Diputados del Parlament y del Congreso y senadores de Junts han presentado escritos este miércoles ante el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) donde se autoinculpan por acompañar al expresidente catalán Carles Puigdemont durante su acto de bienvenida en Barcelona el pasado 8 de agosto.
En un comunicado este miércoles, Junts ha criticado "la persecución indiscriminada de personas a raíz de estos actos, así como las detenciones arbitrarias que se produjeron", en referencia a los tres Mossos d'Esquadra detenidos por presuntamente ayudar al expresidente.
Los parlamentarios y senadores han defendido la "inexistencia de hechos constitutivos de delito" y han considerado que es ilegal no aplicar la Ley de Amnistía.
"Nosotros también participamos en el acto, lo acompañamos, ayudamos en su protección y estuvimos con él hasta su marcha", aseguran en los escritos presentados al Supremo y TSJC.
Entre los firmantes, está el presidente del Parlament, Josep Rull, y cargos de Junts como el presidente del grupo parlamentario en el Parlament, Albert Batet, y la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.
El Consell de la República ha lanzado este miércoles una campaña para instar a la "autoinculpación" ante la justicia a las personas que asistieron al acto del retorno de Puigdemont.
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
Un director de Sálvame, un paparazzi y un policía procesados por revelar datos de famosos
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él
hace 6 meses
Llarena cabreado
a los catalanes indepes
cual molinos embisten
pero siendo tan bajito
representar a Don Quijote
no le cuadra ni un poquito
y terminará sólo y triste.
Que fácil hubiera sido
si con la Ley de la Amnistía
él y su cofradía
legalmente hubieran cumplido.
Ahora cien indepes
se le inculpan al Togado
y acabará desprestigiado
como el prevaricador Peinado
que, presuntamente, ha quedado,
de tal guisa señalado.
Mal destino el del juez
al que la política llama
porque su tribunal inflama
sin ningún voto poseer
y todo, porque la derechona
tiene muy mal perder.