La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado que el ayuntamiento de la capital bajará el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por tercer año consecutivo.
La medida afectará a un total de 2.2 millones de recibos, desglosados en 1.5 millones de viviendas, 96.200 a locales comerciales, 30.000 a oficinas y más de 11.000 a naves industriales. "Se rebaja el tipo efectivo del 0,456 al 0,428, al tiempo que se rebaja la plusvalía o se mantienen una serie de bonificaciones a familias numerosas", ha señalado el alcalde popular José Luis Martínez-Almeida.
Estas ordenanzas, ha continuado el primer edil, permitirán que la capital "siga creciendo" al tiempo que contribuirán a "consolidar el modelo de la ciudad de Madrid, que se contrapone con el modelo del Gobierno, ya que no es momento de subir impuestos y sí de estimular la actividad económica con seguridad jurídica".
Cierre de "un vínculo virtuoso"
Para el regidor madrileño, este proyecto de ordenanzas viene a cerrar un "círculo virtuoso que ha hecho del modelo político de Madrid salir antes de la situación de crisis económica y social de la pandemia", pese a haber sido "agravado por unas políticas del Gobierno de la Nación con subidas fiscales y mensajes de inseguridad jurídica".
"Caminamos en una dirección distinta. Somos la locomotora de España, y el año 2022 será decisivo para la recuperación económica", ha expresado a renglón seguido.
Estas Ordenanzas Fiscales, ha continuado, permitirá "dar más y mejores servicios públicos, los contratos de limpieza tendrán una subida de 80 millones de euros, permitirá dotar de diez unidades nuevas a Samur, o que consolida ese mantenimiento del área de bienestar social".
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero