Carles Puigdemont ha arremetido este viernes contra la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de reconocer el Estado Palestino. Puigdemont, que durante la campaña electoral catalana guardó escrupuloso silencio sobre la crisis de Gaza, cuestiona ahora la decisión del Gobierno recordando que España no ha reconocido a Kosovo y el ejecutivo de Sánchez se ha desentendido de los saharauis. Y critica el "doble estándar" de Sánchez porque "el pueblo de Cataluña" tiene "el mismo derecho a la autodeterminación que el pueblo de Palestina".
En un vídeo colgado en su perfil de X, Puigdemont señala que el Gobierno hace el anuncio "en medio de un conflicto armado que conmueve al mundo" y "podría parecer que el Estado español se ha convertido ahora en un defensor del derecho de autodeterminación de los pueblos como mecanismo de resolución de conflictos".
Una posición que "siempre hemos defendido la mayoría de los catalanes" asegura el líder independentista. Pero no es así, añade Puigdemont, recordando que España "es uno de los pocos países europeos" que aún no reconoce la independencia de Kosovo. "No reconoce el derecho del pueblo europeo de Kosovo a decidir libremente su futuro, pese a que la Unión Europea ya tiene relaciones diplomáticas con ellos", se lamenta Puigdemont.
Kosovo, kurdos y saharauis
El líder de Junts sigue desgranando contradicciones y asegura que España "niega al pueblo saharaui el derecho a su autodeterminación". También "es uno de los aliados de Turquía contra el pueblo kurdo" añade Puigdemont, para lanzar la acusación definitiva: España "es sobre todo el Estado que reprimió a los catalanes por el referéndum del 1-O".
En tono entre dolido y suficiente Puigdemont añade que "hace seis años que estoy en el exilio por haber organizado ese referéndum" para concluir que el Estado "no puede venir ahora a decir que se ha convertido un defensor del derecho de autodeterminación de los pueblos". Argumento que el Gobierno nunca ha utilizado para defender su decisión sobre Palestina.
Para Puigdemont, "el pueblo de Palestina tiene derecho a la autodeterminación como el pueblo de Cataluña" y con su decisión, el Gobierno establece un "doble estándar" que "debilita" a las democracias europeas "cuando lo practican fuera y no lo practican en casa".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 5 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 6 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 7 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 8 5 series que ver en Netflix si te ha gustado 'Adolescencia'
- 9 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
hace 11 meses
«ROMA NO PAGA A TRAIDORES»,PUIGDEMONT.