Diputados del Parlament y del Congreso y senadores de Junts han presentado escritos este miércoles ante el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) donde se autoinculpan por acompañar al expresidente catalán Carles Puigdemont durante su acto de bienvenida en Barcelona el pasado 8 de agosto.
En un comunicado este miércoles, Junts ha criticado "la persecución indiscriminada de personas a raíz de estos actos, así como las detenciones arbitrarias que se produjeron", en referencia a los tres Mossos d'Esquadra detenidos por presuntamente ayudar al expresidente.
Los parlamentarios y senadores han defendido la "inexistencia de hechos constitutivos de delito" y han considerado que es ilegal no aplicar la Ley de Amnistía.
"Nosotros también participamos en el acto, lo acompañamos, ayudamos en su protección y estuvimos con él hasta su marcha", aseguran en los escritos presentados al Supremo y TSJC.
Entre los firmantes, está el presidente del Parlament, Josep Rull, y cargos de Junts como el presidente del grupo parlamentario en el Parlament, Albert Batet, y la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.
El Consell de la República ha lanzado este miércoles una campaña para instar a la "autoinculpación" ante la justicia a las personas que asistieron al acto del retorno de Puigdemont.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 2 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 3 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
- 8 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 9 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez