La portavoz de ERC en el Congreso, Teresa Jordà, ha protagonizado este jueves la presentación de la candidatura alternativa a Oriol Junqueras para liderar Esquerra a partir del próximo congreso del partido. El alcalde de Manresa, Marc Aloy, la diputada en el Parlament Alba Camps y el ex alcalde de Vilasar Xavier Godàs acompañaban a Jordá en la presentación de Nova Esquerra Alternativa, una candidatura que todavía no ha formalizado quién aspirará a la presidencia de ERC.
"No somos proyecto entorno a una persona, somos proyecto entorno a ideas" advertía Jordà, quien no ha querido avanzar si serà ella quien lidere la candidatura. Un grupo que integra a partidarios y detractores del pacto de ERC con los socialistas catalanes para la investidura, como la también diputada Pilar Vallugera. En esta mezcla se ha apoyado Godàs para evitar definirse en este ámbito.
"No es candidatura que se pueda adscribir a una de las opciones" ha advertido Godàs, que sin embargo se ha comprometido con los compromisos adquiridos por el partido. "Como somos una organización disciplinada y cohesionada, los acuerdos a los que ha llegado ERC se tendrán que cumplir", ha argumentado. "Es el mandato que tenemos" señalaba respecto a los pactos avalados por el Consejo Nacional del partido. Pero también ha lanzado un aviso a los socialistas: "velaremos por nuestros intereses políticos".
Pacto con Junqueras
La candidatura presentada este miércoles tiene el apoyo de otros dirigentes destacados como la hasta ahora portavoz, Raquel Sans, o la responsable de estrategia jurídica del partido, Marta Vilaret, alineados con la actual dirección de Marta Rovira. Pero Jordà ha intentando esquivar la etiqueta de "roviristas" y se ha declarado dispuesta a negociar una candidatura de consenso con Junqueras y sus partidarios.
"De momento salimos a decir que habrá candidatura" ha explicado la portavoz en el Congreso. "Suponemos que Junqueras también lo hará" ha añadido. Pero ha asegurado que "queremos llegar a acuerdos" y están "dispuestos a hablar con la candidatura de Junqueras" o cualquier otra lista que se presente en el congreso, previsto inicialmente para el 30 de noviembre.
Jordà ha asegurado que "somos muy conscientes de que en ERC no sobra nadie, de hecho falta gente". Ha abogado además por "preservar el legado, el trabajo y el compromiso de las personas que nos han liderado hasta ahora, especialmente Junqueras, Rovira y Pere Aragonés". Dirigentes que a su juicio "tienen que seguir aportando al proyecto desde un rol diferente, en un partido renovado en el que se sume la experiencia y el capital humano. No nos podemos permitir el lujo de prescindir de ellos" ha concluido.
Calendario del congreso
En este contexto, Jordà ha reconocido que "no estamos d acuerdo" con la petición de los partidarios de Junqueras para avanzar la fecha del congreso de ERC, previsto para el 30 de noviembre. "Los espacios de toma de decisión nos provocan enorme respeto", ha argumentado recordando que fue "la ejecutiva presidida por Junqueras" la que decidió esa fecha, ratificada después por el Consell Nacional del partido.
Sin embargo, la portavoz en el congreso ha añadido que si finalmente se acuerda adelantar la fecha "también lo respetaremos". Y ha dejado claro que "no nos da miedo el adelanto del congreso porque estaremos preparados sea cuando sea".
Miembros de la candidatura de Junqueras y de la actual ejecutiva se reunieron este miércoles para intentar llegar a un acuerdo sobre las fechas, pero no hubo pacto. Ahora será la comisión de garantías de ERC la que decida sobre la petición presentada por un centenar de consejeros nacionales del partido para reunir de nuevo al Consell Nacional y avanzar el cónclave.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
- 8 Sánchez condonará 17.104 millones de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de ERC
- 9 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó