La fragmentación del arco político en las Islas Canarias siempre deja escenarios de gobernabilidad complicados. En 2019, el PSOE consiguió la presidencia autonómica con Ángel Víctor Torres gracias al pacto entre PSOE (25 escaños), Nueva Canarias (5), Podemos (4) y la Agrupación Socialista Gomera (3). En total, 37 diputados, uno más de los necesarios para la mayoría absoluta. Ahora, las encuestas de cara a las elecciones autonómicas en las Islas Canarias del próximo 28 de mayo de 2023 no contemplan que ese pacto de izquierdas alcance la fuerza necesaria.
Según el último sondeo para las Islas Canarias realizado por la empresa Sigma Dos para El Mundo, el PSOE volvería a ganar las elecciones y mejoraría sus resultados en las islas hasta 27 escaños y el 33,8% de los votos, convirtiéndose claramente en la lista más votada.
Pero algunos de sus socios perderían fuerza, según este sondeo. Así, Podemos bajaría hasta el 7% y se quedaría en 3 diputados autonómicos, según la encuesta de Sigma Dos. Nueva Canarias se hundiría hasta el 4,7% y lograría sólo 1 parlamentario. La Agrupación Socialista Gomera, sin embargo, sí mantendría su 0,7%, con el que obtendría 3 diputados.
Así, la suma del actual pacto de Gobierno se quedaría en 34 diputados, a uno del empate y a dos de la mayoría absoluta en un Parlamento autonómico con 70 escaños.
A partir de ahí, el escenario se abriría mucho. El Partido Popular obtendría una subida espectacular respecto a 2019 y obtendría un 23,8% de las papeletas y 18 diputados, en comparación con el 15,18% y los 11 parlamentarios de hace cuatro años.
Coalición Canaria, por su parte, caería hasta el 19,2%, pasaría a ser tercera fuerza en las islas y obtendría 16 parlamentarios.
Según la encuesta publicada este lunes por El Mundo, Ciudadanos también perdería toda su representación en las Islas Canarias, donde logró 2 diputados hace cuatro años. En su lugar, irrumpiría en el Parlamento autonómico Vox, con un 6,7% y 2 diputados autonómicos.
Con ese reparto de fuerzas, la única suma posible para el PSOE pasaría por un acuerdo con Coalición Canaria. El PP sólo podría aspirar al gobierno a través de un improbable acuerdo que incluyese también a CC y a Vox.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Podemos le gana la batalla a Sumar en RTVE
- 5 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 6 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 7 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 8 El juez Peinado, el tiquismiquis y las mamachichos
- 9 Hay o no hay episodio de 'Sueños de libertad' este Jueves Santo