El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado hoy que el acuerdo suscrito con Podemos y el PSOE para la derogación completa de la reforma laboral de 2012 se debe cumplir "en su integridad" y que no cabe por tanto plantear un nuevo documento modificado: "Este es el acuerdo y Bildu hará todo lo posible para que se cumpla", ha afirmado mostrando el documento.
Para Bildu es este el acuerdo, "no hay otro" y lo que se negoció y plasmó en él tras una negociación que concluyó a última hora de ayer y tras la sesión en las Cortes, en la que la coalición de la izquierda abertzale se abstuvo para la quinta prórroga del Estado de Alarma, debe ser cumplido en todos sus términos. Ha subrayado que lo firmado por ellos "dice lo que dice".
Se ha referido a las palabras del vicepresidente primero, Pablo Iglesias, ratificando el contenido en sus tres puntos y desmarcándose así de la aclaración remitida la pasada noche por el PSOE y que dejaba en suspenso el compromiso para una derogación completa de la norma.
Otegi ha asegurado que sólo se abren a poder plantear "ritmos de aplicación" y ejecución del acuerdo pero no a modificar su contenido. "Son otros los que deben dar explicaciones", ha apuntado al ser interpelado por las aclaraciones del PSOE: "En este pequeño país nuestro aprendemos desde chiquitos que la palabra dada es sagrada y cualquier vasco que da su palabra, la cumple, nuestra palabra se cumple".
'Mercado persa'
El líder de Bildu ha recordado que ellos no plantean la política como "un mercado persa" ni como un medio "para salir en televisión". Ha citado a Julio Anguita para apelar a "los principios": "Nadie tiene derecho a frustrar la ilusión que ayer generó esta biena noticia".
Ha reconocido que el concepto de derogación en su "integridad" se introdujo a petición de Bildu y que en ningún momento hubo nada que les hiciera dudar de su cumplimiento. Ha añadido que el canal de diálogo con Podemos y el PSOE ha permanecido abierto estos días y seguirá estándolo.
El dirigente abertzale no se ha referido a otra de las cuestiones que estos días interpela a Bildu, su posicion ante los ataques a sedes de partidos políticos, incluida Sortu, o a la vivienda de la líder del PSE, Idoia Mendia. Aduciendo problemas de agenda, Otegi apenas ha respondido un par de preguntas de los medios que de forma elemática seguian su comparecencia.
Hasta ahora no se ha expresado ante la aparición de las pintadas que dentro de la campaña de apoyo al preso de ETA, Patxi Ruiz vienen apareciendo en distintas sedes del partidos y formaciones vascas. El último caso ha sido la pintada en la Herriko Taberna del Casco Viejo de Bilbao y en la que se acusa a Sortu de "culpable" de la situación del preso, en huelga de hambre y sed desde el pasado día 11.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo