El 20 de agosto de 2018, un lunes, comenzaron las obras de remodelación de la estación de metro de Gran Vía. La entrega estaba prevista para abril de 2019, pero estamos en mayo de 2021 y los trabajos continúan. Este domingo se cumplen mil días desde que el último tren paró en el andén de Gran Vía.
"Ya falta poco y en julio habremos acabado las obras", señala el responsable del servicio de infraestructuras y estaciones de Metro de Madrid, Carlos Zorita. Con casco y chaleco amarillo, acompañamos a este arquitecto por los pasillos y escaleras de lo que pronto será la estación más moderna de toda la red madrileña.
"El retraso que ha sufrido la obra se ha debido a que las excavaciones se han llevado a unos ritmos muy meticulosos por los restos arqueológicos que fueron apareciendo", explica Zorita. "Han aparecido restos de la cimentación de edificios de la zona anteriores incluso a la construcción de la Gran Vía y restos del pozo original del año 1919, cuando se construyó la estación".
Esos trabajos se ha hecho con maquinaria pesada y también fue necesario modificar el sistema constructivo del eje vertcal y acometer unas obras complementariosas para garantizar los trabajos de arqueología, del entorno y de los edificios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 4 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 5 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana