La fragmentación del arco político en las Islas Canarias siempre deja escenarios de gobernabilidad complicados. En 2019, el PSOE consiguió la presidencia autonómica con Ángel Víctor Torres gracias al pacto entre PSOE (25 escaños), Nueva Canarias (5), Podemos (4) y la Agrupación Socialista Gomera (3). En total, 37 diputados, uno más de los necesarios para la mayoría absoluta. Ahora, las encuestas de cara a las elecciones autonómicas en las Islas Canarias del próximo 28 de mayo de 2023 no contemplan que ese pacto de izquierdas alcance la fuerza necesaria.
Según el último sondeo para las Islas Canarias realizado por la empresa Sigma Dos para El Mundo, el PSOE volvería a ganar las elecciones y mejoraría sus resultados en las islas hasta 27 escaños y el 33,8% de los votos, convirtiéndose claramente en la lista más votada.
Pero algunos de sus socios perderían fuerza, según este sondeo. Así, Podemos bajaría hasta el 7% y se quedaría en 3 diputados autonómicos, según la encuesta de Sigma Dos. Nueva Canarias se hundiría hasta el 4,7% y lograría sólo 1 parlamentario. La Agrupación Socialista Gomera, sin embargo, sí mantendría su 0,7%, con el que obtendría 3 diputados.
Así, la suma del actual pacto de Gobierno se quedaría en 34 diputados, a uno del empate y a dos de la mayoría absoluta en un Parlamento autonómico con 70 escaños.
A partir de ahí, el escenario se abriría mucho. El Partido Popular obtendría una subida espectacular respecto a 2019 y obtendría un 23,8% de las papeletas y 18 diputados, en comparación con el 15,18% y los 11 parlamentarios de hace cuatro años.
Coalición Canaria, por su parte, caería hasta el 19,2%, pasaría a ser tercera fuerza en las islas y obtendría 16 parlamentarios.
Según la encuesta publicada este lunes por El Mundo, Ciudadanos también perdería toda su representación en las Islas Canarias, donde logró 2 diputados hace cuatro años. En su lugar, irrumpiría en el Parlamento autonómico Vox, con un 6,7% y 2 diputados autonómicos.
Con ese reparto de fuerzas, la única suma posible para el PSOE pasaría por un acuerdo con Coalición Canaria. El PP sólo podría aspirar al gobierno a través de un improbable acuerdo que incluyese también a CC y a Vox.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color