El presidente del PP, Pablo Casado, ha rendido hoy tributo a la memoria de Miguel Ángel Blanco, en el día en el que se cumplen 23 años desde su secuestro por parte de ETA y posterior asesinato dos días después. El líder de los populares ha viajado hasta la localidad de Ermua, de donde Blanco era concejal del PP, y junto al candidato a lehendakari, Carlos Iturgaiz, ha depositado un ramo de flores ante el monumento que recuerda al edil asesinado, así como a Sotero Mazo Figueras, vecino de Ermua y también asesinado por ETA.
Esta se la sexta visita del presidente del PP a Euskadi en una campaña electoral en la que se ha volcado en su apoyo a Iturgaiz, el candidato impuesto por Génova, y en cuya designación se agravaron las tensiones con el anterior presidente del PP Vasco, Alfonso Alonso, y que culminaron con su dimisión.
Casado e Iturgaiz han guardado un minuto de silencio ante el monumento, obra de Agustín de Ibarrola, que recuerda a las víctimas del terrorismo. Posteriormente, la delegación del PP se ha trasladado a Vitoria, donde a las 13.00 horas tiene previsto celebrar el último acto electoral con presencia de Casado en una campaña electoral que concluirá esta medionoche. Durante el breve encuentro que ha mantenido con algunos de los responsables de la campaña llevada a cabo por la coalicion PP+Cs, así como candidatos de sus listas, Casado les ha felicitado por la campaña "impecable" que han llevado a cabo se ha mostrado esperanzado con el resultado que arrojen las urnas el próximo domingo.
Presidente del PP vasco
La defensa de la apuesta de Casado por Iturgaiz irá incluso más allá de lo que suceda el próximo domingo. En la dirección nacional del partido confían en culminar la renovación ya iniciada en las elecciones generales, que continuó con la salida de Alonso y que ahora se cerraría con la candidatura de Iturgaiz a volver a presidir el PP en Euskadi.
Las encuestas señalan un claro descenso del PP, que esta vez concurre junto a Ciudadanos, y que podría pasar a entre 5 y 7 asientos en el Parlamento Vasco frente a los 9 que posee ahora.
Su candidato, Carlos Iturgaiz, es la apuesta de Génova para recuperar parte del voto que ha abandonado el PP, en algunos casos refugiándose en Vox, que aspira a lograr entrar en la Cámara Vasca a través de un representante en Alava. La pugna de ese asiento ha llevado a Iturgaiz a llamar a no dividir el voto de la derecha contitucionalista y respaldar a PP+Cs. Ese pulso en Álava ha llevado a Vox a cerrar hoy su campaña en la capital alavesa con presencia de su líder, Santiago Abascal.
Te puede interesar
-
Sánchez propone una campaña a la ofensiva en Cataluña con Ayuso en la diana
-
Tezanos se apoya en Aznar para defender la cita electoral del 14-F
-
Génova cierra la crisis del PP vasco y respalda a Iturgaiz para presidirlo
-
El PNV y el PSE alcanzan un principio de acuerdo para repetir su coalición en Euskadi
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Wall Street se hunde al aclarar la Casa Blanca que los aranceles a China son del 145%
- 4 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 5 3 portátiles, 7 micrófonos y 2 cámaras de vídeo: el despliegue del juez Peinado para interrogar a Bolaños
- 6 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 7 El novio de Ayuso documenta los ingresos de Quirón, niega irregularidades y pide que el PSOE y Más Madrid sean expulsados de la acusación
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF