Diputados del Parlament y del Congreso y senadores de Junts han presentado escritos este miércoles ante el Tribunal Supremo y el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) donde se autoinculpan por acompañar al expresidente catalán Carles Puigdemont durante su acto de bienvenida en Barcelona el pasado 8 de agosto.
En un comunicado este miércoles, Junts ha criticado "la persecución indiscriminada de personas a raíz de estos actos, así como las detenciones arbitrarias que se produjeron", en referencia a los tres Mossos d'Esquadra detenidos por presuntamente ayudar al expresidente.
Los parlamentarios y senadores han defendido la "inexistencia de hechos constitutivos de delito" y han considerado que es ilegal no aplicar la Ley de Amnistía.
"Nosotros también participamos en el acto, lo acompañamos, ayudamos en su protección y estuvimos con él hasta su marcha", aseguran en los escritos presentados al Supremo y TSJC.
Entre los firmantes, está el presidente del Parlament, Josep Rull, y cargos de Junts como el presidente del grupo parlamentario en el Parlament, Albert Batet, y la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.
El Consell de la República ha lanzado este miércoles una campaña para instar a la "autoinculpación" ante la justicia a las personas que asistieron al acto del retorno de Puigdemont.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT