jordi. Tampoco el público de la Rambla ha repetido este año las colas de 2023 para inmortalizarse en el photocall giratorio de Esquerra.
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
La Fiscalía se opone a levantar la inhabilitación de Junqueras antes de resolver la amnistía
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070