El Ayuntamiento de Madrid comenzará a sancionar telemáticamente mañana, domingo, a los vehículos que accedan indebidamente en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro (antes Madrid Central), al terminar a las 23:59 horas de este sábado la fase de preaviso.
Tras la aprobación en septiembre de la nueva ordenanza de movilidad sostenible del Ayuntamiento, que actualizó Madrid Central para convertirlo en Distrito Centro, el 11 de octubre comenzó el período de avisos, durante el cual el Consistorio se ha limitado a enviar comunicaciones informativas a los infractores.
La principal novedad de Distrito Centro respecto a Madrid Central es que equipara los derechos de los comerciantes a los de los residentes, de modo que, a partir del día 22 se permitirá libremente la entrada y circulación de los turismos cuya actividad empresarial, comercial o profesional se ejerza en un local u oficina en el interior de la zona.
Con carácter general, pueden circular por Distrito Centro los vehículos de personas empadronadas en el área y los vehículos con distintivo ambiental CERO o ECO.
Los vehículos con distintivo ambiental B o C pueden acceder a la zona sólo si aparcan en un aparcamiento de uso público, garaje privado o reserva de estacionamiento no dotacional; si son invitados autorizados por los residentes, si son de personas con movilidad reducida, o si desempeñan servicios esenciales o servicios profesionales sujetos al horario y calendario establecido.
Los vehículos sin distintivo ambiental (categoría ambiental A) no pueden acceder a la zona, salvo que sean de residentes empadronados, trasladen a personas con movilidad reducida o se trate de vehículos pesados o de servicios esenciales en determinados supuestos.
Existen, además, otras excepciones que afectan a residentes, empresas y autónomos, personas con movilidad reducida, servicios públicos, transporte de alumnado a centros educativos y otros colectivos y supuestos.
En los últimos dos meses, el Ayuntamiento ha remitido 87.667 cartas a los titulares de vehículos que accedieron indebidamente, y que en condiciones normales habrían sido sancionados con una multa de 90 euros (45 por pronto pago).
El Consistorio ha destacado que la media diaria de accesos indebidos descendió un 46 % en octubre de 2021 respecto al mismo mes de 2019, al pasar de 3.882 denuncias a 2.135.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?