El alcalde de Portugalete (Bizkaia) y secretario general del PSE-EE de Bizkaia, Mikel Torres, será vicelehendakari y el 'hombre fuerte' de los socialistas en el Gobierno Vasco de coalición con el PNV.
Fuentes del PSE-EE han confirmado que Torres será vicelehendakari en el gabinete del lehendakari, Imanol Pradales, quien mañana jurará el cargo en la Casa de Juntas de Gernika y anunciará la composición completa del Gobierno.
Torres será el 'hombre fuerte' del PSE-EE en el Gobierno Vasco y augura una bicefalia sosegada de los socialistas vascos con el secretario general, Eneko Andueza, que se centrará en el partido tras decidir no incorporarse al Gobierno Vasco.
A falta de confirmarse la identidad del resto de consejeros socialistas en el Ejecutivo vasco, se da por seguro que dos de ellos serán el alavés Javier Hurtado, actual consejero en funciones en Comercio, Turismo y Consumo, así como de forma temporal de Empleo y Trabajo; y el guipuzcoano Denis Itxaso, ex delegado del Gobierno y que anteriormente estuvo en la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.
El grupo parlamentario lo liderarán Ekain Rico como secretario general del mismo y el propio Andueza, que ejercerá de portavoz en los plenos más importantes.
El puesto de vicelehendakari será el primero que ocupe Torres en la política a nivel de Euskadi, ya que toda su carrera se ha dedicado al Ayuntamiento de Portugalete, del que es concejal desde 1995 y alcalde desde 2008, salvo en un breve periodo que lo compaginó con el puesto de juntero en Bizkaia, cargo que dejó al ser elegido secretario general del PSE-EE vizcaíno.
Su llegada al Gobierno Vasco conllevará la renuncia como alcalde de Portugalete cuando quedan casi tres años de mandato municipal, que será tranquilo para el PSE-EE ya que Torres consiguió la mayoría absoluta en 2023.
Por organigrama municipal, su sustituta debería ser la primera vicealcaldesa, María José Blanco Gavieiro, aunque su designación es una decisión que deberán tomar los socialistas.
Te puede interesar
-
Sare pide que todos los presos de ETA cumplan su condena "en régimen abierto, en la calle"
-
La playa de La Concha se convierte en un inmenso estudio de danza clásica: 1.500 bailarinas
-
El Gobierno vasco ha concedido 78 terceros grados a presos de ETA desde que gestiona las prisiones
-
El Gobierno acelera al máximo la negociación para ceder la Seguridad Social a Euskadi
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 8 Doñana resucita con las lluvias: Patrimonio de la Humanidad
- 9 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC